¿Cómo cocer las legumbres para conservarlas? ¿Cómo conservar las legumbres en tarro? Aquí está el artículo que muchos de vosotros me habéis pedido y que finalmente he decidido publicar. Aquí encontrarás cómo cocer y conservar en tarros los garbanzos, las lentejas, los frijoles y muchas otras legumbres. Geniales para tener listos en la despensa, tal vez para hacer un cous cous con garbanzos y berenjenas, o los garbanzos crujientes al microondas. O bien, haciendo una conserva de frijoles, para hacer una pasta e fagioli o un chili con carne en vasocottura.
Ya he tratado alguna receta para hacer conservas seguras, pero nunca había tratado el tema de las conservas clásicas, tanto porque es un tema complicado como porque los tiempos largos no conciliaban con mi filosofía en la cocina. Es cierto, mi experiencia en materia de conservas se concentra en el vasocottura al microondas pero, como dice el nombre de mi blog Dal tegame al vasetto, me gusta hacer que la tradición de la cocina de nuestras abuelas se encuentre con la necesidad de cocinar de manera más rápida, a ahorro energético, en una palabra, moderna y en línea con los tiempos. Cuando realicé el libro Multicooker y la recopilación de recetas italianas con instant pot, comprendí que esta olla a presión eléctrica podía hacerme evolucionar también en términos de conservas. En el mencionado libro encontrarás 2 recetas saladas en vasocottura pero, después de la salida del libro, he seguido experimentando y luego, tenía la necesidad de no comprar más las legumbres precocidas. Considerando el precio, la sal que contienen, el gran uso que hago de ellas en casa y la sostenibilidad, pensé que hacer en casa las conservas de legumbres trae enormes ventajas.
Quiero regalarte un truco, en la receta encontrarás cómo remojar las legumbres secas en una hora. Muy útil cuando se te olvida remojarlas el día antes. Hazme saber qué piensas y si lo probarás. Luego, si quieres aprender a cocinar a ahorro energético, reduciendo los desperdicios en la cocina, comiendo sano, estás en el lugar adecuado. Sígueme, me encuentras en todos los canales sociales con el nombre Dal tegame al vasetto de Rosella Errante.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 1 Día 2 Horas
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Métodos de Cocción: Instant pot
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 171,50 (Kcal)
- Carbohidratos 23,45 (g) de los cuales azúcares 1,85 (g)
- Proteínas 10,45 (g)
- Grasa 3,15 (g) de los cuales saturados 0,43 (g)de los cuales insaturados 2,67 (g)
- Fibras 6,80 (g)
- Sodio 255,24 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para 4 tarros de legumbres
- 400 g garbanzos secos (o frijoles o lentejas)
- 2 l agua
- 1 cucharadita sal
Qué se necesita para hacer conservas de legumbres
- 1 multicooker o olla a presión eléctrica
- 4 Tarros de 500 ml con tapa de rosca
- 1 Embudo para conservas
- 1 Paño de cocina
Procedimiento
Remoja los garbanzos o los frijoles, escúrrelos y distribúyelos en la olla. Vierte los 2 litros de agua y cierra la olla con su tapa. Cierra la válvula y programa la cocción durante 20 minutos con la función presión. Al final de la cocción, deja reposar la olla cerrada durante 10 minutos y luego despresuriza, abriendo la válvula. Añade la sal y mezcla bien.
Mientras tanto, esteriliza los tarros y verifica que las cápsulas (tapas) estén íntegras y limpias. Te recomiendo usar tapas nuevas si planeas conservar durante mucho tiempo.
Con la ayuda del embudo y de un cucharón, distribuye las legumbres en los tarros, junto con su líquido. Verifica que los bordes no se hayan ensuciado y, si es necesario, sécalos antes de cerrarlos bien.
Inserta los tarros en la olla, coloca entre ellos un paño de cocina, de modo que durante la ebullición no golpeen entre sí, y después vierte el agua que, de todos modos, deberá cubrir las 3/4 partes de los tarros.
Reciérrala olla y enciende la cocción durante 15 minutos con la función presión. Al final de la cocción, deja reposar la olla cerrada durante 2 horas. Durante el reposo los tarros se despresurizarán. Podrás verificar el vacío, tocando la cápsula que ya no hará clic.
Mientras que los garbanzos y los frijoles necesitan remojo y una cocción de 20 minutos, las lentejas, los habas secas, la almorta y los guisantes secos no. Por lo que te bastará con cocer durante 12 minutos con la función presión y luego distribuir en los tarros y proceder como en el procedimiento de los garbanzos.
Considera que la cocción continúa también en los tarros y, a menos que quieras una crema de legumbres en tarro, es bueno reducir los tiempos de cocción.
Vierte las legumbres en un bol de vidrio y cúbrelas con 2 litros de agua a temperatura ambiente. Adhiere al bol una hoja de film para microondas. Introduce el bol en el microondas y enciende durante unos 9 minutos a 700 vatios. Sigue bien la cocción, porque en cuanto el film se infle, podrás apagar y dejar reposar durante 45 minutos las legumbres. Durante el reposo las legumbres duplicarán su volumen. Ahora, podrás usarlas para hacer las conservas de legumbres en tarro.
Cuando las conservas de legumbres estén a temperatura ambiente, podrás guardarlas en la despensa, en un lugar fresco y oscuro durante 6 meses.
Los consejos de Dal tegame al vasetto
Cocinar en la olla a presión eléctrica las legumbres para conservarlas es fácil y seguro. Puedes elegir tú qué legumbre usar, las cosas importantes que hacer son 3:
1) utiliza cápsulas nuevas, íntegras y limpias
2) evita cambios térmicos al vidrio, protegiendo los tarros durante la cocción.
3) Mantén la temperatura estable de las conservas, evitando lugares demasiado cálidos. Durante la conservación, verifica el vacío de los tarros, presionando la tapa en el centro.
Cocción en blanco de las legumbres
Lo que encuentras en esta receta es la cocción en blanco de las legumbres, esto te dará la posibilidad de usarlas para muchísimas recetas, incluso frías.
Cómo conservar las sopas de legumbres
Alternativamente, puedes preparar deliciosas sopas de legumbres y luego conservarlas en los tarros, siguiendo el mismo procedimiento, te encontrarás así con sopas con legumbres ya listas para ser disfrutadas.