Crema de horno en microondas es una variante de la clásica crema pastelera sin azúcar en microondas, esta de hoy es perfecta para las preparaciones donde la crema se usa para rellenar un dulce que necesita una segunda cocción, ya sea en horno, microondas, en cocción en frasco, etc.
Como preparo a menudo dulces en cocción en frasco necesitaba una crema que, después de prepararla y usarla para rellenar mi dulce, no se cortara o no se solidificara demasiado durante la segunda cocción.
Aquí es donde encontré la crema perfecta, una de mis recetas al microondas dulces más útiles que no abandonaréis nunca más!
Con esta receta lograréis obtener 500 ml de crema pastelera que son suficientes para usar en vuestros dulces, pero si queréis preparar más, podéis usar estos ingredientes, duplicándolos y cocinándola con las instrucciones con la instant pot.
Además, esta es también una receta de bajo índice glucémico porque para prepararla usé eritritol, pero obviamente para quienes no suelen usar eritritol, pueden sustituirlo en igual cantidad con azúcar.
Usad luego las claras sobrantes de esta receta para preparar el budín con claras en cocción en frasco o el pastel de claras y manzanas en microondas.
No os perdáis también las recetas al microondas y las recetas en freidora de aire.
Si os ha gustado esta receta, también os podrían interesar:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 4Personas
- Métodos de Cocción: Microondas
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 226,22 (Kcal)
- Carbohidratos 36,71 (g) de los cuales azúcares 5,05 (g)
- Proteínas 6,83 (g)
- Grasa 16,82 (g) de los cuales saturados 4,89 (g)de los cuales insaturados 5,27 (g)
- Fibras 0,01 (g)
- Sodio 11,54 (mg)
Valores indicativos para una ración de 125 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes
- 280 g leche
- 105 g yemas
- 105 g eritritol (o azúcar blanco)
- 70 g nata fresca líquida
- 25 g almidón de maíz
- 1 limón (cáscara)
- 1 cucharadita amaretto (licor)
- 1 cucharadita esencia de vainilla
Qué se necesita para cocinar la crema de horno
- 1 Horno microondas
Cómo se prepara la crema de horno en microondas
Colocad las yemas junto con el azúcar y la esencia de vainilla en un bol que pueda ir al microondas.
Añadid luego el almidón de maíz, la cáscara de limón rallada y la leche.
Mezclad enérgicamente con la batidora para eliminar los grumos.
Cuando hayáis obtenido un líquido homogéneo, colocad el bol en el microondas e iniciad la cocción a 800 W durante 2 minutos.
Sacad el bol y mezclad rápidamente con la batidora. Notaréis que la crema comenzará a espesarse en el fondo del bol.
Volved a colocar el bol en el microondas durante 30 segundos y mezclad nuevamente. Proceded en pasos de 30 segundos para evitar que la crema se convierta en un pudín o peor, se queme.
Serán necesarios unos 3 pasos en total.
La crema estará lista cuando esté bien solidificada.
Añadid en este punto una cucharada de licor de amaretto y mezclad enérgicamente. El licor hará que la crema sea estable para las cocciónes posteriores.
Transferid la crema a un bol limpio y frío y cubrid al ras con film alimentario.
Dejad enfriar primero a temperatura ambiente, luego guardad en la nevera.
Cómo se conserva la crema de horno en microondas
La crema de horno en microondas se conserva en la nevera por 3 días.