Hoy lasañas en vasococción al microondas en blanco, sin bechamel y enriquecidas con queso crema y jamón. Si os gusta el sabor de los tortellini nata y jamón, estas lasañas en vasococción recuerdan a su sabor. Son muchas las recetas de lasañas en vasococción que os he propuesto en estos años, desde las lasañas a la boloñesa, hasta la versión de las lasañas verdes y secas, a aquella con calabacines, que, a diferencia de la pasta en vasococción, podemos conservarlas por 15 días al vacío. Gracias a mi amiga Silvia que me sugirió la receta, me dijo, «sabes, a mi hijo le hice lasañas con Philadelphia y jamón en tarro, para llevar al trabajo». Pensé que también a mi hija le gusta mucho esta combinación y, de hecho, me gustó mucho también a mí. Así que, hoy, os las ofrezco y espero saber qué opináis de las lasañas en vasococción al microondas.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Microondas
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 561,10 (Kcal)
- Carbohidratos 21,55 (g) de los cuales azúcares 7,13 (g)
- Proteínas 25,10 (g)
- Grasa 42,29 (g) de los cuales saturados 5,07 (g)de los cuales insaturados 2,55 (g)
- Fibras 0,63 (g)
- Sodio 1.105,25 (mg)
Valores indicativos para una ración de 300 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para hacer las lasañas en blanco en vasococción
- 3 hojas lasañas finas de huevo (frescas)
- 160 g queso crema (también light)
- 180 ml leche parcialmente desnatada
- 4 rebanadas jamón cocido, alta calidad, desgrasado (finas)
- 2 cucharaditas Grana Padano rallado
- aceite de oliva virgen extra (spray)
Qué se necesita para cocinar en vasococción
Los tarros adecuados para la vasococción se pueden comprar, ya equipados con 4 ganchos, en el sitio Decorazioni dolci, con el código de descuento WECK10.
- 1 Horno microondas
- 2 Tarros de 500 ml con junta delgada
- 1 Cuenco
Procedimiento
Para comenzar, distribuye en el cuenco el queso crema, vierte la leche y añade pimienta. Mezcla bien, hasta obtener una crema.
Rocía el fondo del tarro con un poco de aceite. Corta en cuadrados la pasta de lasañas e inserta uno en el tarro. Cubre con una cucharada de crema de queso.
Distribuye un poco de jamón y continúa hasta crear 4 capas de lasañas en el tarro.
Termina, añadiendo la cucharadita de queso rallado.
Ahora, limpia el borde del tarro, cierra y engancha. Inserta el tarro en el microondas y cocina las lasañas por 5 minutos a tu potencia testada, yo a 600 vatios. Mientras tanto, dedícate al segundo tarro de lasañas.
Terminada la cocción, saca el tarro del microondas y déjalo reposar cerrado por al menos 20 minutos. Cocina el otro tarro.
Una vez que los tarros de lasañas en vasococción al microondas estén a temperatura ambiente, podréis conservarlos en el frigorífico por 15 días. O bien, podéis quitar los ganchos, para abrir y calentar el tarro en el microondas. Si caliente, tardará menos de 2 minutos. Si la temperatura de las lasañas os resulta conveniente, alternativamente, podéis tirar de la junta y servir.
Consejos adicionales para las lasañas en tarro
Consejos adicionales para las lasañas en tarro
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo puedo servir las lasañas cocidas en tarro en el plato?
La practicidad de la vasococción es precisamente poder servir directamente en el tarro, sin embargo, se puede preferir servir en plato. Para hacerlo, necesitarás solo una espátula de silicona flexible y dejar las lasañas apenas tibias, si están demasiado calientes será más difícil mantener su forma. Se debe hacer un giro alrededor de la lasaña, manteniéndose pegado al vidrio, después, inclinando el tarro hacia el plato, hundir la espátula en el fondo de la lasaña y usarla para deslizar la lasaña del tarro al plato. En este punto podrás calentarla en el microondas, hasta la temperatura deseada.
¿Puedo usar lasañas secas para esta receta?
El equilibrio entre líquidos y sólidos es muy delicado en esta receta, correrías el riesgo de obtener lasañas secas. Para poder usarlas, deberías escaldarlas en agua.