Bollitos de quinoa sin leche, sin harina y sin gluten, una receta rápida para hacer pequeños bollitos con los granos de quinoa y sin usar harina de quinoa que, como se sabe, cuesta mucho más que la quinoa integral. Podéis cocinar los bollitos de quinoa en el horno o en la freidora de aire y usarlos en lugar del pan o rellenos. Como el pan de trigo sarraceno fermentado, esta receta también tiene un índice glucémico bajo. Lo sé, os estaréis preguntando cómo crear la malla de gluten en la quinoa para que la masa se ligue y se pueda manejar fácilmente. La respuesta está en el psyllium, una planta que produce semillas ricas en fibra que crean un gel al mezclarlas con agua. Podéis comprar psyllium en farmacias, online y en tiendas étnicas, yo lo compré a un precio irrisorio en una tienda que vendía productos marroquíes. Pero volvamos a hablar de la receta del pan de quinoa sin leche, para hacerla remojé la quinoa, se puede hacer también en el microondas y en la receta os explicaré cómo, así no tendréis que esperar horas para realizar el pan de quinoa.
Probad también estos panes con bajo índice glucémico:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 8 Piezas
- Métodos de Cocción: Freidora, Horno
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para hacer bollitos de quinoa sin leche
- 150 quinoa
- 200 ml agua
- 2 cucharadas psyllium (aproximadamente 20 g)
- 1 cucharadita levadura instantánea para preparaciones saladas
- Medio cucharadita sal
- Medio cucharadita pimentón
- 1 cucharadita semillas mixtas (calabaza y girasol)
- aceite de semillas (para engrasarse las manos)
Qué necesitas
- 1 Colador de malla fina
- 1 Bol de vidrio
- Envoltorio de alimentos para microondas
- 1 Batidora potente
- 1 Horno
- 1 Papel de horno
Cómo se hacen los bollitos de quinoa veganos
Vierte la quinoa en el colador de malla fina y enjuágala bajo el agua corriente para eliminar la saponina. Distribúyela en el bol y vierte aproximadamente medio litro de agua. Cubre el bol con el envoltorio de alimentos y haz que se adhiera bien, tensándolo. Coloca el bol en el microondas y ponlo en marcha durante 3 minutos a 800 vatios, o hasta que veas que el envoltorio se infla. Apaga y deja rehidratar la quinoa durante 30 minutos.
Después del reposo, escurre la quinoa del exceso de agua y colócala en la jarra de la batidora. Añade el psyllium, la levadura, el pimentón, la sal y vierte los 200 ml de agua. Tritura bien la mezcla y recoge la masa que se haya adherido a las paredes. Da otro par de golpes de batidora y apaga. Recoge la masa en un bol y forma una bola. Deja reposar durante 30 minutos, para que el psyllium gelifique la masa, haciéndola elástica.
Precalienta el horno a 180ºC, toma la masa y, con las manos engrasadas, forma 8 piezas de aproximadamente 50 g. Forma bolas redondas y colócalas en la bandeja forrada con papel de horno. Distribuye las semillas encima y hornea durante 30-35 minutos.
Forra con una hoja de papel de horno la parrilla interna del cesto de la freidora de aire. Coloca los bollitos de quinoa y cocina a 170ºC durante 13-14 minutos.
Los consejos de Dal tegame al vasetto
Deja enfriar los bollitos sobre una rejilla antes de cortarlos. Los bollitos de quinoa se conservan en una bolsa de alimentos durante 1-2 días.