Los pulpitos estofados al vacío en microondas se cocinan en poco más de 15 minutos y quedarán muy tiernos. Cocidos rigurosamente en tarros de cierre hermético y utilizando dos potencias del microondas, siguiendo mis indicaciones tendréis pulpitos cocidos al vacío en microondas que os sorprenderán. Como la receta de los calamares con patatas al vacío y el pulpo al vacío, esta receta también utiliza la técnica del vacío para cocinar en poco tiempo y se puede conservar por 15 días. Aquí encontraréis las instrucciones para cocinar al vacío.
Para la receta de pulpitos estofados en tarro, utilicé 2 pulpitos grandes, comprados frescos en la pescadería y luego congelados en casa. De este modo, me aseguré de la calidad de estos moluscos y la congelación me ayudó a hacerlos tiernos.
Se pueden utilizar pulpitos de pequeño tamaño para condimentar un buen plato de espaguetis con pulpitos y, al final de la receta, encontraréis la indicación para cocinarlos. Siempre al final de la receta, encontraréis la versión con patatas y muchos enlaces útiles para aprender a cocinar al vacío en microondas.

- Dificultad: Fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 2 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 2-3
- Métodos de Cocción: Microondas, Vasocottura
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 432,76 (Kcal)
- Carbohidratos 14,31 (g) de los cuales azúcares 6,05 (g)
- Proteínas 47,74 (g)
- Grasa 18,78 (g) de los cuales saturados 2,91 (g)de los cuales insaturados 1,30 (g)
- Fibras 1,22 (g)
- Sodio 938,53 (mg)
Valores indicativos para una ración de 247 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para la receta de pulpitos estofados
- 800 g pulpitos (peso bruto – neto 570 g)
- 80 g tomatitos cherry
- 1 cucharada concentrado de tomate (escaso)
- 1 diente ajo
- 1 guindilla fresca
- 2 cucharadas vino blanco seco
- 6 hojas albahaca
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- 2 pizcas sal
Qué necesitas para realizar la receta
- 1 Horno microondas
- 1 Tarro de litro con cierre hermético
- 1 Bandeja para microondas
Cómo se hacen los pulpitos al vacío
Limpiad los pulpitos, quitándoles las vísceras y la boca, frotadlos bien bajo el agua corriente para eliminar las impurezas de las ventosas. Escurridlos bien y secadlos con papel absorbente. Pelad el diente de ajo y picadlo junto con la guindilla, pasad el picado a la bandeja del microondas, añadid el aceite y dorad en el microondas durante 2 minutos a máxima potencia. O bien, podéis hacer este paso en una sartén, la cocción directa es más rápida y sencilla.
Una vez a temperatura ambiente, podréis guardar en el frigorífico, los pulpitos estofados al vacío se conservarán durante 15 días. Cuando queráis servirlos, sacad el tarro del frigorífico, soltad el cierre, llevadlo a temperatura ambiente utilizando la función de descongelación del microondas durante unos 3 minutos y luego proceded con la apertura a vuestra potencia durante unos 6 minutos o hasta abrirlo. Servid vuestros pulpitos acompañados de picatostes.
Lavad y cortad en dos los tomatitos y distribuidlos en el fondo del tarro. Agregad el concentrado de tomate, la sal y las hojas de albahaca.
Unid los pulpitos, mezcladlos con el condimento y, siempre a máxima potencia, dorad durante 6 minutos. Finalmente, regad con el vino y dejad cocer durante 2 minutos más.
Lavad y cortad en dos los tomatitos y distribuidlos en el fondo del tarro. Agregad el concentrado de tomate, la sal y las hojas de albahaca.Colocad también en el tarro los pulpitos dorados y con todo su condimento. Limpiad el borde del tarro, cerrad y cerrad el gancho. Agitad el tarro para mezclar el condimento con los pulpitos e introducidlo en el microondas. Programad el microondas a vuestra potencia testada (yo a 600 W) durante 8 minutos y comenzad la cocción. Al terminar, reprogramad el microondas a una potencia inferior (yo a 440 W) y durante otros 8 minutos, reiniciad.
Al final de la cocción, dejad reposar el tarro cerrado durante al menos 2 horas. Durante este tiempo veréis que el tarro seguirá hirviendo a baja temperatura y esto hará que los pulpitos estofados estén tiernos.
Una vez a temperatura ambiente, podréis guardar en el frigorífico, los pulpitos estofados al vacío se conservarán durante 15 días.
Cuando queráis servirlos, sacad el tarro del frigorífico, soltad el cierre, llevadlo a temperatura ambiente utilizando la función de descongelación del microondas durante unos 3 minutos y luego proceded con la apertura a vuestra potencia durante unos 6 minutos o hasta abrirlo. Servid vuestros pulpitos acompañados de picatostes.
Los consejos de Rosella…
*Los tiempos de cocción se han calculado con pulpitos recién dorados, por lo tanto, todavía calientes.
* Para favorecer una post cocción larga, podéis envolver el tarro en un paño de lana o polar.
Los pulpitos estofados son excelentes también para transformarse en un condimento para los espaguetis. Intentad finalizar la cocción de los espaguetis en la salsa de los pulpitos.
Pulpitos estofados con patatas en tarro
Una vez abierto el tarro, podéis dividir el contenido en 2 tarros de ml (siempre con cierre hermético), donde habréis puesto 100 g de patatas cortadas en trozos, por tarro, y hacer cocer cada tarro durante 6 minutos. En tal caso, los pulpitos se conservarán por una semana en el frigorífico.
Pulpo estofado al vacío
Con el mismo procedimiento y tiempo de cocción podéis hacer la receta de pulpo estofado.