Panzarotti o croquetas de patatas. Receta típica de Campania

 

Los «panzarotti» o croquetas de patatas son una receta típica de Campania muy deliciosa, imprescindible en el frito mixto, como aperitivo con la pizza o en la mesa del almuerzo del domingo. Pueden servirse como aperitivo tipo finger food en un buffet (reduciendo sus dimensiones), como segundo o guarnición y su preparación es muy sencilla. Para evitar que durante la cocción el empanado de las croquetas se deshaga (sobre todo cuando están rellenas de queso), podemos elegir dos maneras para rebozarlas: mojar los cilindros de masa de patata primero en un huevo o en una clara y luego pasarlos por una mezcla de pan rallado y harina; o bien, si no tenemos huevos ni claras o no queremos usarlos, podemos pasarlos por una masa líquida compuesta de agua y harina. Los panzarotti se pueden comer de muchas maneras diferentes: simples, es decir, sin relleno, aromatizados solo con perejil finamente picado, sal y pimienta; o rellenos con dados de jamón cocido o crudo, salami, mozzarella, dados de provola y todo lo que nos guste.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: 10
  • Métodos de Cocción: Fritura, Hervido
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

  • 500 g patatas hervidas (de pulpa amarilla)
  • 250 g provola ahumada
  • 2 huevos medianos enteros
  • c.s. sal fina
  • c.s. pimienta molida
  • c.s. perejil picado
  • c.s. embutidos en cubitos (opcionales)
  • 10 cucharadas pan rallado (también sin gluten)
  • 3 cucharadas harina 00 (o harina de arroz)
  • 2 huevos enteros (o solo la clara)
  • 5 cucharadas harina 00 (o harina de arroz)
  • 3 cucharadas agua
  • mezcla de harina y pan rallado como arriba

Herramientas

  • 1 Triturador de patatas

Pasos

1) Preparamos la masa de las croquetas. Comenzamos cociendo las patatas con la piel. Una vez cocidas, pelémoslas y pasémoslas por el triturador de patatas dos veces.

2) Colocamos el puré de patatas en un bol grande para que se enfríe bien. Una vez enfriado, preparamos otros dos boles: uno con el pan rallado y harina, otro con la masa o los huevos o las claras; finalmente, un plato donde colocar las croquetas recién formadas y una bandeja con papel de cocina absorbente.

3) Añadimos al puré de patatas el perejil finamente picado, un huevo (añadimos el siguiente solo después de haber añadido los otros ingredientes, para evitar que la masa quede demasiado blanda), el queso rallado, una pizca de sal, pimienta y todo lo que la fantasía nos sugiera.

4) Amasamos bien para mezclar todos los ingredientes y dejamos reposar solo unos minutos.

5) Formamos las croquetas. Tomamos una cantidad aproximadamente del tamaño de una mandarina, a la que daremos forma de pequeños cilindros, hacemos un hueco en los cilindros e insertamos un cubito de provola.

6) Cerrémoslos cuidadosamente para evitar que el queso se salga, pasémoslos primero por la masa de agua y harina (o el huevo o la clara, lo que sea), luego en la mezcla de pan rallado y harina y colóquelos en el plato.

7) Cocción de las croquetas. Después de haber formado todos los panzarotti, procedemos a freírlos, en aceite profundo ya caliente, durante un par de minutos por lado o hasta que estén dorados, dándoles la vuelta de vez en cuando. Escurrámoslos del exceso de aceite, colóquelos sobre el papel absorbente y espolvoréelos con un poco de sal en la superficie. Disfrútemoslos junto con una sabrosa ensalada verde, o bien con salsas de acompañamiento.

Bon appetit

Las croquetas de patatas se pueden preparar con antelación y conservar en el frigorífico, ya formadas y sazonadas, tanto con empanado como sin él, para luego freírlas en el momento, teniendo, sin embargo, la precaución de sellar muy bien el recipiente y sacarlas del frigorífico al menos 30 minutos antes de freírlas, para evitar que bajen demasiado la temperatura del aceite, arruinando la fritura y el resultado final.

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog