El bizcocho de chocolate relleno es muy esponjoso, una receta perfecta para un cumpleaños o para una ocasión especial, la preparación es un poco laboriosa pero el resultado está garantizado. Siempre delicioso tanto con el relleno de nata, como con la crema de mascarpone o con la crema pastelera.
Otros de mis dulces para las fiestas:

- Dificultad: Media
- Costo: Medio
- Tiempo de preparación: 1 Hora 30 Minutos
- Porciones: 12
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Internacional
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 455,59 (Kcal)
- Carbohidratos 33,19 (g) de los cuales azúcares 13,84 (g)
- Proteínas 10,06 (g)
- Grasa 31,95 (g) de los cuales saturados 14,32 (g)de los cuales insaturados 8,16 (g)
- Fibras 5,43 (g)
- Sodio 84,31 (mg)
Valores indicativos para una ración de 145 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Bizcocho de chocolate relleno
Cantidades para un molde de 24 o 26 centímetros de diámetro.
Hornear en horno estático precalentado a 180 °C durante 35-40 minutos.
- 200 g chocolate negro
- 80 g mantequilla
- 80 g leche (animal o vegetal)
- 3 huevos (medianos – a temperatura ambiente)
- 80 g azúcar
- 170 g harina de trigo 00
- Media sobrecito levadura química para repostería
- 1 pizca sal
- 90 g leche desnatada (u otro líquido preferido – si es necesario usar más)
- 250 g nata para montar (fresca o UHT y vegetal)
- 15 g azúcar glas (o más según tus gustos – si la nata ya está azucarada no añadir)
- 1 sobrecito vainillina (o una ampolla de aroma de vainilla)
- 85 g leche desnatada (o agua para un resultado más ligero)
- 20 g sirope de arce (o de agave o de dátiles o miel líquida)
- 170 g chocolate negro (triturado)
- 100 g Dolceneve Paneangeli
- 300 g leche desnatada (o entera o vegetal)
* Alternativamente se puede usar crema de mascarpone de chocolate (blanco, negro o con leche) o crema pastelera.
Herramientas
- Batidoras eléctricas
- Manga pastelera
Bizcocho de chocolate relleno
Primero coloca los 3 huevos a temperatura ambiente (este paso ayuda a montarlos mejor).
Corta el chocolate y la mantequilla en trozos uniformes y derrítelos al baño maría (o en el microondas), mezclando a menudo. Una vez derretidos, retira del fuego y añade la leche. Luego mezcla hasta formar una crema lisa y homogénea, déjala enfriar.
Pesa la harina y la levadura, tamízalas. Añade la pizca de sal y si deseas vainillina (o las semillas de media vaina de vainilla).
Monta las claras a punto de nieve bien firme y resérvalas.
En otro bol, bate las yemas con el azúcar durante unos 7 minutos o hasta que la mezcla esté clara y espumosa (un consejo es batir las yemas apenas entran en contacto con el azúcar, ya que este último tiende a cocer las yemas si se vierte antes de incorporar aire en su interior).
Añade el chocolate negro derretido y ya tibio. Mezcla todo durante unos 3 minutos más.
Enciende el horno estático a 180 °C.
Ahora, vierte en la mezcla la harina tamizada con la levadura, incorpora bien los polvos. Y por último, añade delicadamente las claras montadas a nieve mezclando suavemente con una espátula.
Vierte la mezcla en el molde previamente engrasado y enharinado, y nivélalo.
Hornea en el horno estático precalentado a 180 °C durante 35-40 minutos, siempre realizando la prueba del palillo. Una vez apagado el horno, deja el bizcocho de chocolate en su interior durante otros diez minutos.
Saca la tarta solo cuando esté fría y colócala en un plato de servir con la base hacia arriba.
Córtala por la mitad horizontalmente y reserva el disco superior.
Con una cuchara, empapa uniformemente toda la parte superior del disco inferior y ligeramente también el disco superior.
En el robot de cocina (o en un bol), vierte la nata fría de nevera (es muy importante que las varillas, el bol y la nata estén muy fríos para montarla perfectamente), luego comienza a aumentar la velocidad de las varillas eléctricas y monta la nata hasta que esté bien estable y aún no se haya convertido en mantequilla (ten mucho cuidado de no excederte, ya que puede descomponerse y convertirse en mantequilla).
Vierte sobre el disco empapado de leche la nata montada y extiéndela uniformemente, dejando poco borde libre.
Coloca encima el disco superior de la tarta y presiona ligeramente para uniformar el relleno de nata en su interior.
Con un cuchillo de hoja lisa, trocea gruesamente el chocolate.
En un cazo, vierte la leche y el sirope (o miel líquida o glucosa), lleva todo a ebullición a fuego medio, luego baja el fuego al mínimo y añade el chocolate troceado. Cocina y mezcla hasta que el chocolate esté completamente derretido y se haya formado una crema de chocolate homogénea.
Deja que el glaseado de chocolate se enfríe hasta 32°C, mezclando continuamente para mantenerlo fluido.
Coloca la tarta sobre una rejilla o sobre papel de horno.
Luego vierte el glaseado de chocolate sobre la tarta y con una espátula intenta nivelarlo por encima y por los lados.
En un bol, vierte la leche fría de nevera y el polvo Dolceneve. Monta con las varillas eléctricas a la máxima velocidad durante unos 5 minutos o hasta alcanzar la consistencia deseada.
Decora el bizcocho con la ayuda de una manga pastelera.
Conserva el bizcocho relleno en el frigorífico hasta el momento de servirlo.
CONSERVAR el Bizcocho
El bizcocho de chocolate RELLENO se conserva por máximo 4 días en el frigorífico.
Mientras que solo el bizcocho (envuelto en film transparente) se conserva en el frigorífico por 3 días, o bien en el congelador por 30 días.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo mojar la tarta de chocolate?
Para mojar una tarta de chocolate se puede utilizar leche simple (animal o vegetal) o se puede derretir cacao (o café soluble) en la leche o en simple agua. También es bueno el zumo de naranja o mermelada diluida en agua. Si el dulce está destinado a adultos, se puede utilizar un almíbar alcohólico (diluir el licor con agua).
Para el glaseado de chocolate, ¿qué tipo de azúcar puedo utilizar?
Con el glaseado de chocolate se puede utilizar cualquier tipo de azúcar (desde glucosa hasta miel y todos los siropes vegetales preferidos), alternativamente se puede disolver azúcar clásico en polvo en el agua durante la cocción.
¿Cómo se puede decorar la tarta por encima?
El adorno más simple es una espolvoreada de azúcar glas.
Otras alternativas más deliciosas son:
1. rosetones de nata montada (mejor si es vegetal, la fresca tiende a derretirse y perder la forma rápidamente)
2. glaseado real
3. chocolate derretido
4. una cascada de confites blancos o de colores (es necesario antes extender sobre el dulce una capa de mermelada o nutella para que los adornos se adhieran mejor)
5. gotas de chocolate o granillo de frutos secos (almendras, avellanas, nueces, piñones, pistachos)
6. una espolvoreada de harina de coco
7. decorar con crema de mantequilla o pasta de azúcar
8. deliciosa fruta de temporada en trozos.