Lomo a la leche en cocción en tarro

Lomo a la leche en cocción en tarro, queridos lectores, aquí tenéis la tan esperada receta. Muchos de vosotros me habéis preguntado cómo cocinar el lomo a la leche en un tarro en el microondas y yo, durante mucho tiempo, os dije que sería difícil gestionar la cocción de la leche. Como muchos de vosotros sabréis, con la redacción de mi segundo libro, Cocción en Tarro Ligera (al final de la receta encontraréis el enlace), tuve que estudiar y experimentar mucho. Esto para poder ofrecer un salto de calidad, una evolución, de mi técnica. Así que entendí, después de muchas pruebas, cómo gestionar la potencia del microondas, para que la leche no salpique. Tierno y sabroso, el lomo a la leche en cocción en tarro, será excelente en los días de fiesta y podréis prepararlo 10 días antes.
Si tenéis preguntas o simplemente sois curiosos de saber más sobre la cocción en tarro, uníos al GRUPO DE ASISTENCIA y seguidme en Facebook e Instagram.
Ahora, ¡listos, tarros y adelante!!

lomo a la leche en cocción en tarro en microondas
  • Dificultad: Media
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 20 Minutos
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 3
  • Métodos de Cocción: Microondas, Cocción en Tarro
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Lista de la compra

  • 400 g lomo de cerdo (entero)
  • 30 g mantequilla
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 3 hojas salvia
  • 1 ramita romero (pequeña)
  • 1 hoja laurel
  • 1 cebolla blanca (pequeña)
  • 1 cucharada harina 0
  • 4 pizcas sal
  • 2 pizcas pimienta
  • 2 cucharadas vino blanco seco
  • 2 zanahorias (130 g)
  • 150 ml leche entera

Qué se necesita para esta receta

Podéis comprar los tarros adecuados para la cocción en tarro en el sitio Decoraciones Dulces, con el código de descuento WECK10.

  • 1 Tarro de litro ancho y bajo con junta delgada
  • 1 Bandeja para microondas
  • 1 Batidora de inmersión
  • 1 Tabla de cortar
  • 1 Cuchillo

Cómo se hace el asado de lomo a la leche en cocción en tarro

  • Pela y corta la cebolla, lava las hierbas aromáticas y distribuye todo en una bandeja para microondas o en una sartén*. Añade la mantequilla y el aceite y deja dorar durante 6 minutos a máxima potencia del microondas o durante algunos minutos en la sartén. Mientras tanto, seca el trozo de carne con papel absorbente, masajéalo con dos pizcas de sal y pimienta, luego espolvoréalo con la harina, haciéndola adherir bien.

  • Coloca el trozo de lomo en la cebolla dorada y deja dorar, a máxima potencia del microondas, durante 6 minutos o durante algunos minutos por lado en la sartén. Moja con el vino blanco y deja evaporar durante 2 minutos. Mientras la carne se dora, lava y corta las zanahorias, distribúyelas en el fondo del tarro y sálalas con las otras 2 pizcas de sal.

  • Toma el lomo dorado y colócalo sobre las zanahorias en el tarro, distribuye encima el fondo de cocción con todas las hierbas, moja todo con la leche. Limpia el borde del tarro, cierra y asegura con los 4 ganchos. Introduce el tarro en el microondas y prográmalo a media potencia (yo a 350 watts), durante 8 minutos e inicia la cocción. Al final, reprograma el microondas a una potencia intermedia (yo a 500 watts) y reinicia durante 2 minutos. Finalizada la cocción, deja reposar al menos 20 minutos*.

  • Una vez a temperatura ambiente, podrás guardar el asado de lomo a la leche en el frigorífico, donde se conservará durante 10 días. Cuando desees servir el lomo a la leche procede así: desengancha, introduce el tarro en el microondas y lleva a temperatura ambiente utilizando la función de descongelación durante aproximadamente 3 minutos. Reprograma el microondas a 500 watts e inicia hasta que el contenido esté bien caliente, tardará aproximadamente 6 minutos. Tira de la junta, saca el trozo de lomo y colócalo sobre una tabla de cortar, cortándolo en rodajas finas. Quita la hoja de laurel y la ramita de romero* de la crema de leche y luego tritura bien todo con la batidora de inmersión. Distribuye la crema en 3 platos y coloca encima las rodajas de asado de lomo*. Sirve.

Los consejos de Rosella para hacer lomo en tarro en el microondas

*Para dorar el asado yo he utilizado la freidora de aire a 200°, utilizando una pequeña bandeja de aluminio, durante los mismos minutos que en el microondas. Si te quedan rodajas de lomo a la leche, puedes sumergirlas en la crema de leche y zanahorias, cerrar el tarro y guardarlas en el frigorífico, donde se conservarán durante 2 días. Para mayor practicidad, puedes atar las hierbas aromáticas con un hilo de cocina, así será más sencillo retirarlas antes de triturar las zanahorias con la leche. Los tiempos de cocción del lomo en el tarro, se consideran introduciendo el trozo de carne aún caliente. Si ya se ha enfriado, cocina durante 10 minutos en la fase a 350 watts.

Asado de lomo a la leche en cocción en tarro variantes…

Para obtener un sabor más intenso, puedes envolver el lomo en finísimas lonchas de panceta. En tal caso, la harina se debe mezclar con la leche, antes de verterla en el tarro. Si no te gustan las cebollas, puedes sustituirlas por un diente de ajo entero. El lomo a la leche también es excelente para rellenar sándwiches, untando el pan con una capa delgada de mostaza y añadiendo lechuga. ¿Te ha sobrado crema de leche y zanahorias? Congélala en cubitos y utilízala para dar sabor a tus asados.

Para obtener un sabor más intenso, puedes envolver el lomo en finísimas lonchas de panceta. En tal caso, la harina se debe mezclar con la leche, antes de verterla en el tarro. Si no te gustan las cebollas, puedes sustituirlas por un diente de ajo entero. El lomo a la leche también es excelente para rellenar sándwiches, untando el pan con una capa delgada de mostaza y añadiendo lechuga. ¿Te ha sobrado crema de leche y zanahorias? Congélala en cubitos y utilízala para dar sabor a tus asados.

Prueba también otros asados de cerdo en cocción en tarro

LOMO ASADO EN COCCIÓN EN TARRO

LOMO ASADO CON RADICCHIO EN COCCIÓN EN TARRO

LOMO EN COCCIÓN EN TARRO A LA MOSTAZA CON CLEMENTINAS

Author image

daltegamealvasetto

Rosella Errante, bloguera de comida y escritora, especializada en la cocción en tarro, en microondas y en multicooker, con recetas en freidora de aire.

Read the Blog