Pasta frolla montata sin gluten y sin mantequilla

Hoy hablaremos de una receta clásica, la pasta frolla montada, realizada sin gluten y sin uno de sus ingredientes fundamentales, es decir, la mantequilla que ha sido perfectamente sustituida por la pulpa de aguacate. El resultado ha sido una pasta frolla para pasteles y galletas de postre refinadas, suaves, «mantecosas» en su punto justo, aromáticas y deliciosas. Se trata de una receta extremadamente fácil y rápida de realizar, que gustará incluso a quienes no tienen necesidades alimentarias especiales, y que necesita 12 horas de reposo en la nevera para que la pasta frolla descanse y se asiente para mantener la forma durante la cocción.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 12 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 580 gramos aproximadamente
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera

Ingredientes

  • 250 g aguacate
  • 110 g azúcar glas sin gluten
  • 2 g sal fina
  • 1 naranja
  • 1/4 cucharadita pasta de vainilla
  • 1 yema de huevo
  • 1 huevo entero mediano
  • 270 g mix sin gluten para dulces
  • c.s. almendras o avellanas (para decorar)
  • c.s. coco rallado (para decorar)
  • 200 g chocolate negro al 70% (para glasear)

Utensilios

  • 1 Batidora
  • 2 Bandejas de horno

Pasos

Antes de pasar a la realización de la masa, algunas precisiones y sugerencias.

Pincelamos dos bandejas de horno (o tres, si las galletas son muy pequeñas), de 40 x 30 o 40 x 40, con una capa de mantequilla blanda (que hará de pegamento) y luego cubrimos el fondo con papel de horno que, de esta manera, no se moverá mientras formamos las galletas.

Una precisión sobre el peso del aguacate. De un aguacate de 250 gramos (peso en la etiqueta) se obtienen aproximadamente de 170 a 182 gramos de pulpa, después de haber eliminado el hueso (cuyo peso varía sensiblemente de un fruto a otro) y la piel. En mi caso, la pulpa era de 182 gramos exactos.

La variedad que usé es el tipo «Hass», piel verde oscuro y rugosa, maduro, con pulpa suave y mantecosa.

Procedemos con la realización de la pasta frolla montada.

Cortamos la piel alrededor con un cuchillo y giramos las dos mitades del fruto alrededor del hueso; se separarán perfectamente y de inmediato.

Eliminamos el hueso, extraemos toda la pulpa mantecosa del aguacate con una cuchara y la colocamos en un bol.

Agregamos inmediatamente el azúcar glas, los aromas (cáscara rallada finamente de la naranja y la vainilla) y la sal fina.

Batimos los ingredientes con las varillas eléctricas durante 10 minutos a velocidad alta: obtendremos de inmediato una mezcla cremosa y densa.

Después de diez minutos, bajamos la velocidad de las varillas y añadimos primero el huevo entero, para que se absorba perfectamente (pocos segundos en total), luego añadimos la yema.

Cuando también se haya absorbido la yema, apagamos las varillas y añadimos toda la harina, incorporándola con una espátula. La masa de pasta frolla montada al aguacate, de color verde brillante, muy bonita y apetecible, está lista.

Vertemos la mezcla en una manga pastelera con boquilla de estrella, de hoja, y así sucesivamente, según la forma y tamaño que deseemos dar a nuestras galletas.

Formamos las galletas (he llenado completamente dos bandejas de horno cuadradas de 40×30), cubrimos las bandejas perfectamente con film transparente y a la nevera durante 12 horas.

Pasadas las doce horas, encendemos el horno a 180*, estático.

Cuando el horno haya alcanzado la temperatura, sacamos la primera bandeja de la nevera, eliminamos el film de cocina y al horno, a media altura, durante 10 minutos, máximo 12. Las galletas de frolla montada, en general, no deben dorarse demasiado en la base.

Las galletas están cocidas cuando hayan perdido completamente el brillo de la masa y se despeguen muy fácilmente del papel de horno. Las sacamos de inmediato e introducimos la segunda bandeja.

Cuando todas las galletas estén cocidas, las dejamos enfriar a temperatura ambiente durante una hora y luego podremos proceder con el glaseado con chocolate u otro según los gustos.

Las galletas en las fotos han sido glaseadas con chocolate negro al 70% derretido al baño María y decoradas con almendras, avellanas, coco rallado.

Cuando el glaseado y las posibles decoraciones estén secas, cerramos inmediatamente las galletas en una caja de lata o las sellamos en una bolsa para alimentos (después de haberlas colocado sobre una bandeja sin sobreponerlas) para preservarlas de la humedad ambiental.

La idea adicional. Si deseas preparar una pasta frolla montada al cacao, quita del peso de la harina la cantidad de cacao deseada. Por ejemplo: 260 gramos de mix sin gluten + 10 gramos de cacao en polvo (para un sabor a cacao más suave); o 250 gramos de mix sin gluten + 20 gramos de cacao (para un aroma a cacao más fuerte).

Bon appetit

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog