Los batidos caseros son frescos, deliciosos y saludables, perfectos para el desayuno y la merienda. Hacerlos en casa con la batidora de mano es fácil y rapidísimo, lo importante es usar solo fruta blanda o que se pueda exprimir. Los batidos caseros están llenos de antioxidantes y vitaminas, una excelente manera de que también los más pequeños aprecien la fruta. Prepararlos en casa sin centrifugadora es realmente sencillo.
¿Los batidos son dietéticos y adelgazantes? ¿Son bebidas para adelgazar? Depende de la fruta y del líquido que le añadas, la cantidad que bebas y si solo comes eso.
¿Los batidos son energéticos y proteicos? Depende de la fruta y los aromas con los que los prepares.
Para una versión sin lactosa usa leche vegetal (de amaranto, de avena, de coco, de almendra, de avellana, de arroz, de soja u otro tipo) o agua natural o zumo de naranja.
ESTACIONALIDAD: perfecto para cualquier temporada. Al final de la página encontrarás la estacionalidad italiana de cada fruta.
RECETAS con fruta

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 1 vaso
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Saludable
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 133,57 (Kcal)
- Carbohidratos 24,59 (g) de los cuales azúcares 14,58 (g)
- Proteínas 3,02 (g)
- Grasa 3,55 (g) de los cuales saturados 0,54 (g)de los cuales insaturados 2,75 (g)
- Fibras 5,19 (g)
- Sodio 29,95 (mg)
Valores indicativos para una ración de 210 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Batidos caseros
Porciones para un vaso de 210 gramos de batido de fruta
- plátano (maduro – 160 g)
- 50 g leche vegetal (o de vaca, o agua)
- plátano (maduro – 60 g)
- kiwi (blando – 100 g)
- 50 g leche vegetal (o de vaca, o agua)
- Medio plátano (maduro – 60 g)
- kiwi (blando – 50 g)
- manzana (50 g)
- 50 g leche vegetal (o de vaca, o agua)
- plátano (110 g)
- 50 g fresas (no tratadas o bio)
- 50 g leche vegetal (o de vaca, o agua)
- Medio plátano (maduro – 60 g)
- Media melocotón (50 g)
- 50 g fresas (no tratadas o bio)
- 50 g leche vegetal (o de vaca, o agua)
- melocotón (100 g)
- Medio plátano (maduro – 60 g)
- 50 g leche vegetal (o de vaca, o agua)
- 75 g frambuesas (biológicas)
- 75 g moras (no tratadas)
- 50 g leche vegetal (o de vaca, o agua)
- limón (opcional)
- 2 melocotones (pequeños – 160 g)
- 50 g leche vegetal (o de vaca, o agua)
- 150 g aguacate (bien maduro)
- 5 hojas albahaca (o menta)
- c.s. zumo de limón
- 50 g leche vegetal (o de vaca, o agua)
- Medio cucharadita alga espirulina
- c.s. pimienta (larga – molida al momento)
- 1/3 cucharadita chile en polvo
- Medio cucharadita canela en polvo
- 1/3 cucharadita vainilla (en polvo o semillas)
- Medio cucharadita cúrcuma en polvo (con una pizca de pimienta negra)
Herramientas
- Batidora de inmersión Minipimer
Batidos caseros con la batidora de mano
Batidos de fruta
Lava bien la fruta elegida, si es necesario pélala.
Coloca en un recipiente alto y estrecho (perfecto el vaso de la batidora de inmersión) los trozos de fruta blanda, cuanto más dura sea la fruta más pequeños deben ser los trozos (ejemplo: la manzana).
Con la batidora de mano, reduce todo a pulpa, si es necesario añade la cantidad de líquido necesaria para facilitar la operación.
Añade el aroma elegido y mezcla para combinar los sabores.
Añade azúcar, miel, malta, stevia, jarabe de arce, de agave, de dátiles, de maíz, de arroz… solo si es necesario.
CONSEJOS
Los batidos caseros con la batidora de inmersión se pueden hacer solo con fruta fresca, madura y BLANDA. No te arriesgues a usar fruta o verdura dura, podrías romper la batidora de mano.
PRUEBA a mezclar la fruta blanda con alguna verdura de tu elección, poco fibrosa y blanda, quizás cocida antes (perfecta la batata cocida al horno).
Si tienes el EXTRACTOR prueba el Extracto de remolacha.
¿Cómo eliminar el aire del batido?
Los batidos no son recomendables para los niños pequeños porque pueden provocarles cólicos u otras molestias.
Para los adultos, basta con quitar el aire mezclando varias veces el batido y esperar al menos un cuarto de hora antes de beberlo, así las burbujas de aire desaparecen.
CONSERVAR los batidos caseros
Consumir los jugos de fruta en poco tiempo, el mismo día de producción para mantener propiedades y frescura.
ESTACIONALIDAD de la fruta italiana
#albaricoques – de mayo a agosto
#bananas italianas – de abril a noviembre
#barattiere – de mayo a agosto
#carosello – de mayo a agosto
#cerezas – de mayo a inicio de agosto
#higos – de julio a octubre
#fresas – de abril a septiembre
#frutosdelbosque – todo el verano
#frambuesas – de junio a agosto
#mapo – de octubre a enero
#melón – de junio a septiembre
#arándanos – de junio a septiembre
#miyagawa satsuma – de septiembre a diciembre
#moras – de julio a octubre
#nashi – de agosto a diciembre
#peras – de junio a diciembre
#melocotones – de mayo a septiembre
#naranjas – de octubre a julio
#aguacate – de octubre a junio
#clementinas – de septiembre a marzo
#kiwis – de septiembre a abril
#mangos – de finales de julio a noviembre
#manzanas – de agosto a noviembre
Fruta exótica, disponible todo el año: piña, bananas, fruta del dragón (pitaya o pitahaya), fruta de la pasión (passion fruit), papaya, plátano macho.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre un frappé y un batido?
La diferencia entre un frappé y un batido está principalmente en la consistencia y en los ingredientes. El frappé suele ser más cremoso gracias a la presencia de helado en su base o de hielo picado que lo hace más frío. El batido tiene una consistencia más ligera, basándose en ingredientes como fruta fresca.
¿Cuál es la diferencia entre batido y smoothie?
El batido suele tener una base líquida como leche o agua, dándole una consistencia ligera. En cambio, el smoothie a menudo utiliza una base más densa y cremosa, como el yogur, otorgándole a la bebida una consistencia aterciopelada y más rica.
¿Qué diferencia hay entre centrifugadora y batido?
La centrifugadora (o extractor) es un dispositivo que extrae el jugo de la fruta y la verdura separando el líquido de la pulpa y las fibras. El resultado es un jugo ligero y sin sólidos.
El batido se prepara utilizando una batidora que mezcla todos los ingredientes, incluida la pulpa y la fibra, creando una bebida más espesa y densa. En el batido, la totalidad de la fruta o la verdura se utiliza, conservando así la fibra y otros nutrientes presentes en la pulpa.