Mucho más que un tentempié, el plumcake salado con aceitunas y panceta es un rústico apetitoso y colorido, realizado con sémola de trigo duro, que le confiere, a mi parecer, un sabor mucho, mucho más lleno y estimulante, comparado con la tradicional harina de trigo blando. Se puede servir junto con verduras y embutidos como aperitivo finger food, para acompañar la pizza, los aperitivos (pruébalo junto a un buen prosecco, además de a la cerveza oscura o clara). El plumcake salado con aceitunas y panceta es ideal para vaciar el frigorífico, tiene una textura muy suave y un interior bien alveolado; es fácil y rápido de realizar y su aroma te abrirá el apetito ya mientras se hornea. Se conserva por algunos días, bien cerrado en un porta pasteles o contenedor hermético, sin perder su estimulante sabor. Podemos personalizar esta receta con setas, speck o todo lo que nos guste.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 10 porciones
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes
- 275 g sémola de trigo duro
- 25 g fécula de patata
- 20 g queso de mesa
- 1 sobrecito levadura instantánea para preparaciones saladas
- 3 g sal fina
- c.s. pimienta
- 3 huevos enteros
- 220 ml agua a temperatura ambiente
- 150 g aceitunas verdes sin hueso
- 30 ml aceite de semillas
- 100 g panceta (o salami en dados)
- 1 g azúcar granulado
Herramientas
- 1 Molde para Plumcake
Preparación
1) Deshuesamos las aceitunas verdes y las cortamos en rodajas.
2) Encendemos el horno a 170*. Prefiero una cocción a una temperatura no excesivamente agresiva. El plumcake, de hecho, cocinándose más lentamente, se desarrolla de manera más homogénea, más uniforme, con el resultado final de una extraordinaria suavidad y una buena alveolación.
3) Comenzamos con los ingredientes secos. En un bol grande tamizamos la levadura para tortas saladas, añadimos la pizca de azúcar (sirve para equilibrar el sabor de la levadura), la sémola de trigo duro, la fécula, la sal, el queso rallado y una molida de pimienta negra (o verde) y los mezclamos con un batidor de acero.
4) Unimos los huevos enteros, el agua, el aceite y, finalmente, las rodajas de aceitunas y la panceta (también está bien el salami cortado en dados muy pequeños).
5) Mezclamos primero con un tenedor; cuando los ingredientes se hayan amalgamado, pasamos al batidor de acero y mezclamos hasta obtener una mezcla cremosa y sin grumos, justo como la de las tortas.
6) Vertemos la mezcla del plumcake salado con aceitunas y panceta en el molde (utilicé uno de 30 cm de largo y 10 de alto) ya cubierto con papel para hornear; lo golpeamos ligeramente sobre la mesa, para que la mezcla se distribuya dentro del molde de manera uniforme y no se formen burbujas de aire.
7) Lo metemos en el horno a media altura, en el horno ya caliente, durante unos 35-40 minutos aproximadamente.
Dado que los hornos, las modalidades de cocción y los tiempos son diferentes entre sí, para verificar la cocción de nuestro plumcake, lo pinchamos en varios puntos con un palillo, que debe salir perfectamente seco. De lo contrario, prolongaremos la cocción unos minutos.
8) Lo sacamos del horno y lo dejamos entibiar 10 minutos, antes de desmoldarlo y trasladarlo, si es posible, a una rejilla que permitirá eliminar el exceso de humedad.
Antes de cortarlo, recomiendo esperar aproximadamente una hora, porque es muy suave y podría romperse.