Bizcocho para mojar suave y ligero

BIZCOCHO PARA MOJAR SUAVE Y LIGERO Hoy os propongo un dulce sencillísimo, súper ligero porque no lleva mantequilla ni yemas, perfecto para mojar o rellenar con cremas o mermeladas si deseáis una versión más golosa. Los que me seguís desde hace tiempo sabéis que a menudo reciclo las claras sobrantes (en mi casa la carbonara se prepara a menudo😅) para preparar dulces para el desayuno o la merienda y tengo que decir que siempre tienen un éxito extraordinario porque se mantienen súper esponjosos durante muchos días. ¡Ahora seguidme a la cocina, os explico cómo preparar el bizcocho para mojar suave y ligero!

Si quieres seguirme en Instagram, haz clic AQUÍ
Te espero en mi página de Facebook que encontrarás haciendo clic aquí  y en Pinterest haciendo clic aquí
LEE TAMBIÉN:

bizcocho para mojar
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 10 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el bizcocho para mojar

  • 3 claras
  • 110 g azúcar
  • 150 g harina 00
  • 2/3 sobre levadura en polvo para dulces
  • Unas gotas esencia de vainilla
  • 110 g agua
  • 40 g gotas de chocolate negro
  • 60 g aceite de girasol

Herramientas útiles para preparar el bizcocho para mojar

  • 1 Batidora eléctrica
  • 1 Molde para plumcake
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Tamiz

Preparación del bizcocho para mojar suave y ligero

Como podréis leer, la preparación de este dulce es extremadamente rápida, el paso fundamental que os garantizará un resultado excelente, será montar a punto de nieve las claras, hasta obtener un merengue liso y brillante.

  • En un bol mezclamos agua y aceite, añadimos unas gotas de esencia de vainilla y, siempre continuando a mezclar, añadimos la harina tamizada junto con la levadura.

  • Como podéis ver en el vídeo, echo tanto la harina como la levadura en el tamiz y luego las vierto directamente en lluvia sobre la emulsión de agua y aceite, mezclando hasta obtener una masa bastante densa.

  • Añadimos el azúcar siempre continuando a mezclar con el batidor y finalmente comenzamos a añadir las claras poco a poco y mezclando de abajo hacia arriba para evitar que la mezcla se desinfle.

  • Continuamos añadiendo todas las claras hasta incorporarlas perfectamente y obtener una crema lisa y espumosa, añadimos las gotas de chocolate, una última mezcla rápida y vertemos en un molde para plumcake previamente engrasado y ligeramente enharinado.

  • Horneamos en horno estático a 175/180 grados durante unos 20 minutos, los tiempos pueden variar según las características de vuestro horno, pero siempre haced la prueba del palillo antes de sacarlo del horno.

    bizcocho para mojar
  • Dejamos enfriar el bizcocho para mojar y luego podremos desmoldarlo y si queréis decorarlo con azúcar glas.

Un consejo adicional:

* Conservamos el bizcocho para mojar en un recipiente bien cubierto y se mantendrá esponjoso durante varios días;

* Podemos disfrutarlo así o rellenarlo con cremas o mermelada.

* Podemos disfrutarlo así o rellenarlo con cremas o mermelada.

Author image

mollichedizucchero

Recetas rápidas y económicas perfectas para quienes aman comer sano y sabroso.

Read the Blog