Receta fácil de bizcocho cebra

BIZCOCHO CEBRA El bizcocho cebra es un postre de despensa, simple e increíblemente esponjoso, fácil de preparar y sobre todo sin mantequilla, para hacerlo aún más sano y genuino. Para preparar este bizcocho necesitaréis realmente pocos ingredientes, podréis montar la masa con una batidora de pie o con batidoras eléctricas, en ambos casos el resultado será idéntico, con las batidoras eléctricas solo necesitaremos unos minutos más para montar la masa. Pero ahora sígueme en la cocina, ¡te explico cómo preparar el bizcocho cebra!

Si quieres seguirme en Instagram, haz clic AQUÍ

Te espero en mi página de Facebook que encuentras haciendo clic aquí  y en Pinterest haciendo clic aquí

bizcocho cebra
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 8
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
432,35 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 432,35 (Kcal)
  • Carbohidratos 53,65 (g) de los cuales azúcares 32,66 (g)
  • Proteínas 7,39 (g)
  • Grasa 23,23 (g) de los cuales saturados 4,59 (g)de los cuales insaturados 18,00 (g)
  • Fibras 4,37 (g)
  • Sodio 41,76 (mg)

Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes para un bizcocho cebra de 24 cm

  • 4 claras de huevo
  • 160 g azúcar
  • 120 g harina
  • 80 g leche
  • 75 g aceite de semillas
  • 20 g cacao amargo en polvo
  • 1 cucharadita levadura en polvo para dulces
  • Algunas gotas extracto de vainilla
  • 4 yemas de huevo
  • 80 g azúcar
  • 90 g harina
  • 1 cucharadita levadura en polvo para dulces
  • Algunas gotas extracto de vainilla
  • 80 g leche
  • 75 g aceite de semillas

Herramientas

  • 1 Molde para bizcochos
  • 1 Batidora eléctrica
  • 2 Espátulas

Preparación del bizcocho cebra

La preparación de este bizcocho es extremadamente rápida, por lo que os recomiendo encender el horno inmediatamente y ponerlo en modo estático a 180° y sacar los huevos de la nevera un poco antes de preparar el dulce, para un resultado perfecto los huevos deberán estar a temperatura ambiente para montarse adecuadamente.

  • Primero preparamos dos cuencos y rompemos los huevos, separando las yemas de las claras, ahora montamos las claras a punto de nieve firme junto con el azúcar, cuando hayamos obtenido un merengue blanquísimo y espumoso, siempre continuando montando añadimos el extracto de vainilla, el aceite y la leche.

  • Tras incorporar los ingredientes, añadimos finalmente la harina, la levadura y el cacao tamizados bien, obtendremos así (siempre continuando montando) una mezcla esponjosa y oscura, lisa y sin grumos.

  • Ahora nos dedicamos a la masa clara, montamos las yemas con el azúcar y cuando estén clarísimas y espumosas, añadimos el extracto de vainilla, la leche y el aceite.

  • Ahora añadimos la harina y la levadura tamizadas, continuamos montando hasta que obtengamos una masa clara y esponjosa. Tomamos el molde para bizcochos, lo untamos apenas con muy poco aceite de semillas y lo enharinamos, eliminamos el exceso de harina y ahora estamos listos para montar nuestro bizcocho cebra!

  • En el fondo del molde vertemos un poco de masa oscura, hasta cubrir el fondo, luego proseguimos con la masa clara (siempre poco, basta con hacer un giro del molde) y continuamos así alternando las dos masas hasta terminarlas.

  • Cocinamos nuestro bizcocho en horno estático a 180° durante unos 25 minutos, dado que los tiempos podrían variar de un horno a otro, os recomiendo siempre (después de unos 20′) insertar un palillo en el bizcocho, si lo sacáis seco podéis sacar el dulce del horno, en caso contrario continuaremos un poco más con la cocción.

    bizcocho cebra
  • Dejamos enfriar nuestro bizcocho y solo cuando esté a temperatura ambiente podremos desmoldarlo (si estuviera aún caliente corremos el riesgo de romperlo) y disfrutarlo en toda su esponjosa bondad!

Preguntas frecuentes sobre la preparación del bizcocho cebra

En esta sección encontrarás las preguntas más comunes sobre la preparación del bizcocho cebra, si no encuentras lo que buscas no dudes en escribirme!

  • ¿Cómo conservo el bizcocho?

    En una pastelera, bien cubierto, durante 4/5 días como máximo.

  • ¿Puedo añadir Nutella?

    Claro, una vez terminado de alternar las masas, puedes verter cucharadas de Nutella al azar en la masa, durante la cocción quedarán encapsuladas y las encontraremos dentro del dulce.

  • ¿Y si quisiera usar mantequilla en lugar de aceite?

    Puedes sustituir la mantequilla utilizando 80 gr de mantequilla derretida para cada masa.

Author image

mollichedizucchero

Recetas rápidas y económicas perfectas para quienes aman comer sano y sabroso.

Read the Blog