Caldo de verduras en vasocottura

El caldo de verduras en vasocottura que hoy os propongo tiene todo el sabor de los gustos de antaño, los que la abuela nos preparaba y calentaban nuestros días. El caldo con verduras en vasocottura es adecuado para la alimentación de niños y ancianos, es perfecto para disfrutarlo así o para convertirse en una sopita con caldo de verduras o para ser la base de nuestros risottos. Se conserva durante un mes en el frigorífico, gracias al vacío, y se cocina en solo 14 minutos. Para esta receta he seguido la receta del sitio Cucchiaio d’argento, solo que cocinando el caldo en el tarro, el tiempo de cocción largo, lo he obtenido en el post-cocción. Para prolongarlo lo más posible, envolví el tarro en un paño de lana, así continuó hirviendo haciendo el caldo muy sabroso.
Las cosas que os recomiendo son 2: utilizar los tarros con junta gruesa y adherirse a las dosis exactas. De modo que se gestione bien la cocción de los líquidos en el microondas que, se sabe, no siempre es de las más simples. Al final del artículo, luego, encontraréis muchos consejos y variantes para hacer un caldo de verduras en vasocottura al microondas perfecto.
Si preparáis esta receta, recordad utilizar los hashtags #vasocotturaalmicroonde y etiquetar a @Daltegamealvasetto en Instagram y @Dal tegame al vasetto en Facebook.

¡Ahora, listos, tarros y adelante!!

  • Dificultad: Media
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Microondas, Vasocottura
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
112,75 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 112,75 (Kcal)
  • Carbohidratos 11,17 (g) de los cuales azúcares 6,42 (g)
  • Proteínas 2,06 (g)
  • Grasa 7,48 (g) de los cuales saturados 1,07 (g)de los cuales insaturados 0,19 (g)
  • Fibras 3,04 (g)
  • Sodio 264,93 (mg)

Valores indicativos para una ración de 350 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Lista de la compra para hacer el caldo con verduras en vasocottura

  • 2 zanahorias (130 g)
  • 1 calabacín (70 g)
  • 6 tomatitos (60 g)
  • 1 costa apio (60 g)
  • Media cebolla (30 g)
  • 1 hoja laurel
  • 2 pizcas sal
  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
  • 400 ml agua (a temperatura ambiente)

¿Qué se necesita para hacer el caldo en tarro?

Los tarros con junta gruesa, los encontráis indicados en las instrucciones para cocinar en vasocottura.

  • 1 Tarro de litro con junta gruesa
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo
  • 1 Pasapurés

¿Cómo se hace el caldo de verduras en vasocottura al microondas?

  • Lava y corta el calabacín, córtalo en trozos y distribúyelo en el tarro. Corta y pela las zanahorias y el apio, córtalos en trozos y únelos al calabacín. Corta la cebolla, lava los tomatitos y añádelos al resto de las verduras. Agrega la hoja de laurel, la sal y el aceite. Vierte el agua, limpia el borde del tarro, cierra y engancha.

  • Programa el microondas a tu potencia probada (yo a 750 vatios), inserta el tarro y comienza la cocción durante 14 minutos*. Al finalizar la cocción, saca el tarro del microondas y envuélvelo en un paño de lana o polar. Déjalo reposar cerrado durante 2 horas. Mejor si es por una noche.

  • El caldo de verduras continuará cocinándose durante más horas. Una vez terminada la fase de reposo, podrás abrir el tarro según las instrucciones: desengancha, coloca el tarro en el microondas y activa a tu potencia durante unos 6 minutos o hasta la apertura. Pasa las verduras por el pasapurés y sirve.

Los consejos de Rosella para el caldo de verduras en vasocottura

El caldo de verduras en vasocottura se conserva durante un mes en el frigorífico. Deja desenganchado el tarro, de modo que te des cuenta rápidamente en caso de que pierda el vacío.

Para conservar durante mucho tiempo salsas y caldos, te aconsejo usar tarros con juntas nuevas y gruesas.

El caldo que ves en la foto es solo la parte líquida y filtrada. Para no desperdiciar las verduras, puedes pasarlas por el pasapurés, como he explicado, o usarlas como guarnición o base para hacer un asado.

*Los tiempos de cocción pueden ser diferentes. Yo he usado verduras frías de la nevera y fueron necesarios 14 minutos de cocción. Basta con verificar el inicio de ebullición y (en el tarro de litro) calcular 4 minutos.

Variantes para hacer el caldo de verduras en tarro

Si tu alimentación no es vegana, puedes añadir una corteza de Grana Padano DOP, el caldo tendrá un sabor más intenso.

Puedes hacer el caldo en tarros de 500 ml, reduciendo a la mitad todos los ingredientes y los tiempos de cocción.

Prueba también otros caldos en vasocottura

CALDO DE CARNE EN VASOCOTTURA

CALDO DE POLLO EN VASOCOTTURA

CALDO DE PESCADO EN VASOCOTTURA

BISQUE DE GAMBAS

AQUÍ PARA LAS SALSAS Y LAS SALSAS EN VASOCOTTURA

Sopita en caldo en vasocottura

Obtenido el caldo, vierte 200 ml en un tarro de 500 ml, añade 50 g de sopita que tenga un tiempo de cocción de 10 minutos, mezcla, limpia el borde del tarro, engánchalo y cocina a 500 vatios (un paso inferior a la potencia probada) durante 2 minutos desde el hervor. Deja reposar el tarro cerrado durante 20 minutos, abre el tarro y sirve.

Author image

daltegamealvasetto

Rosella Errante, bloguera de comida y escritora, especializada en la cocción en tarro, en microondas y en multicooker, con recetas en freidora de aire.

Read the Blog