La tortilla con patatas al horno (pero también en sartén, si se desea) es un sabroso segundo, naturalmente sin gluten y, si se desea, también sin lactosa, apto para el almuerzo o la cena. Es un plato fácil de realizar, que se puede preparar con antelación y se puede disfrutar tanto caliente como frío. La tortilla con patatas puede personalizarse y enriquecerse cada vez según nuestra fantasía y las ocasiones en las que la preparemos. Esta receta deliciosa puede servirse también como entrante o en un buffet; bastará, de hecho, reducir el tamaño de las porciones. Como se mencionó anteriormente, nuestra tortilla con patatas puede cocinarse, según nuestras necesidades, también en sartén. Ilustraré ambos procedimientos.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 6
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes
- 500 g patatas de carne amarilla
- 100 g queso para fundir
- 4 huevos medianos enteros
- c.s. sal fina
- c.s. pimienta molida
Herramientas
- 1 Molde
Pasos
Encendamos el horno y llevémoslo a la temperatura máxima.
Mientras tanto, rallamos grueso el queso (provolone curado, caciocavallo, fiordilatte, etc.), utilizando los agujeros más anchos y grandes de un rallador y lo ponemos en un bol grande o tazón.
Lavamos y pelamos las patatas, las rallamos de la misma manera y las añadimos al queso.
Añadimos, luego, los 4 huevos enteros, la sal, la pimienta y mezclamos bien con una pala o tenedor de madera, hasta que todos los ingredientes estén perfectamente combinados.
Forramos un molde para horno de 22/24 cm de diámetro con papel de horno y vertemos la mezcla de huevos y patatas. Distribuimos y nivelamos los ingredientes con el dorso de una cuchara e introducimos en el horno en la parrilla más baja.
Justo después de hornear la tortilla, bajamos la temperatura a 220* y la dejamos cocinar por aproximadamente 30 minutos o hasta que esté perfectamente cocida. Para asegurarnos de que nuestra tortilla esté lista, la pinchamos en el centro con un palillo de brocheta que deberá salir perfectamente seco (como se hace con los pasteles).
En este punto, apagamos y gratinamos la tortilla por unos minutos en la superficie.
La sacamos del horno y la dejamos enfriar por al menos diez minutos antes de servirla.
Cocción en sartén antiadherente de 22/24 cm de diámetro
Después de mezclar todos los ingredientes, como se describe arriba, untamos toda la sartén con aceite de oliva virgen extra (ayudándonos con un pincel para alimentos o una hoja de papel absorbente impregnada de aceite) y la dejamos calentar a fuego alto en el quemador más pequeño. Este paso permitirá que la tortilla se deslice de la sartén directamente al plato (cuando tengamos que darle la vuelta) sin pegarse al fondo.
Tan pronto como la sartén esté lo suficientemente caliente, vertemos todo de una vez la mezcla. Nivelamos con el dorso de una cuchara, bajamos el fuego, cubrimos la sartén con una tapa dejando, sin embargo, una rendija entre la sartén y la tapa y dejamos cocinar la tortilla durante unos 30 minutos o hasta que esté bien seca también en la superficie (haciendo la prueba del palillo de brocheta como se describe arriba)
En este punto, asegurándonos de que no haya más huevo líquido en la sartén (que podría ser peligroso y escaldante), podremos voltear la tortilla, dorándola también por el otro lado. Nos equipamos con un plato sin bordes elevados más ancho que el diámetro de la sartén (un plato de pizza podría servir), lo colocamos sobre la sartén, nos ponemos un guante de horno y, sujetando bien el plato, volteamos la sartén, así la tortilla deslizará directamente sobre el plato.
Volvemos a colocar la sartén en el fuego y hacemos deslizar la tortilla del plato nuevamente en la sartén. Dejamos dorar por otros 10 minutos aproximadamente a fuego alto y sin tapa. De este modo, ambos lados estarán bien dorados y con una deliciosa costra.
La idea extra. Para hacer este plato aún más rico y apetecible, podemos rellenarlo con jamón cocido, simplemente vertiendo en el molde una primera capa de mezcla, luego se añade el jamón en rodajas y finalmente se completa con el resto de la mezcla de huevos y patatas.