Risotto con salmón y calabacines

Bienvenidos de nuevo. Hoy os voy a proponer un primer plato muy sencillo de realizar, sabroso y aromático, que es perfecto también como plato para ocasiones especiales e importantes. Estoy hablando del risotto con salmón y calabacines, bonito a la vista y refinado en el gusto al mismo tiempo. Podréis proponerlo para una cena romántica en San Valentín, para un cumpleaños, como primero para el almuerzo del domingo, y así sucesivamente. El risotto con salmón y calabacines es un plato sin gluten y sin leche o derivados, por lo que es adecuado también para quienes siguen una alimentación específica.

  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 2 Minutos
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: San Valentín

Ingredientes

  • 1 rodaja salmón fresco (o 200 g de salmón al natural o en aceite)
  • 1 calabacín
  • 140 g arroz Arborio (o Carnaroli)
  • 1500 ml caldo vegetal
  • c.s. aceite de oliva virgen extra
  • c.s. cebollino o perejil picado
  • c.s. sal fina
  • 2 cucharadas vino blanco seco
  • 1/4 cucharadita curry en polvo
  • 1 pizca pimienta blanca molida

Pasos

Dos consejos para la realización de los risottos.

1- el caldo que se añada debe estar siempre hirviendo.

2- El risotto casi nunca se debe dejar solo; hay que removerlo con delicadeza y muy a menudo.

Para preparar este riquísimo risotto, empezamos lavando el calabacín, eliminamos las partes no comestibles y lo cortamos en cubos muy pequeños.

Si usamos salmón fresco, eliminamos la piel, el hueso central y las espinas, y lo desmenuzamos en trozos grandes con las manos.

Si usamos salmón enlatado, eliminamos completamente el aceite o líquido de conservación y lo desmenuzamos muy groseramente.

Preparamos un caldo vegetal con un litro y medio de agua, añadiendo una zanahoria, apio y cebolla. Llevamos a ebullición y dejamos cocer durante unos 15 minutos a fuego medio-bajo.

Ponemos la cazuela (que usaremos para cocinar el risotto) en el fogón medio.

Vertemos 2 cucharadas abundantes de aceite de oliva virgen extra y lo dejamos calentar a fuego bajo.

Cuando el aceite esté muy caliente, subimos el fuego, añadimos el arroz y lo tostamos durante un minuto abundante, removiendo continuamente.

Después de un minuto, añadimos el calabacín y el salmón, mezclándolos continuamente con el arroz y dejamos que se doren brevemente también durante unos segundos. Rociamos con el vino y, continuando a mezclar, dejamos que la parte alcohólica se evapore (si es necesario, podemos bajar un poco el fuego).

Comenzamos a añadir con un cucharón caldo hirviendo, removemos, y a medida que se absorbe el caldo, añadimos más.

Es importante que el caldo se añada antes de que el risotto en cocción se seque completamente. El caldo sobrante podrá reutilizarse para otros platos.

A mitad de cocción añadimos sal al risotto (sin excedernos, porque siempre podemos añadir más después).

A medida que el risotto llega a su punto de cocción, añadiremos cada vez menos caldo.

Probamos, y cuando el arroz haya alcanzado la consistencia que deseamos, apagamos el fuego, añadimos el curry y la pizca de pimienta, removemos para amalgamarlos con los otros ingredientes, cubrimos y lo retiramos del fogón. Dejamos reposar el risotto con salmón y calabacines durante dos minutos, luego, podremos emplatar y terminar el plato con una pizca de perejil fresco o cebollino.

¡Buen provecho!

Author image

mielefarinaefantasia

Recetas fáciles para el día a día y ocasiones especiales, para todos los días y para todos los gustos, incluso sin gluten.

Read the Blog