ORECCHIETTE CON TALEGGIO Y PORCINI ¿Conoces esos primeros platos sabrosos, cremosos y que siempre gustan a todos? Bueno, el que te cuento hoy es precisamente uno de ellos, una receta sencilla y que se prepara sin muchos pasos, ¡pero el resultado siempre está garantizado! Para preparar este plato decidí utilizar orecchiette que tenía en casa, pero vosotros podéis usar cualquier formato de pasta, preferiblemente corta porque recoge mejor la crema que realizaréis siguiendo los pasos que os explico en la receta. Ahora sígueme a la cocina, ¡te explico cómo preparar las orecchiette con taleggio y porcini!
Si quieres seguirme en Instagram, haz clic AQUÍ
Te espero en mi página de Facebook que encuentras haciendo clic aquí y en Pinterest haciendo clic aquí
LEE TAMBIÉN:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 655,51 (Kcal)
- Carbohidratos 75,49 (g) de los cuales azúcares 5,26 (g)
- Proteínas 28,63 (g)
- Grasa 27,03 (g) de los cuales saturados 13,04 (g)de los cuales insaturados 2,30 (g)
- Fibras 2,97 (g)
- Sodio 848,74 (mg)
Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para 4 personas
- 1 bolsita setas porcini secas
- 200 g Taleggio
- 4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- Media cebolla (rallada)
- Medio vaso vino blanco
- c.s. sal
- Medio cucharón agua (de cocción de la pasta (si es necesario))
- 4 cucharadas queso parmesano rallado
- 400 g orecchiette
- Medio vaso leche
Herramientas
- 1 Sartén saltapasta
Preparación de las orecchiette con taleggio y porcini
La primera operación a realizar cuando preparamos esta receta es poner a remojar las setas porcini secas en agua y dejarlas reposar durante unos 10 minutos, de esta manera se ablandarán y luego podremos utilizarlas en la cocción.
En una sartén saltapasta amplia ponemos a calentar el aceite junto con la cebolla rallada, apenas esta empiece a chisporrotear añadimos las setas porcini previamente remojadas y escurridas (reservad el agua en la que las habéis sumergido), si son demasiado grandes las cortamos groseramente y las hacemos dorar a fuego medio.
Después de un par de minutos añadimos el medio vaso de vino y lo dejamos evaporar, luego un poco del agua en la que hemos ablandado las setas, añadimos la leche y mezclamos ahora a fuego bajo hasta que la leche se haya reducido y obtengamos unas setas suaves y ligeramente cremosas.
Apagamos el fuego, ajustamos de sal (no exageréis porque con la posterior adición del taleggio tendremos mucho sabor) y mientras tanto sumergimos las orecchiette en abundante agua salada, recordando que debemos escurrirlas un par de minutos antes del tiempo indicado en el paquete porque terminarán la cocción en la sartén saltapasta.
Cortamos groseramente el taleggio en trozos grandes, apenas las orecchiette estén listas las escurrimos y las sumergimos inmediatamente en la sartén saltapasta junto con las setas (ponemos a fuego bajo) y comenzamos a mezclar añadiendo también todo el taleggio.
El calor del fuego derretirá el taleggio que, al mezclarse con las setas y las orecchiette, os regalará una crema deliciosa, ahora podéis añadir el queso parmesano rallado y ¡corred a la mesa porque seguramente vuestros seres queridos os estarán esperando con los cubiertos ya listos!
Preguntas frecuentes
En esta sección encontrarás las respuestas a las preguntas más frecuentes que me han hecho sobre la preparación de las orecchiette con taleggio y porcini, si no encuentras lo que buscas ¡no dudes en escribirme!
¿Puedo utilizar también setas frescas?
¡Claro! Será suficiente cepillar y limpiar bien las setas, cortarlas en rodajas y cocinarlas en la sartén siguiendo las mismas indicaciones dadas en la receta.
¿Y si no tengo porcini?
Puedes usar tranquilamente también setas secas mixtas siguiendo el mismo procedimiento.