Ñoquis con harina de judías y colatura de anchoas

Los ñoquis con harina de judías y colatura de anchoas de Cetara son un primer plato con aroma a pescado realmente delicioso, fácil y refinado. En esta receta, completamente sin gluten y sin lactosa, ni siquiera están presentes los huevos. Este tipo de receta puede igualmente realizarse con ñoquis de patata tradicionales o ñoquis sin patatas, si no hay necesidades alimenticias particulares. Los ñoquis preparados de esta manera resultan suaves, agradables y ligeros. El aroma y el sabor de la harina de judías, aunque presente en cantidades mínimas, se combina muy bien con el pescado. En este caso, he elegido la colatura de anchoas, una de las excelencias italianas -en particular, se trata de una especialidad campana- que merece ser conocida y probada. Si vais, como espero, por las partes de Cetara, en la costa amalfitana, no dejéis de probarla, porque es una experiencia gastronómica de todo respeto.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 50 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana

Ingredientes

  • 350 g patatas cocidas
  • 52 g harina de judías
  • 42 g fécula de patata sin gluten
  • 2 cucharadas colatura de anchoas de Cetara
  • 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 10 tomatitos frescos
  • c.s. pimienta molida o guindilla
  • 1 pizca orégano
  • 1 cucharón agua de cocción de los ñoquis
  • 1 diente ajo

Herramientas

  • 1 Tablilla para ñoquis

Pasos

1) Preparamos los ñoquis como se describe aquí. A medida que los formamos, los colocamos sobre una bandeja o tabla espolvoreada con harina de arroz.

  • 2) Lavamos los tomatitos y los cortamos en cubitos en un plato, para no perder su agua de vegetación.

    3) Preparamos el condimento y al mismo tiempo ponemos a calentar el agua para los ñoquis. En una sartén grande doramos a fuego muy bajo un diente de ajo en 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra. Cuando el ajo comienza a chisporrotear, lo eliminamos, añadimos los tomatitos, su agua de vegetación y la guindilla. Dejamos que cocinen, a fuego vivo, durante un par de minutos, mezclando a menudo. No salamos. Luego, apagamos, cubrimos y reservamos. De esta forma, los tomatitos quedarán crujientes y no se desharán. Si, en cambio, los preferís más cocidos, prolongad la cocción hasta alcanzar la consistencia que prefiráis.

    4) Cuando el agua alcance el hervor, vertemos los ñoquis, (recordad no saléis tampoco el agua), mezclamos y esperamos a que estén cocidos, probándolos y verificando que no haya aún trazas de masa cruda o de harina en el interior. Los ñoquis de patata con harina de judías se cocinan en tiempos muy breves, especialmente si son pequeños.

    5) Escurrimos los ñoquis, conservando un cucharón de su agua. Los vertemos en la sartén con los tomatitos, añadimos la colatura de anchoas, el orégano (fresco o seco) y mezclamos todo, añadiendo, eventualmente, un poco de agua de cocción si el condimento resulta insuficiente. Servimos inmediatamente nuestros ñoquis con harina de judías y colatura de anchoas.

    Bon appetit

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog