Tempeh en cocción en tarro al microondas, una receta vegana que hará realmente sabroso el tempeh. Excelente para servir como segundo plato, tal vez acompañado de unos calabacines en cocción en tarro o unos pimientos.
Llamado carne de soja, debido a su altísimo contenido proteico, comparable a la carne roja. El tempeh se utiliza, precisamente, como sustituto en la alimentación vegana y vegetariana. A diferencia del tofu, que es de origen chino, el tempeh se produce en Indonesia y se obtiene de la soja, como el tofu, pero fermentada. La otra diferencia importante es que el tempeh debe consumirse cocido.
Debo decir que me ha sorprendido gratamente y aprecié de inmediato su sabor y consistencia, lo encuentro mucho más sabroso que el tofu y creo que crearé muchas recetas con tempeh en cocción en tarro. Para esta receta partí de la receta de pollo con almendras en cocción en tarro, adaptándola al tempeh. Hoy, quiero regalaros la receta y espero saber qué os parece.
Ahora, listos, tarros y a hacer el tempeh en cocción en tarro más bueno que haya.
También os pueden gustar:

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Medio
- Tiempo de reposo: 20 Minutos
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 1
- Métodos de Cocción: Microondas
- Cocina: Indonesia
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 543,70 (Kcal)
- Carbohidratos 23,95 (g) de los cuales azúcares 3,34 (g)
- Proteínas 36,66 (g)
- Grasa 37,99 (g) de los cuales saturados 6,42 (g)de los cuales insaturados 17,98 (g)
- Fibras 3,49 (g)
- Sodio 882,99 (mg)
Valores indicativos para una ración de 254 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ingredientes para hacer el tempeh con almendras
- 150 g tempeh
- 10 almendras
- 2 cebollinos frescos
- 1 cucharadita harina 00 (escasa)
- 1 cucharada agua
- 1 cucharada salsa de soja
- 3 g jengibre fresco
- 1 cucharada aceite de oliva virgen extra
Qué necesitas para cocinar en cocción en tarro
Podéis comprar los tarros adecuados para la cocción en tarro al microondas, ya equipados con 4 ganchos, en el sitio Decorazioni dolci, con el código de descuento WECK10.
- 1 Horno microondas
- 1 Tarro de 500 ml con junta delgada
- 1 Bandeja para microondas
- 1 Tabla de cortar
- 1 Cuchillo
Cómo hacer el tempeh en tarro al microondas
Distribuid las almendras en la bandeja, tostadlas en el microondas por 1,30 a la máxima potencia del microondas.
Mientras tanto, pelad, lavad y cortad los cebollinos. Sacad las almendras de la bandeja y poned los cebollinos, el aceite y el jengibre rallado, mezclad. Introducid la bandeja en el microondas y rehogad por 3 minutos a la máxima potencia.
Mientras tanto, cortad el tempeh en cubos y espolvoreadlo con la harina.
Distribuid en el tarro el cebollino dorado, el tempeh en cubos, las almendras y añadid el agua y la salsa de soja. Limpia el borde del tarro, cerrad y enganchad. Sacudid el tarro, de modo que se mezclen los ingredientes.
Programad el microondas a la potencia que probasteis, yo a 600 vatios, introducid el tarro y comenzad la cocción durante 6 minutos.
Al final de la cocción, dejad reposar el tarro cerrado por al menos 20 minutos. Así en el tarro se formará el vacío y el tempeh en cocción en tarro terminará de cocinarse.
Cuando esté a temperatura ambiente, podréis conservarlo por 15 días en el frigorífico. O bien, podéis quitar los ganchitos, introducir el tarro en el microondas y calentar por unos 3 minutos.
Consejos adicionales para hacer el tempeh con cocción en tarro
Partiendo de la misma base, también podéis realizar el tempeh con anacardos, siguiendo el procedimiento –> AQUÍ.