CAQUIS – recetas y periodo

Los caquis son una fruta otoñal, su cosecha comienza a finales de septiembre y se prolonga hasta las primeras heladas (generalmente a principios de diciembre). A continuación, las mejores recetas con caquis.

Habla la dra. Colladet: «Esta fruta puede considerarse un verdadero suplemento de sales y vitaminas. De hecho, es rica en potasio, magnesio, fósforo, potasio, vitamina A y C. El alto contenido de vitamina A lo convierte en un aliado de la piel protegiendo las células de los radicales libres, mientras que la vitamina C refuerza el sistema inmunitario. Su contenido en fibra y agua lo hace un excelente laxante.» No hay contraindicaciones particulares en el consumo del caqui, lo importante es no excederse en las dosis ya que es una fruta rica en azúcares y calorías.

CULTIVO: la planta de caqui se adapta a cualquier tipo de suelo, aunque prefiere suelos bien drenados sin estancamiento de agua, durante breves períodos tolera también temperaturas inferiores a los 10 grados. La mejor época para plantar es la temporada de otoño-invierno.

COSECHA: dado que sus ramas son frágiles y se rompen fácilmente, para su recolección recomiendo no subir directamente al árbol sino utilizar el recogedor de frutas con cesta, mejor si es con asta telescópica.

TEMPORADA del #caqui – de septiembre a diciembre.

recetas con caquis
  • Costo: Económico
  • Cocina: Bienestar
  • Estacionalidad: Otoño, Invierno
70,00 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 70,00 (Kcal)
  • Carbohidratos 18,59 (g) de los cuales azúcares 12,53 (g)
  • Proteínas 0,58 (g)
  • Grasa 0,19 (g) de los cuales saturados 0,02 (g)de los cuales insaturados 0,08 (g)
  • Fibras 3,60 (g)
  • Sodio 1,00 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Caquis

  • 100 g caquis

bajo las calorías de 100 gramos de caqui

¿Cómo consumir las VARIEDADES de caqui?

El caqui vainilla (o cacomelón o kaki chocolatina) se puede comer «a mordiscos» cuando aún está duro, mientras que el clásico caqui loto de Romagna (o kaki araña) debe consumirse completamente maduro, ya que verde amarra la lengua.

¿Qué hacer con los caquis demasiado maduros?

La opción más inmediata para consumirlos maduros es la dulce (tartas, mermeladas, postres de cuchara). Son buenos combinados con ricotta, yogur, chocolate, canela o cáscaras de cítricos. También se aprecian dentro de batidos o smoothies. En la versión salada, recomiendo la ensalada mixta, el risotto o como relleno de pasta fresca (original la combinación: caquis, mozzarella y pecorino).

  • HAZ CLIC en la FOTO para entrar en la RECETA

    La MERMELADA de caquis es la clásica confitura casera, difícil de encontrar en tienda.

    receta de la abuela mermelada de caquis
  • La MOUSSE de caquis es sin cocción, se prepara en 5 minutos con solo 2 ingredientes.

    mousse de caquis - pudin dos ingredientes vegano
  • La PANNA COTTA caquis es una crema otoñal, deliciosa.

    Panna cotta caquis - coulis de fruta otoñal
  • OTRAS RECETAS dulces

    TARTA de caquis y chocolate (o pasas)

    receta de la abuela Benedetta sin medidas

    Triturar (o aplastar) 4 caquis maduros, mezclar con vino dulce y 1 cucharada de azúcar; calentar todo durante 5 minutos en una olla.

    Mientras tanto, colocar en un bol harina, maicena, levadura, azúcar, chocolate negro (y/o pasas) y aceite. Luego añadir los caquis enfriados y trabajar todo hasta obtener una masa homogénea, luego dejar reposar un par de horas en la nevera.

    Forrar un molde para tartas con papel de horno y hornear a 180 °C durante unos 45 minutos o hasta que esté cocido.

    SEMIFRÍO

    Ingredientes: 500 g de nata fresca, 100 g de azúcar glas, pulpa de 1 o 2 caquis maduros

    Procedimiento: Con las batidoras eléctricas montar la nata con el azúcar glas, luego añadir la pulpa triturada de algunos caquis bien maduros. A elección, incorporar algunas gotas de chocolate.

    Cubrir un molde de plumcake con film transparente (o utilizar una bandeja de aluminio desechable), verter la mezcla en el interior y colocar en el congelador para que se endurezca durante al menos 2 horas.

    Servir en rebanadas con una mousse de caquis preparada al momento.

    AL HORNO

    Colocar rebanadas de caqui manzana firme en una fuente de horno, espolvorear con un poco de azúcar de caña y una especia en polvo al gusto (canela, haba de Tonka, chile, vainilla, jengibre), luego mojar con licor o jugo de naranja. Cocinar bajo el grill a 200 grados durante unos 5 minutos, teniendo cuidado de no quemarlos.

    CREMA DULCE

    Trabajar la pulpa de caquis maduros con amaretti desmenuzados.

    Agregar la pulpa de caquis a la crema pastelera.

    OTRAS IDEAS

    caquis secoscheesecaketartas
  • HAZ CLIC en la FOTO para entrar en la RECETA

    La ensalada de caquis vainilla es una receta salada muy rápida.

    receta Ensalada caquis
  • La tostada vegetariana rápida es ligera y sin embutidos.

    tostada vegetariana rápida con caqui
  • ENTRANTE

    Tostar rebanadas de pan, o utilizar crostinis o canapés, sobre los que untar queso para untar y una rodaja de caqui vainilla o una capa de caqui loto en crema (triturados con sal y aceite). Decorar con cebollino o con varias semillas.

  • GUARNICIÓN

    Lavar y cortar en gajos los caquis manzana, colocarlos en una bandeja para horno, salar, rociar con aceite, aromatizar con las hierbas preferidas (mejorana, orégano, romero, salvia, tomillo) y eventualmente un diente de ajo. Cocinar en horno estático ya caliente a 180 °C durante unos 15 minutos o hasta alcanzar la consistencia deseada.

    CREMA SALADA

    Hacer cremosa la pulpa de los caquis maduros, batiéndola junto con aceite, sal y un poco de chile. Utilizarla para acompañar platos principales de carne o pescado, o sobre queso curado.

  • A LA PARRILLA

    Lavar un caqui con pulpa firme, cortarlo en rodajas de medio centímetro y cocinarlo en la plancha durante unos minutos por cada lado hasta asarlos.

    Buenos tanto como entrante combinado con jamón, como con pecorino y nueces o mozzarella y miel. Agradables como guarnición o para enriquecer una ensalada mixta. Especiales sobre bruschetta, pizza o en el bocadillo combinados con anchoas, quesos de cabra y tomates secos.

    Aromatizados con canela, cacao o nutella son una excelente merienda.

  • RISOTTO

    Ingredientes: 2 caquis maduros, 350 g de arroz, 1 puerro (o una cebolla), 70 g de vino blanco (opcional), 1 litro de caldo de verduras, 120 g de taleggio (o levadura nutricional en escamas), 100 g de avellanas (o nueces), 50 g de mantequilla y aceite.

    Procedimiento: pochar el puerro (o la cebolla) en la sartén con poco aceite, luego tostar el arroz y luego evaporar el vino si se usa. Continuar la cocción con la adición del caldo caliente poco a poco. Al final de la cocción, apagar el fuego debajo del risotto y añadir la pulpa de dos caquis maduros junto con la mantequilla y mantecar el risotto. Servir con rodajas de taleggio (o gorgonzola) y una granella de avellanas tostadas.

    Alternativa: crear una crema de pulpa de caquis, aceite y sal con un batidora de inmersión y añadirla sobre el risotto blanco ya emplatado en manchas naranjas de diferentes tamaños.

Comprar y conservar

Elegir caquis un poco verdes y colocarlos a madurar en un lugar fresco y oscuro junto a manzanas o peras, frutas que una vez recogidas liberan etileno que ayuda al caqui a madurar y liberar sus azúcares.

Elegir caquis un poco verdes y colocarlos a madurar en un lugar fresco y oscuro junto a manzanas o peras, frutas que una vez recogidas liberan etileno que ayuda al caqui a madurar y liberar sus azúcares.

¿Tienes otras combinaciones o recetas para recomendarme? Escríbelas en un comentario abajo.

¿Tienes otras combinaciones o recetas para recomendarme? Escríbelas en un comentario abajo.

Author image

Sara Grissino

Recetas italianas sencillas y de temporada, a menudo veganas o vegetarianas, con ingredientes frescos y sostenibles para una cocina sana y sabrosa.

Read the Blog