
- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 3
- Métodos de Cocción: Microondas
- Cocina: Italiana
- Energía 176,36 (Kcal)
- Carbohidratos 5,68 (g) de los cuales azúcares 1,15 (g)
- Proteínas 26,21 (g)
- Grasa 5,01 (g) de los cuales saturados 0,79 (g)de los cuales insaturados 1,14 (g)
- Fibras 1,17 (g)
- Sodio 2.889,39 (mg)
Valores indicativos para una ración de 110 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
El ragú de bacalao en cocción al vacío se conserva durante un mes en el frigorífico. Recordad utilizar guarniciones nuevas y bien elásticas.
Cómo reciclar el bacalao frito
Corta una cebolla grande, sofríela en el microondas, en un cuenco, con una cucharada de aceite. Distribuye la mitad de la cebolla sofrita en un tarro de 500 ml y coloca encima el bacalao frito, cubre con la otra cebolla. Moja con una cucharada de vino blanco y añade perejil picado. Cierra el tarro y cocina durante 4 minutos a tu potencia probada. Así podrás conservarlo durante 1 semana en el frigorífico, gracias al vacío.
Ragú de bacalao en blanco en cocción al vacío
Puedes realizar el ragú en blanco, omitiendo el tomate y añadiendo 100 ml de caldo vegetal o de pescado, mezclado con media cucharada de harina.