PALITOS DE POLLO Y ESPINACAS No sé si a vosotros os pasa lo mismo, pero cuando se habla de espinacas o de verduras en general, siempre hay alguien que pone mala cara, así que hoy probamos una receta para hacerlas sabrosas, junto con la carne y contentar a toda la familia. Para preparar estos palitos de pollo y espinacas no se necesitarán muchas operaciones, será suficiente equiparse de un buen procesador de alimentos y el resto lo haremos a mano. Si queremos incluso adelantarnos en la preparación, podemos dejarlos reposar en la nevera hasta el momento de cocinarlos. ¡Ahora sígueme en la cocina, preparemos juntos los palitos de pollo y espinacas!
Si quieres seguirme en Instagram, haz clic AQUÍ
Te espero en mi página de Facebook que encuentras haciendo clic aquí y en Pinterest haciendo clic aquí
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Freída al aire
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para palitos de pollo y espinacas para 4 personas
- 350 g pechuga de pollo
- 200 g espinacas, cocidas, hervidas (aproximadamente 4 cubitos congelados)
- c.s. sal
- c.s. pimienta
- 1 huevo
- 50 g queso parmesano rallado
- c.s. pan rallado (más el necesario para el rebozado)
Herramientas útiles para preparar los palitos de pollo y espinacas
- 1 Procesador de alimentos
- 1 Freidora de aire
- 1 Papel para freidora de aire
Preparación de los palitos de pollo y espinacas
Como comenté al inicio, podemos preparar los palitos con un poco de antelación y dejarlos reposar en la nevera hasta el momento de cocinarlos, alternativamente podemos prepararlos y llevarlos directamente a la cocción.
En el procesador de alimentos ponemos la pechuga de pollo y las espinacas previamente blanqueadas y escurridas y accionamos las cuchillas hasta reducir la mezcla casi a puré.
Transferimos la mezcla a un bol, ajustamos de sal y pimienta, añadimos el huevo y comenzamos a amasar, obtendremos una mezcla muy suave y pegajosa, ahora añadimos el queso rallado y finalmente el pan rallado.
Os aconsejo añadir el pan rallado una cucharada a la vez, debemos llegar a tener una mezcla suave y manejable, si añadimos demasiado corremos el riesgo de que en la cocción nuestros palitos se vuelvan demasiado secos.
Tomamos un poco de masa y realizamos unos cilindros (en realidad podéis darles la forma que prefiráis) que luego rebozaremos en pan rallado y podremos dejarlos reposar en la nevera bien cubiertos con aluminio o ir directamente a la cocción.
Colocamos los palitos en la cesta de nuestra freidora de aire cubierta con un papel de horno adecuado, los rociamos con abundante aceite y cocinamos a 180° durante unos 15 minutos o hasta que estén bien dorados.
Un consejo más:
* Los tiempos de cocción pueden variar en función de vuestro modelo de freidora, controlad después de unos diez minutos para verificar la cocción;
* Si queréis una versión más rica, podéis hacer unas albóndigas y en su interior poner un dadito de mozzarella o queso ahumado;
* Servidlos con una buena ensalada o con una salsita en la que sumergirlos, por ejemplo, una salsita de yogur, aceite, zumo de limón y especias.
* Servidlos con una buena ensalada o con una salsita en la que sumergirlos, por ejemplo, una salsita de yogur, aceite, zumo de limón y especias.

