Soja a la pizzaiola en cocción en tarro

Soja a la pizzaiola en cocción en tarro preparada con bistecchinas de soja rehidratadas, una forma diferente de servir la soja después de haber realizado el Guisado de soja en cocción en tarro!

¡La soja a la pizzaiola es una nueva receta para añadir a mis Recetas veganas en cocción en tarro! Sabéis que recientemente he decidido modificar mi alimentación tratando de limitar la carne, y tengo que decir que estas recetas a base de soja en cocción en tarro no me hacen extrañarla en absoluto. Si en cambio sois omnívoros, podéis probar la Carne a la pizzaiola en cocción en tarro.

Con mis Instrucciones para cocinar en cocción en tarro en microondas podréis también estructurar vuestro menú semanal de manera fácil, en plena comodidad solo tendréis que coger el tarro que habréis cocinado en los días previos del frigorífico, abrirlo calentándolo en el microondas para disfrutarlo con total tranquilidad.

No os perdáis tampoco las Recetas en microondas y las Recetas en freidora de aire.

Si también vosotros queréis intentar preparar la soja a la pizzaiola en cocción en tarro, ¡leed la receta a continuación!

Si esta receta os ha gustado, también podrían interesaros:

Soja a la pizzaiola en cocción en tarro
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de reposo: 20 Minutos
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 2 Personas
  • Métodos de Cocción: Microondas
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
209,56 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 209,56 (Kcal)
  • Carbohidratos 15,83 (g) de los cuales azúcares 4,01 (g)
  • Proteínas 12,94 (g)
  • Grasa 10,87 (g) de los cuales saturados 0,77 (g)de los cuales insaturados 0,22 (g)
  • Fibras 5,33 (g)
  • Sodio 930,15 (mg)

Valores indicativos para una ración de 230 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Ingredientes

  • 200 ml caldo vegetal
  • 60 g soja seca (en tres piezas)
  • 120 ml pulpa de tomate
  • 20 g alcaparras
  • 1 diente ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • orégano
  • albahaca

Qué se necesita para cocer la soja a la pizzaiola en cocción en tarro

  • 1 Horno de microondas
  • 1 Tarro de 500 ml a junta fina

Cómo se prepara la soja a la pizzaiola en cocción en tarro

  • Limpia y pica un diente de ajo y colócalo en un tarro de 500 ml a junta fina.

    Añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.

    Dora el ajo en el aceite durante 1 minuto a 600 W.

    Añade la pulpa de tomate en el tarro.

    Soja a la pizzaiola en cocción en tarro
  • Añade la albahaca picada, las alcaparras desaladas y el orégano.

    Ajusta también de sal a tu gusto.

    Soja a la pizzaiola en cocción en tarro
  • Mezcla el condimento.

    Coloca en el tarro las bistecchinas de soja que has rehidratado previamente en el caldo vegetal caliente.

    Cúbrelas con más salsa de tomate y un poco más de aceite.

    Soja a la pizzaiola en cocción en tarro
  • Gira las bistecchinas de soja en el condimento para darles sabor.

    Limpia los bordes del tarro, cierra con la tapa y junta y sella con los 4 ganchos.

    Cocina en el microondas a tu potencia probada durante 6 minutos.

    Una vez cocida, deja reposar la soja a la pizzaiola en cocción en tarro por al menos 20 minutos.

    Soja a la pizzaiola en cocción en tarro

Cómo se conserva la soja a la pizzaiola en tarro

La soja a la pizzaiola en cocción en tarro se conserva en el frigorífico durante 15 días gracias al vacío.

Author image

daltegamealvasetto

Rosella Errante, bloguera de comida y escritora, especializada en la cocción en tarro, en microondas y en multicooker, con recetas en freidora de aire.

Read the Blog