Sopa maridada en vasococción

Sopa maridada en vasococción, uno de los primeros platos en vasococción que se sirve el día de San Esteban y que se cocina en tarro al microondas. Mientras que la sopa primaveral en vasococción se hace con verduras primaverales, esta receta se prepara con verduras invernales y carne.

La sopa maridada en vasococción pertenece a la tradición del sur, similar a la ribollita en vasococción que es de origen toscano y donde la verdura principal es el repollo negro.

Esta sopa invernal en vasococción al microondas se prepara con repollo, acelga, col negra, un poco de coliflor, unas pocas patatas, zanahorias y apio. Después de hacer marchitar las verduras en el microondas, de manera que pierdan volumen, se distribuyen en los tarros y se añade la carne picada, un trozo de costra de parmesano y, si se desea, se pueden añadir especias, por ejemplo, clavos de olor y nuez moscada. Todo se cubre con un buen caldo en vasococción y se procede con la cocción en tarro en el microondas, según las instrucciones para cocinar en vasococción.

La sopa maridada en vasococción, una vez finalizada la cocción y el reposo, se puede conservar en el frigorífico y al vacío durante 15 días. Os dejo un dato extra: Esta receta se puede transformar en un ramen en vasococción.

Prueba también:

Sopa maridada en vasococción
  • Dificultad: Muy fácil
  • Costo: Muy económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 6
  • Métodos de Cocción: Vasococción, Microondas
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno, Navidad

Ingredientes

  • 150 g acelga
  • 100 g repollo (o col)
  • 120 g col negra
  • 140 g coliflor
  • 140 g patatas
  • Media zanahoria
  • un tercio de tallo apio
  • 1 cebolla blanca (pequeña)
  • 50 g setas porcini (congeladas)
  • 280 g carne picada de ternera
  • 4 pizcas sal
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • 280 g carne picada de ternera
  • 600 ml caldo de carne (o un cubo y 600 ml de agua)
  • 2 costras de parmesano

Qué se necesita para cocinar en vasococción

  • 1 Microondas
  • 2 Tarros de litro a junta gruesa
  • 1 Bol de vidrio
  • Películas para alimentos para microondas

Cómo se hace la sopa de San Esteban en vasococción

  • Lavad las verduras de hoja: acelga, repollo y col negra, cortadlas en trozos regulares y distribuidlas en el bol, añadid la mitad del caldo.

    Cerrad bien el bol con la película e introducidlo en el microondas. Haced que marchiten las verduras en el microondas durante 6 minutos a 800 vatios.

    Durante este paso, veréis la película hincharse como un globo.
     

    Mientras tanto, pelad las patatas y cortadlas en cubos, pelad y cortad también la zanahoria, pelad y rebanad la cebolla, dividid el coliflor lavado en pequeñas ramitas, cortad en cubos también el apio.

    Retirad la película del bol, añadid el resto de las verduras y mezclad bien.

    Sopa maridada en vasococción
  • Sopa maridada en vasococción
  • Distribuid las verduras en los tarros, añadid la carne picada, la costra de queso limpia, la sal, si lo deseáis, podéis añadir especias y verter el caldo restante. Mezclad los ingredientes en los tarros y luego limpiad los bordes y cerrad con el gancho.

    Sopa maridada en vasococción
  • Insertad un tarro de sopa maridada en el microondas y activad la cocción a la potencia testada durante 12 minutos, en mi microondas la potencia es de 600 vatios.

    Al finalizar la cocción, retirad con cuidado el tarro del microondas y dejadlo reposar cerrado durante al menos 2 horas. Tiempo durante el cual la sopa seguirá cocinándose a baja temperatura y en el tarro se formará el vacío.

    De esta manera, podréis conservar la sopa durante 15 días en el frigorífico.

    Sopa maridada en vasococción
  • Para servir la sopa solo tendréis que desenganchar, introducir el tarro en el microondas y activar durante 4 minutos con función de descongelación, para aclimatar el vidrio. Luego, activad durante aproximadamente 6 minutos, o hasta que se abra, a la potencia testada.

    Distribuid la sopa en los platos, o en los tarros como en la foto.

Consejos adicionales

La receta original napolitana de la sopa maridada prevé el uso de salchichas, corteza y costillas de cerdo. Mientras que las verduras se dejan en trozos grandes. Si lo preferís, podéis hacerla como en la tradición y siempre en los tarros de junta gruesa y durante 12 minutos.

  • ¿Puedo usar tarros de junta delgada para hacer esta sopa en tarro?

    No, al ser una receta muy caldosa y de larga cocción, necesita ser cocinada en tarros de junta gruesa.

  • ¿Qué diferencia hay entre los tarros para vasococción?

    Los tarros de junta gruesa son los Korken (Ikea), los Bormioli Fido y los Borgonovo. Perfectos para las recetas de larga cocción, porque la post-cocción puede llegar hasta 4 horas y lejos de fuentes energéticas.
    Mientras que los tarros de junta delgada (por el momento solo los Weck lo son) se comportan como las sartenes, ideales para cocciones rápidas.

  • ¿Cómo puedo favorecer una post-cocción larga en los tarros?

    En invierno podemos colocarlos cerca o sobre un radiador. Podemos envolverlos con un paño de lana o polar.

Author image

daltegamealvasetto

Rosella Errante, bloguera de comida y escritora, especializada en la cocción en tarro, en microondas y en multicooker, con recetas en freidora de aire.

Read the Blog