Tarta cebra light receta facilísima

TARTA CEBRA LIGHT Hoy os explico cómo preparar la tarta cebra, un dulce que ha sido un éxito en la web desde hace tiempo, pero he decidido optar por una receta más ligera sin yemas ni mantequilla, pero que gracias a la presencia de las claras batidas a punto de nieve se mantiene esponjosa por días. ¡Si queréis descubrir cómo preparar la tarta cebra light, seguidme en la cocina!

Si quieres seguirme en Instagram, haz clic AQUÍ
Te espero en mi página de Facebook que encuentras haciendo clic aquí  y en Pinterest haciendo clic aquí
LEE TAMBIÉN:

Tarta cebra light
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 12Piezas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para una tarta cebra light en un molde de unos 24 cm

  • 5 claras de huevo
  • 180 g azúcar
  • 180 g agua
  • 100 g aceite de girasol
  • 250 g harina 00
  • 1 sobre levadura en polvo para repostería
  • Unas gotas esencia de vainilla
  • 20 g cacao amargo en polvo

Herramientas útiles para preparar la tarta cebra light

Para preparar la tarta cebra necesitaréis muy poco tiempo, la única paciencia que debéis tener será seguir las indicaciones que veo en la receta para realizar el efecto «cebra». Otra cosa a tener en cuenta es utilizar siempre las claras a temperatura ambiente, de esta manera montarán a punto de nieve más firme y en mucho menos tiempo.

  • 1 Molde antiadherente
  • 1 Tamiz de azúcar
  • 1 Batidora eléctrica

Preparación de la tarta cebra light

Como indiqué al principio, será necesario utilizar claras a temperatura ambiente, de esta manera (si queréis podéis añadir una pizca de sal) montarán en mucho menos tiempo y a punto de nieve muy firme, esto os ayudará a obtener un dulce aún más alto y esponjoso.

  • La primera operación que hay que hacer es poner las claras en un bol, añadimos una pizca de sal y luego con la ayuda de la batidora eléctrica empezamos a montarlas, cuando empiezan a tomar cuerpo añadimos 50 g de azúcar tomados del total y continuamos hasta obtener una nieve firme y espumosa.

  • Ahora, en un bol tamizamos la harina junto con la levadura para repostería, en otro bol unimos agua y aceite y mezclamos rápidamente con la ayuda de una batidora creando así una emulsión.

  • Ahora vertemos la emulsión de agua y aceite en la harina y mezclamos rápidamente con la ayuda de una batidora, cuando se hayan amalgamado bien añadimos el azúcar restante y continuamos mezclando: deberíamos obtener una mezcla bastante pegajosa.

  • Ahora empezamos a añadir las claras montadas a punto de nieve y poco a poco, tomamos una cantidad y la incorporamos a la mezcla de harina y agua y comenzamos a mezclar lentamente de abajo hacia arriba, continuando así hasta terminar todas las claras. Obtendremos una masa muy cremosa y sin grumos que dividiremos exactamente a la mitad en dos boles.

  • Añadimos el cacao a una de las dos masas y mezclamos suavemente hasta incorporarlo completamente, ya estamos listos para comenzar a realizar nuestra tarta cebra. Forramos con papel de horno un molde antiadherente (Si no queréis forrarlo será suficiente untarlo suavemente con muy poco aceite de girasol y espolvorearlo con harina eliminando el exceso) y luego con la ayuda de una cuchara vertemos en el centro un poco de masa clara.

  • Ahora tomamos una cuchara de masa de cacao y la vertemos exactamente en el centro de la masa clara y continuamos así alternando las dos masas y alternando siempre la masa clara con la oscura. Continuando en la operación veréis que la tarta se expandirá formando círculos concéntricos de los dos colores, continuad hasta terminar ambas masas. Horneamos en horno estático a 170º durante unos 20 minutos, los tiempos pueden variar según el modelo de vuestro horno, pero os recomiendo siempre hacer la prueba del palillo después de unos 20 minutos para verificar que la tarta esté perfectamente cocida.

    Tarta cebra light

Un consejo más:

* Es fundamental que las dos masas (la clara y la de cacao) tengan la misma consistencia, si después de añadir el cacao os dais cuenta de que la masa oscura es demasiado densa, podéis añadir muy poca agua;

* Para evitar que se formen burbujas en la masa, antes de hornear podéis golpear suavemente el molde sobre la encimera;

* La tarta cebra se conserva bajo una campana de vidrio o en un contenedor hermético y se mantiene esponjosa durante 4/5 días.

* La tarta cebra se conserva bajo una campana de vidrio o en un contenedor hermético y se mantiene esponjosa durante 4/5 días.

Author image

mollichedizucchero

Recetas rápidas y económicas perfectas para quienes aman comer sano y sabroso.

Read the Blog