Cebollas al horno – Rápidas y gratinadas

Las cebollas al horno gratinadas son un acompañamiento irresistible, tanto con las variedades blancas como con las deliciosas cebollas rojas de Tropea. Sin necesidad de hervir las cebollas, esta receta fácil y rápida te permitirá saborear todo el gusto natural de las cebollas. Puedes optar por gajos o rodajas finas y para hacer cada bocado una explosión de sabor puedes agregar vinagre balsámico o hacerlas caramelizadas espolvoreándolas con azúcar antes de hornearlas.

TEMPORADA de #cebollas frescas: de marzo a diciembre.
Periodo de recolección de la cebolla:

– Roja de Tropea: de marzo a abril (las tempranas), de junio a julio (las tardías), de agosto a octubre (las invernales)

de Giarratana: de julio a agosto

RECETAS con cebollas:

Cebollas al horno rápidas y gratinadas FÁCILES
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 10 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Saludable
  • Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
60,00 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 60,00 (Kcal)
  • Carbohidratos 11,68 (g) de los cuales azúcares 5,30 (g)
  • Proteínas 1,38 (g)
  • Grasa 1,29 (g) de los cuales saturados 0,22 (g)de los cuales insaturados 0,04 (g)
  • Fibras 2,13 (g)
  • Sodio 101,90 (mg)

Valores indicativos para una ración de 60 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Cebollas al horno

  • 3 cebollas (aproximadamente medio kilo)
  • 1 cucharada aceite de oliva virgen extra (o de semillas de cacahuete)
  • c.b. sal

Cebollas al horno rápidas con gratin

  • Lavar y cortar las cebollas en gajos, rodajas o aros uniformes, luego colocarlas en un bol y sazonarlas con el aceite, la sal y las hierbas aromáticas preferidas. Mezclar.

    Colocar las cebollas (blancas o rojas) en la bandeja del horno, formando una sola capa.

  • Cocinar durante 15-20 minutos (el tiempo de cocción depende del grosor del corte de las cebollas), primero 10 minutos en horno ventilado a 160°C y luego 5-10 minutos en horno estático a 180°C.

    cebollas al horno gratinadas y cortadas en rodajas 130442
  • Lavar y cortar las cebollas en rodajas uniformes, luego colocarlas en un bol y sazonarlas. Mezclar todo. Luego colocar las cebollas, formando una sola capa, en la bandeja del horno.

    Cocinar durante unos 15 minutos en horno estático a 180°C.

    cebollas al horno - blancas en rodajas

CONSERVACIÓN de las cebollas al horno

Antes de guardarlas en un recipiente hermético, dejarlas enfriar completamente. En el frigorífico, se mantendrán sabrosas durante 3 días, mientras que en el congelador se conservan por más de 3 meses.

¿Cómo cortar la cebolla y no llorar?

Mi técnica preferida es bajo la campana de la cocina, o prueba estos otros consejos:

Agua fría: antes de empezar a cortar la cebolla, sumérgela en agua fría durante unos minutos para reducir la liberación de sustancias irritantes en el aire.

Congelación: coloca la cebolla en el congelador durante unos 15-20 minutos antes de cortarla para ralentizar la difusión de sustancias irritantes.

Ventilación: asegúrate de que haya una buena ventilación en la zona donde estás cortando la cebolla para dispersar las sustancias irritantes.

Corte rápido: intenta cortar la cebolla lo más rápido posible para reducir la liberación de sustancias irritantes.

Cuchillo afilado: utiliza un cuchillo afilado para cortar la cebolla de forma limpia y reducir la liberación de sustancias irritantes.

Corte bajo el agua corriente: puedes cortar la cebolla bajo el agua corriente para retener las sustancias irritantes.

Máscara o gafas de natación: usar una máscara para el rostro o gafas de natación puede evitar que los irritantes lleguen a los ojos.

Masticar chicle: algunas personas consideran que masticar chicle mientras se corta la cebolla puede ayudar a prevenir las lágrimas.

Cebolla refrigerada: conserva la cebolla en el frigorífico antes de cortarla para reducir la liberación de sustancias irritantes.

Técnicas de corte específicas: algunas técnicas de corte, como el corte radial o el corte en gajos, pueden reducir la liberación de sustancias irritantes.

  • ¿Qué combinar con las cebollas rojas?

    Algunas opciones para combinar con las cebollas rojas (de Tropea):
    Ensaladas frescas – Agrégalas a ensaladas a base de lechuga, rúcula o espinacas.
    Hamburguesas y sándwiches – Rodajas finas de cebolla roja aportan crujiente y sabor a tus hamburguesas y sándwiches.
    Salsas y aderezos – Prepara salsas como pico de gallo o tzatziki.
    Platos de pescado – Como sushi o ensaladas de atún, con rodajas de cebolla roja.
    Pizza y focaccia – Úsalas como topping para pizza o focaccia.
    Quesos – Combínalas con quesos frescos o ligeramente maduros, como mozzarella o queso de cabra.
    Platos al horno – Añade las cebollas rojas a quiches, tortillas o gratinados de verduras.

  • ¿Cuándo no se debe comer la cebolla?

    Evita consumir cebolla cuando tengas problemas gastrointestinales como acidez estomacal o ardor de estómago. La cebolla puede aumentar la producción de ácido gástrico, empeorando los síntomas. Además, si eres alérgico a las cebollas o a los ingredientes presentes en ellas, es mejor evitarlas para prevenir reacciones adversas.

  • ¿Cuál es la cebolla más digerible?

    Entre las variedades de cebollas, las de Tropea a menudo se consideran más digeribles en comparación con otras variedades. Las cebollas rojas son dulces y delicadas, con un contenido de azúcares más elevado que otras cebollas, lo que las hace más fáciles de digerir. Esta característica las convierte en una opción adecuada incluso para quienes tienen sensibilidades gástricas. Sin embargo, la digestibilidad de las cebollas puede variar de persona a persona, por lo que siempre es recomendable escuchar a tu cuerpo y observar cómo reacciona a las diferentes variedades de cebolla.

  • ¿Cómo hacer que las cebollas sean menos indigestas?

    Para hacer que las cebollas sean más digeribles y reducir el riesgo de indigestión, puedes adoptar algunas estrategias. Opta por variedades de cebollas más dulces, como las cebollas de Tropea, que son naturalmente más delicadas y menos irritantes para el sistema digestivo.

    Antes de utilizar las cebollas en recetas crudas, como en ensaladas, sumérgelas en agua hirviendo durante unos minutos y luego enfríalas rápidamente (esto hará que su sabor sea menos agresivo), o también puedes sumergirlas en vinagre frío durante al menos 20 minutos.

    Cocina las cebollas lo suficiente, ya que la cocción hace que las cebollas sean más suaves y descompone algunas de las sustancias que pueden causar irritación. Además, puedes cocer las cebollas lentamente a fuego bajo hasta que estén suaves y dulces, haciéndolas más fáciles de digerir.

    Corta las cebollas en trozos muy pequeños o rebánalas finamente para reducir la cantidad de fibra y facilitar la digestión. Combina las cebollas con hierbas y especias conocidas por favorecer la digestión, como jengibre, hinojo o menta.

  • ¿Cuál cebolla es más saludable?

    Las cebollas de Tropea a menudo se consideran entre las variedades de cebolla más beneficiosas para la salud. Estas cebollas son dulces y delicadas, caracterizadas por un alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales como la vitamina C y el potasio. Gracias a estas propiedades, las cebollas de Tropea pueden contribuir al apoyo del sistema inmunológico, a la salud cardiovascular y al bienestar general.

  • ¿Qué comer después de haber comido cebolla?

    Después de haber comido cebolla, es recomendable optar por alimentos ligeros y suaves para facilitar la digestión. Puedes considerar alimentos como arroz blanco, patatas cocidas, yogur natural o frutas frescas. Evita comidas pesadas o demasiado ricas en grasas, ya que pueden aumentar el riesgo de indigestión. Beber agua o infusiones a base de hierbas también puede contribuir a facilitar la digestión. Escucha a tu cuerpo y elige alimentos que te hagan sentir bien después de haber consumido cebolla.

  • ¿Cómo se quita el sabor fuerte de la cebolla?

    Para atenuar el sabor fuerte de la cebolla, puedes adoptar diferentes estrategias. Una de las más efectivas es el remojo. Corta las cebollas en rodajas finas y sumérgelas en agua fría durante unos 15-30 minutos. Este proceso ayuda a reducir la intensidad del sabor y del olor penetrante. También puedes pasar las cebollas bajo el agua corriente antes de utilizarlas para eliminar algunos de los compuestos solubles que contribuyen al sabor fuerte. Además, cocer las cebollas lentamente a fuego bajo o caramelizarlas puede hacer que su sabor sea más dulce y delicado. Experimenta con diferentes técnicas de preparación para encontrar la que mejor funcione para ti y para el plato que estás preparando.

Author image

Sara Grissino

Recetas italianas sencillas y de temporada, a menudo veganas o vegetarianas, con ingredientes frescos y sostenibles para una cocina sana y sabrosa.

Read the Blog