CECINA: ¿mejor al horno o en sartén?

La cecina es una receta de antiguas orígenes y difundida en toda Italia. Un plato humilde, una tarta salada baja: sencilla de preparar, rápida, sustanciosa y muy sabrosa. Gusta a todos. Se puede disfrutar como aperitivo, segundo plato vegano acompañada de verduras, tentempié salado…

Se prepara con pocos ingredientes: agua, harina de garbanzos, aceite de oliva virgen extra, sal.

Dos son las cocciones que alterno en mi cocina:

EN SARTÉN: en 10 minutos está lista.
AL HORNO (eléctrico o de leña).

Si la preparación rápida (sin reposo) causa hinchazón, es mejor optar por dejar reposar unas horas la masa de la cecina antes de cocinarla.

Receta para todos: sin gluten, sin huevos, sin levadura, sin leche.
Perfecta para celiacos e intolerantes a la lactosa.

Otros nombres con los que se la conoce en las distintas regiones italianas: cecìna pisana, cinque e cinque, fainà, fainè, faine alla sassarese, farifrittata, farinata di ceci, farinata genovese, farinata ligure, socca piemontese, torta di ceci, torta livornese…

ESTACIONALIDAD de la harina de garbanzos: disponible todo el año.

Receta de Cecina - farinata de garbanzos
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 2 Minutos
  • Porciones: 2
  • Métodos de Cocción: Fogón
  • Cocina: Regional Italiana
353,50 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 353,50 (Kcal)
  • Carbohidratos 28,91 (g) de los cuales azúcares 5,43 (g)
  • Proteínas 11,20 (g)
  • Grasa 22,01 (g) de los cuales saturados 3,01 (g)de los cuales insaturados 2,24 (g)
  • Fibras 5,40 (g)
  • Sodio 229,79 (mg)

Valores indicativos para una ración de 135 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Cecina en sartén (2 tortillas d.20 -22)

  • 100 g harina de garbanzos
  • 200 g agua
  • 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra (aproximadamente 30 g + para engrasar la sartén)
  • al gusto sal

Herramientas

  • Tazón
  • Batidor de mano
  • Sartén para crepes o bandeja de horno baja
  • Espumadera

Cecina en sartén

  • En un tazón poner: la harina de garbanzos (100 g) y la sal.

    Verter poca agua a la vez (para un total de 200 g) y mezclar con un batidor de mano (para evitar formar grumos).

    Añadir dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra y seguir mezclando para emulsionar. Si se desea, añadir una pizca de especias: albahaca seca, comino, curry, cúrcuma, paprika, pimienta, chile, orégano, romero, tomillo…

    Calentar una sartén antiadherente d.22 con un poco de aceite y verter la mitad de la masa.

    Cuando los bordes de la tortilla se hayan secado, bajar el fuego. Cuando la superficie de la farinata de garbanzos se haya secado y los bordes estén firmes, darle la vuelta y terminar la cocción del otro lado.

  • Ingredientes

    – 150 g de harina de garbanzos

    – 400 g de agua

    – 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (40 – 50 g)

    – al gusto sal fina

    Procedimiento

    En el agua (g 400) disolver un poco de sal.

    En un tazón disolver 150 g de harina de garbanzos con la mitad de agua, mezclando con un batidor de mano. Luego añadir el agua restante y seguir mezclando hasta formar una masa bien lisa.

    Cubrir todo y dejar reposar (a temperatura ambiente en invierno – en el frigorífico en verano), por al menos 2 horas o incluso una noche entera (el tiempo de reposo recomendado es de 4 – 5 horas).

    Una vez terminado el reposo, eliminar con la espumadera la posible espuma formada encima. Añadir 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y mezclar todo.

    Verter la masa en una bandeja de horno d.26 engrasada (si se usa una bandeja de silicona no es necesario engrasarla). Espolvorear con comino o romero picado.

    Cocinar en horno estático ya caliente a 220° (en horno ventilado a 200°) durante unos 15 minutos, en una rejilla alta, o hasta que se forme una costra dorada encima.

    Servir caliente con una pizca de pimienta molida al momento (o chile o paprika).

COMBINACIONES – ¿Con qué se come la farinata de garbanzos?

– con hortalizas hervidas (brócoli, zanahorias, espinacas, coliflor, acelgas, judías verdes, patatas, guisantes, calabaza…): añadir las hortalizas en trozos en la masa y luego cocinar.

– con verduras crudas (alcachofas, cebollas, pimientos, tomate, puerros, achicoria roja, calabaza, calabacines…): verter la masa en una sartén engrasada y encima la verdura preferida en trozos pequeños o en rodajas finas.

– con sobras de pasta, salsas, verduras cocidas: calentar las verduras en una pequeña sartén (baja y antiadherente) y luego verter encima la masa de garbanzos. Cocinar y dar la vuelta para terminar la cocción.

Prueba a disfrutarla con el guacamole.

Acompañar con un buen vaso de vino tinto o una cerveza fría.

Versión LIGHT

Para una versión ligera, usar menos aceite.

La cecina es excelente también para un desayuno vegetal y proteico.

La farinata de garbanzos es una receta saludable y aconsejada por el Dr. Franco Berrino (alimentación sana para prevenir el cáncer) y el Dr. Mozzi (dieta del grupo sanguíneo).

CURIOSIDADES

¿Por qué dejar reposar la masa de la cecina?

– para rehidratar la harina de garbanzos

– para hacerla más digerible y evitar problemas de hinchazón

¿Por qué no se deben utilizar tapas al cocinar la farinata de garbanzos?

– la farinata debe secarse, mientras que tapándola con la tapa se humedece

¿Qué es el texto?

Es una bandeja de horno de cobre estañado tradicionalmente usada para la cocción de la cecina.

Para simular la cocción del HORNO de leña

Calentar el horno eléctrico estático a 250° y dejarlo a la temperatura máxima durante al menos 15 minutos. Colocar la bandeja (texto) durante cinco minutos en el horno a 250°, luego sacarla, engrasarla generosamente con aceite de oliva virgen extra y verter dentro el líquido de la cecina. Hornear en la parte alta del horno y después de unos 10 minutos encender el grill. Controlar la cocción, el tiempo total será de unos 20 minutos.

AQUÍ la técnica para la cocción de la farinata de garbanzos en el horno de leña.

Author image

Sara Grissino

Recetas italianas sencillas y de temporada, a menudo veganas o vegetarianas, con ingredientes frescos y sostenibles para una cocina sana y sabrosa.

Read the Blog