Hoy os deleito con la mantequilla de manzana en cocción al vacío. Una receta rápida para cocinar las manzanas en cocción al vacío que se presta para ser disfrutada a cucharadas o para convertirse en un sustituto del azúcar en postres light. La receta es muy sencilla, como las que preparaban nuestras abuelas, que a mí me hace volver a la infancia. La mantequilla de manzana es básicamente una compota de manzana, sin azúcar, perfecta para quienes les gusta alimentarse de forma sana y sabrosa. La cocción al vacío en microondas, como siempre, viene de perlas, porque tiene la capacidad de amplificar el sabor y el aroma de los alimentos.
Un tarro de manzana y vainilla os regalará una puré de manzana en cocción al vacío deliciosa. Os desvelo un secreto, este es mi comfort food por excelencia. Me encanta disfrutarlo tibio, por la noche en el sofá, en lugar de dulces hipercalóricos. Debo decir que, en particular, amo toda la fruta cocida en cocción al vacío.
La mantequilla de manzana en cocción al vacío, es excelente para la alimentación de los niños y las personas mayores. Recuerda el sabor de los potitos y es comodísimo tenerlo en el frigorífico, listo para ser disfrutado.
Esta receta está sacada del capítulo dedicado «desayuno y meriendas», de mi segundo libro sobre la cocción al vacío en microondas, Vasocottura Leggera (ed.Gribaudo). En este volumen, podréis encontrar todas mis recetas light, equilibradas y con valores nutricionales.
Si tenéis preguntas, o habéis hecho la receta y queréis compartirla conmigo, etiquetad Del cazo al tarro, me encontráis en: Facebook – Instagram.

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 7 Minutos
- Porciones: 2
- Métodos de Cocción: Microondas, Cocción al vacío
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 72,74 (Kcal)
- Carbohidratos 15,82 (g) de los cuales azúcares 15,82 (g)
- Proteínas 0,48 (g)
- Grasa 0,00 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 4,47 (g)
- Sodio 3,60 (mg)
Valores indicativos para una ración de 130 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para hacer el puré de manzana en tarro
- 2 manzanas (pequeñas (300 g))
- 1/2 limón (el jugo)
- un cuarto vaina de vainilla
Qué se necesita para hacer la mantequilla de manzana en tarro
Podéis comprar los tarros adecuados para la cocción al vacío, en el sitio Decorazioni Dolci, utilizando el código de descuento WECK10.
- 1 Tarro de 500 ml con junta delgada
- 1 Cuchillo pequeño
- 1 Batidora de mano
Cómo se hace la mantequilla de manzana
Pelad las manzanas, eliminad el corazón y cortadlas en pequeños cubos, dejándolos caer directamente en el tarro. Mojad los daditos de manzana con el jugo del medio limón y mezclad. Extraed las semillas de la vaina de vainilla*, con la punta del cuchillo pequeño, y unidlas a las manzanas.
Limpiad el borde del tarro, cerrad y enganchad, como indican las instrucciones, introducid el tarro en el microondas y ponedlo a cocinar durante 6 minutos, a una potencia intermedia. Yo lo hice cocinar a 500 vatios, sobre 750 de potencia dada por la prueba del agua.
Al terminar la cocción, dejad reposar el tarro cerrado, por al menos 20 minutos*. Durante el reposo, la receta de la mantequilla de manzana en cocción al vacío terminará la cocción y en el tarro se formará el vacío.
Cuando el tarro esté a temperatura ambiente, podréis guardarlo en el frigorífico cerrado y podréis conservar la mantequilla de manzana por 15 días.
Para poder disfrutar de la mantequilla de manzana, proceded así: quitad los ganchitos y tirad de la junta, si preferís, podéis calentar en el microondas, introducid la batidora de mano en el tarro y reducid las manzanas a puré. Servid o utilizadlo para vuestras recetas.
Del cazo al tarro aconseja
En lugar de las semillas de vainilla, podéis usar un trozo de vaina agotada, eliminándola antes de triturar. Este es un excelente modo de aprovechar las vainas de vainilla agotadas.
En alternativa a la vainilla, podéis usar un toque de canela.
Antes de la cocción, evaluad la dulzura de las manzanas y, si es necesario, añadid una cucharada de eritritol o azúcar de coco.
Es preferible dejar reposar por 24 horas el tarro de manzanas cocidas, antes de abrirlo.
¿Cómo se usa la mantequilla de manzana?
Además de poder ser disfrutada a cucharadas, la mantequilla de manzana, también conocida como apple butter, puede ser untada en tostadas o pancakes, convertirse en sustituto de la mantequilla y del azúcar en tortas.
Probad las otras recetas con fruta en cocción al vacío
Melocotones en almíbar en cocción al vacío
Albaricoques en cocción al vacío
Confitura de arándanos en cocción al vacío
Mermelada de naranjas en cocción al vacío
Seguid Del cazo al tarro
¿Os gustan mis recetas? Entonces seguidme en vuestra red social preferida
me encontráis en: Facebook – Instagram – Pinterest
Suscribíos al grupo de asistencia: COCCIÓN AL VACÍO FÁCIL si queréis discutir sobre la cocción al vacío en microondas.
¿Os gusta comer sano y tener todas las recetas con valores nutricionales? Podéis comprar mi segundo libro VASOCOTTURA LIGERA <–AQUÍ
Si estáis en busca de recetas tradicionales para hacer en cocción al vacío, podéis comprar mi primer libro: Cocción al Vacío Fácil ed. Gribaudo