Los canederli de remolacha (también llamados de remolacha roja) son típicos en el trío de canederli del Südtirol junto con los canederli de espinacas y los canederli de queso. Si te sientes un chef en la cocina, pruébalos todos y acompáñalos con salsa de gorgonzola o con la tradicional mantequilla y salvia.
Prueba también los canederli de speck o de radicchio rosso.
ESTACIONALIDAD y periodo de recolección de las #remolachas rojas: de mayo a diciembre. Hasta marzo se encuentran aquellas conservadas en arena. Además, en la sección de refrigerados de las tiendas siempre están disponibles precocidas y al vacío.

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 1 Hora
- Tiempo de preparación: 1 Hora
- Porciones: 8Personas
- Métodos de Cocción: Hornilla, Ebullición
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Trentino-Alto Adige
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 357,78 (Kcal)
- Carbohidratos 48,87 (g) de los cuales azúcares 7,55 (g)
- Proteínas 14,54 (g)
- Grasa 11,92 (g) de los cuales saturados 6,95 (g)de los cuales insaturados 4,62 (g)
- Fibras 4,38 (g)
- Sodio 812,81 (mg)
Valores indicativos para una ración de 215 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Canederli de remolacha
Con estas cantidades se obtienen aproximadamente 24 canederli de 70 gramos cada uno, ideales para servir:
🍀 3 canederli por persona para 8 personas
🍀 4 canederli por persona para 6 personas
Para obtener las cantidades para 4 personas, puedes reducir el peso de los ingredientes a la mitad o ajustar el número de porciones indicadas arriba, aumentando o disminuyendo ( +/- ) los ingredientes según las necesidades.
- 500 g pan duro (duro con miga compacta y corteza fina)
- 1 cebolla (aproximadamente 200 g)
- 50 g mantequilla (o 40 g de aceite)
- c.s. sal (y comino molido)
- 400 g remolachas rojas, cocidas, hervidas
- 150 g leche (y/o agua)
- 4 huevos
- 80 g queso parmesano rallado
- 50 g pan rallado (o harina – la cantidad necesaria para obtener la consistencia adecuada)
- c.s. agua (o caldo – para la ebullición)
INGREDIENTES PARA SERVIR
🍀 mantequilla y salvia
🍀🍀🍀🍀
¿Cuántas calorías tienen dos canederli (aproximadamente 200 g en total)?
A continuación las calorías de 3 canederli de aproximadamente 70 gramos cada uno.
Herramientas
- Tabla de cortar
- Cuchillo para pan
- Cuchillo para cebolla
- Picadora
Canederli de remolacha
Cortar en trozos regulares, en dados de aproximadamente medio centímetro de lado (máximo un centímetro), y colocarlos en un bol grande.
Limpiar la cebolla, lavarla y cortarla en rodajas finas.
En una sartén, sofreír la cebolla con la mantequilla y la sal, hasta que quede transparente. Tardará al menos 10 minutos.
Cortar la remolacha cocida en trozos, ponerla en la batidora con parte de la leche y triturarla para obtener una crema. Luego, para eliminar cualquier residuo, añadir la cantidad restante de leche (o agua).
Añadir al pan troceado la cebolla cocida y la salsa de remolacha.
Y los huevos enteros con la sal y, si se desea, comino molido.
Mezclar vigorosamente con las manos la masa de los canederli de remolacha, para desmenuzar lo más posible el pan.
Uniformar la masa y compactarla.
Presionar bien la masa de los canederli en el fondo del bol, cubrir y poner en el frigorífico a reposar durante una hora o, como máximo, dos días, para que los aromas se mezclen. (A veces preparo la masa con antelación y la dejo en la nevera hasta el momento de usarla).
Después del reposo en el frigorífico, trabajar nuevamente el pan con las manos para romperlo aún más, luego añadir el parmesano y el pan rallado (o la harina) necesarios para obtener la consistencia adecuada.
Con las manos ligeramente húmedas, tomar una porción de masa y rodarla dentro del palmo de las manos para formar los canederli, compactándola bien y dándoles una forma redonda.
Antes de formar todos los canederli, recomiendo hacer la prueba de cocción como sigue.Disponer los canederli de remolacha en un plano, dejándolos ligeramente separados.
PRUEBA DE COCCIÓNCocinar un canederlo en agua caliente durante unos 10 minutos. El canederlo debe permanecer compacto y mantener su forma; si se desmorona, significa que se añadieron demasiados líquidos. En este caso, añadir a la masa más pan rallado o harina y repetir la prueba.
COCCIÓN
Una vez listos los canederli, se pueden cocinar (o alternativamente poner en el congelador para un uso futuro).
Cocer los canederli en agua salada (o caldo) a fuego bajo. Cuando floten, continuar la cocción durante aproximadamente otros 5 minutos. Es esencial que el agua hierva suavemente, para evitar dañar la estructura del canederlo.
SERVIR los canederli de remolacha con mantequilla derretida (y queso rallado), con salsa de gorgonzola o en caldo.
CONSERVAR los canederli de remolacha
Los canederli se pueden conservar de dos maneras:
Congelados crudos: disponerlos en una bandeja y colocarlos en el congelador. Una vez congelados, transferirlos a una bolsa o contenedor para alimentos.
Congelados cocidos: cocinarlos y dejarlos enfriar completamente. Posteriormente, congelarlos en un recipiente hermético o bolsa para alimentos.

¿Cómo descongelar los canederli?
Para descongelar los canederli congelados crudos, cocerlos en agua hirviendo salada durante unos 11 minutos. Antes de cocerlos, descongelarlos y, si es necesario, remodelarlos ligeramente.
Para descongelar los canederli ya cocidos, dejarlos reposar en el frigorífico durante algunas horas o, si tienes prisa, calentarlos directamente en agua hirviendo salada durante unos 5 minutos. Alternativamente, se pueden calentar en una sartén con mantequilla o salsa caliente.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Con qué acompañar los canederli?
Los canederli se combinan bien con aderezos ricos y sabrosos. Tradicionalmente, se sirven con mantequilla derretida y salvia, pero también con salsas a base de carne, como el ragú de ternera o la salsa de estofado. Otra opción es combinarlos con un caldo caliente, que los hace más ligeros. Alternativamente, se pueden aderezar con quesos derretidos o panceta crujiente para darles un toque aún más delicioso.
¿Para qué son buenas las remolachas?
Habla la Dra. Masiero: «Su color se debe a un pigmento rojo llamado Betanina, soluble en agua. Con su altísimo contenido de agua ayuda a combatir la retención de líquidos. Contiene una buena cantidad de fibra, vitaminas (C, grupo B) y sales minerales (sodio, potasio, magnesio, calcio, hierro), por lo que es un excelente mineralizante. Al ser rica en tiocianatos que contienen azufre, tiene una acción desintoxicante; al ser rica en flavonoides, combate el envejecimiento celular y las enfermedades inflamatorias. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares gracias a la presencia de betaína, una molécula involucrada en el proceso de metabolización de la homocisteína, que en grandes cantidades puede causar daños cardiovasculares. Sus 4g de carbohidratos por cada 100g de remolacha roja la hacen útil para los deportistas. Atención a quienes padecen gastritis porque estimula la producción de jugos gástricos.«
¿Cuál es la diferencia entre remolacha roja y betabel?
La remolacha a menudo se llama betabel, pero no son lo mismo. La remolacha y el betabel son dos vegetales diferentes. La remolacha tiene una raíz roja y un sabor dulce, mientras que el betabel, que pertenece a una familia diferente, es más pequeño y de sabor más delicado, con una pulpa que puede variar de blanco a rosa. La remolacha se utiliza típicamente más en la cocina, especialmente para preparaciones como risottos, jugos, ensaladas y acompañamientos, mientras que el betabel tiene un uso más limitado.