Higos caramelizados en vasococción

Los higos caramelizados en vasococción, queridos lectores, ¡os sorprenderán! Cinco minutos de cocción en el microondas y tendréis higos cocidos en tarro, listos para ser saboreados así o para ser usados en bruschettas con jamón crudo o en quesos curados. A pesar del tiempo de cocción, tan breve, los higos en vasococción, se conservarán, como recién hechos, por 15 días en el frigorífico. La conservación, además del vacío, se garantizará gracias al fondo de cocción a base de azúcar y ron. Lo que vivamente os puedo aconsejar es dejar reposar el tarro cerrado, después de la cocción, por 2 días en el frigorífico, antes de consumirlos. De esta manera, los higos absorberán parte del líquido y se volverán muy suaves y translúcidos, justo como los higos caramelizados en sartén.
Encontrad Del sartén al tarro en Facebook y en Instagram. Si queréis recibir asistencia sobre la vasococción, inscribíos en el grupo Vasococción Fácil.
Ahora, listos, tarros ¡y adelante!

higos frescos caramelizados en vasococción
  • Dificultad: Media
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 2 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4
  • Métodos de Cocción: Microondas
  • Cocina: Italiana
148,10 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 148,10 (Kcal)
  • Carbohidratos 34,23 (g) de los cuales azúcares 30,81 (g)
  • Proteínas 0,88 (g)
  • Grasa 0,35 (g) de los cuales saturados 0,07 (g)de los cuales insaturados 0,25 (g)
  • Fibras 3,40 (g)
  • Sodio 1,36 (mg)

Valores indicativos para una ración de 136 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Lista de la compra para hacer los higos caramelizados en tarro

  • 8 higos (470 g)
  • 2 cucharadas azúcar
  • 30 ml ron

Qué se necesita para hacer los higos en vasococción

Podéis comprar los tarros adecuados para la vasococción en el sitio Decorazioni Dolci, con el código de descuento WECK10.

  • 1 Tarro de litro con junta delgada

Cómo se hacen los higos en vasococción

  • Pasad rápidamente bajo el agua los higos, con toda la cáscara. Escurridlos bien y colocadlos en el fondo del tarro, con la punta hacia arriba.

  • Espolvoread el azúcar sobre los higos y añadid el ron.

  • Limpiad el borde del tarro, cerrad y asegurad. Configurad el microondas a máxima potencia, introducid el tarro e iniciad la cocción durante 4 minutos. Dejad reposar durante 2 minutos, en el microondas apagado y luego proceded con otro minuto de cocción, siempre a máxima potencia*.

  • Al terminar la segunda cocción, dejad reposar el tarro cerrado por al menos 2 horas. Los higos al ron seguirán cociéndose a baja temperatura. Una vez a temperatura ambiente, colocad el tarro en el frigorífico.

Los consejos de Rosella…

*En el segundo paso de cocción, controlad a vista la cocción y apagad apenas el hervor sea intenso. De esta manera, evitaréis salpicaduras innecesarias. Los higos caramelizados en vasococción, como toda la fruta cocida en tarro, deben ser controlados durante la cocción.

Para abrir el tarro, tirad de la junta. Una vez abiertos, los higos se conservarán por 4/5 días en el frigorífico.

Higos frescos en vasococción variantes…

La parte alcohólica del ron se evaporará con la cocción, dejando solo el aroma pero, si preferís, podéis omitirlo. En este caso añadiría un toque de vainilla.

Mermelada de higos en vasococción

Si preferís una mermelada para untar, cortad los higos en pequeños trozos, añadid 50 g de azúcar y coced a 500 vatios (una potencia intermedia entre la probada y la media), durante 5 minutos.

Author image

daltegamealvasetto

Rosella Errante, bloguera de comida y escritora, especializada en la cocción en tarro, en microondas y en multicooker, con recetas en freidora de aire.

Read the Blog