PLUMCAKE ESPONJOSO CON YOGUR Hoy os hablo de un dulce clásico, un dulce de despensa perfecto para el desayuno o la merienda de toda la familia y, leed bien, ¡con una receta sencillísima! Si seguís bien todos los pasos obtendréis un plumcake muy esponjoso que se mantiene así durante días, exactamente como los comerciales, pero el nuestro estará hecho con pocos y simples ingredientes, todos genuinos. Ahora seguidme a la cocina, ¡os explico cómo preparar el plumcake esponjoso con yogur!
Si quieres seguirme en Instagram, haz clic AQUÍ
Te espero en mi página de Facebook que encuentras haciendo clic aquí y en Pinterest haciendo clic aquí
LEE TAMBIÉN:
- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 10 Piezas
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para el plumcake esponjoso con yogur
- 150 g harina 00 (+ c.s. para enharinar el molde)
- 50 g fécula de patata
- 3 huevos
- 150 g azúcar
- 1 sobre levadura en polvo para dulces
- 250 g yogur (de la fruta que prefieras pero SIN trozos)
- 100 g aceite de semillas (+ c.s. para engrasar el molde)
- 1 pizca sal
Herramientas útiles para preparar el plumcake esponjoso con yogur
- 1 Molde para plumcake
- 1 Batidora eléctrica
Preparación del plumcake esponjoso con yogur
Como anticipado al inicio de la receta, hay algunos pequeños trucos a adoptar para que nuestro plumcake salga bien alto y se mantenga esponjoso durante más días: los huevos y el yogur deben estar a temperatura ambiente, así que os aconsejo sacarlos del frigorífico un par de horas (o menos dependiendo de la temperatura que tengáis en casa) antes de comenzar.
En un bol rompemos los huevos, añadimos el azúcar y comenzamos a batir durante unos 5/6 minutos, hasta obtener una mezcla muy clara y esponjosa.
Siempre continuando a batir, añadimos el aceite y cuando esté perfectamente incorporado, comenzamos a añadir la harina a la que habremos añadido la levadura.
Añadimos una cucharada a la vez, hasta terminar la harina, finalmente añadimos la fécula de patata y continuamos siempre batiendo. Debemos obtener una mezcla bastante densa pero sin grumos, en este punto comenzamos a añadir el yogur a cucharadas y también en esta fase añadimos una cucharada solo después de que la anterior esté perfectamente incorporada a la mezcla.
Tomamos un molde para plumcake, lo untamos delicadamente con el aceite de semillas y luego lo enharinamos, ahora vertemos toda la mezcla y horneamos a 180° en horno estático durante unos 30 minutos.
Los tiempos de cocción pueden variar según las características de vuestro horno, os aconsejo siempre hacer la prueba del palillo, introducid un palillo largo en el centro de vuestro plumcake, si sale seco está listo para ser sacado del horno, en caso contrario deberemos continuar la cocción un poco más.
Sacamos del horno nuestro plumcake esponjoso con yogur y esperamos a que se temple para desmoldarlo (de lo contrario corremos el riesgo de romperlo) y finalmente podremos disfrutarlo en toda su esponjosísima bondad!