Pan de molde con harina de centeno integral

El pan de molde con harina de centeno integral es un leudado muy fácil y sabroso, adecuado para acompañar tanto lo dulce como lo salado. Es muy suave, perfumado; pruébalo con miel de castañas y nueces… está para chuparse los dedos. Elegí el centeno porque es una harina que merece toda nuestra atención tanto por sus innumerables propiedades beneficiosas para el organismo, como minerales, vitaminas, etc., como porque es rica en fibra. El centeno es un cereal muy antiguo, cuyos orígenes se remontan incluso a 3000 años atrás. De los granos de este cereal se obtiene una harina con la que se elabora un pan de color muy oscuro, con un aroma y un sabor intensos pero agradables porque son aromáticos. Con el pan de molde de centeno podremos preparar sabrosos sándwiches o apetitosos canapés para bufés.
 

  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 6 Horas
  • Tiempo de preparación: 3 Horas
  • Porciones: 12/14 rebanadas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones, Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

  • 100 g Harina Manitoba
  • 3 g Levadura de cerveza fresca
  • 70 ml Agua
  • 375 g Harina Manitoba
  • 185 g Harina de centeno
  • 350 ml Agua
  • 11 g Sal fina
  • 1 cucharadita Miel multifloral
  • 50 ml Aceite de semillas
  • Pre-fermento leudado

Preparación

  • 1) Preparamos el pre-fermento (también llamado «lievitino» y en el procedimiento utilizaré ambos términos indistintamente). En un cuenco pequeño disolvemos la levadura de cerveza en el agua. Añadimos la harina manitoba tamizada y mezclamos hasta obtener un bollo suave. Dejémoslo leudar, bien cubierto, hasta que duplique su tamaño (puede tardar entre 2 y 4 horas aproximadamente, dependiendo de la temperatura ambiente).

    2) Cuando el pre-fermento haya duplicado su volumen, lo transferimos a un bol grande (o al bol de la amasadora) y añadimos la mitad de la harina manitoba y la mitad del agua prevista para la masa propiamente dicha. Amasamos groseramente para que el pre-fermento sea absorbido por la harina. Luego, añadimos la manitoba restante, la harina de centeno, el agua, la miel (prueba a agregar miel de castañas que otorgará al pan de molde un aroma maravilloso), la sal y el aceite. Amasamos los ingredientes hasta obtener un bollo suave y un poco pegajoso.

    3) Volcamos el bollo sobre la mesa de trabajo enharinada con un poco de sémola de trigo duro (que ayuda a secar las masas) o harina 00 y lo trabajamos unos instantes más para formar un cilindro que dejaremos leudar, bien cubierto, directamente en el molde para plumcake forrado con papel de horno.

    4) Cuando el bollo haya casi alcanzado el borde del molde (aproximadamente entre 4-6 horas), encendemos el horno y ajustamos la temperatura a 180*. Horneamos el pan de molde en el horno caliente, a media altura, durante unos 30/35 minutos como máximo. Una vez cocido, lo sacamos inmediatamente, lo extraemos con cuidado del molde y lo dejamos enfriar de pie, es decir, apoyándolo sobre uno de los lados cortos, para permitir que el calor se evapore sin que se forme condensación que podría humedecerlo. Una vez frío, podremos cortarlo y disfrutarlo.  

Notas

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog