La combinación de cúrcuma y miel puede ser un potente antibiótico y antibacteriano natural para el dolor de garganta, la tos y el resfriado. Esta sinergia entre dos ingredientes ricos en propiedades beneficiosas ofrece no solo un alivio inmediato, sino también una respuesta eficaz a las infecciones del tracto respiratorio y en general contra los males de temporada, la gripe e incluso el covid, contribuyendo al fortalecimiento del sistema inmunológico y contrarrestando el ataque de virus y bacterias. Descubramos juntos cómo esta simple pero poderosa mezcla puede convertirse en tu aliado en la lucha contra el dolor de garganta, un enfoque natural para tu bienestar.
BENEFICIOS
La miel es rica en antioxidantes, es un aliado para el sistema inmunológico, ayuda a prevenir las enfermedades y promueve la curación. Sus propiedades antibacterianas lo hacen un remedio eficaz para calmar las mucosas de la garganta irritadas, siendo así un excelente sedante natural para la tos, además de mejorar la calidad del sueño.
La cúrcuma es rica en curcumina, un potente antioxidante, la cúrcuma ha demostrado propiedades antiinflamatorias y puede contribuir a contrarrestar condiciones como la artritis. Además, favorece la salud del corazón, regula la presión sanguínea y puede ser un aliado en la gestión de la diabetes.
Uniendo el poder antibiótico de la miel con el antiinflamatorio de la cúrcuma, se destruyen las bacterias que causan las enfermedades más comunes y también se favorecen las defensas naturales de nuestro organismo. A diferencia de los antibióticos sintéticos comunes, este tipo de medicamento natural no tiene ningún efecto negativo sobre la microflora intestinal. El consumo de cúrcuma y miel mejora significativamente la digestión y aumenta la actividad de la flora intestinal.
RECETAS con cúrcuma

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 2 Minutos
- Porciones: dosis para 4 cucharaditas
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Bienestar
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 28,59 (Kcal)
- Carbohidratos 6,02 (g) de los cuales azúcares 5,44 (g)
- Proteínas 0,13 (g)
- Grasa 0,66 (g) de los cuales saturados 0,11 (g)de los cuales insaturados 0,01 (g)
- Fibras 0,21 (g)
- Sodio 0,97 (mg)
Valores indicativos para una ración de 9 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
DOSIS – Cúrcuma y miel
potente remedio contra el dolor de garganta
- 30 g miel
- 1 cucharadita cúrcuma fresca (alrededor de 3 gramos – la seca pierde la mayor parte de la curcumina)
- 1 pizca pimienta negra (hace disponible el principio activo de la cúrcuma)
- Media cucharadita aceite de oliva virgen extra (o aceite de arroz o de semillas)
En alternativa a la cúrcuma, pero con un efecto menos enfocado, se puede utilizar canela.
Si se añade jengibre fresco (un tercio de la cantidad de la cúrcuma) su poder se potencia.
Cúrcuma y miel
Mezclar y calentar suavemente la miel para que esté fluida, luego amalgamar la cúrcuma (y si se dispone de jengibre) y el aceite preferido.
Verter el jarabe obtenido en un frasco de vidrio limpio, cerrarlo y conservarlo en el frigorífico.
Cuando sea necesario, tomar una cucharadita: disolverla en la boca, o en agua caliente (también sirven el té, la infusión o la leche) no hirviendo para no «matar» la miel. En alternativa, se puede añadir al yogur o al kéfir.
DOSIS diaria
A los primeros síntomas de dolor de garganta u otras enfermedades de resfriado (dolor de cabeza, dolores musculares, fatiga) preparar esta mezcla y conservarla en el frigorífico.
Primer día: media cucharadita cada hora.
Segundo día: media cucharadita cada dos horas.
Tercer día: media cucharadita solo tres veces al día.
Al momento del uso, añadir una molienda de pimienta negra (la piperina, sustancia contenida en la pimienta, aumenta la biodisponibilidad de la curcumina que es el principio activo de la cúrcuma). La pimienta favorece la absorción de las propiedades de la cúrcuma. También la adición de un buen aceite de oliva virgen extra (como grasa saludable) facilita la solubilidad de la curcumina.
También es útil la adición de una generosa rociada de limón o de naranja.
Contraindicaciones
En algunos casos, el uso excesivo de cúrcuma podría causar trastornos gastrointestinales o interactuar con algunos medicamentos, por lo que es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de integrarla en la dieta, especialmente en cantidades elevadas. La cúrcuma fluidifica la sangre y reduce la presión sanguínea, por lo que se debe prestar atención si se sufre de diabetes. Además, no debería tomarse en caso de enfermedades hepáticas, del hígado o de las vías biliares. Se desaconseja la toma de cúrcuma en niños menores de 3 años.
En cuanto a la miel, debe evitarse en niños menores de un año debido al riesgo de botulismo infantil. Además, aquellos que son alérgicos al polen podrían manifestar reacciones alérgicas al consumo de miel. Como siempre, es fundamental prestar atención a las propias condiciones de salud individuales y consultar a un médico o a un dietista antes de realizar cambios significativos en la dieta o en el uso de remedios naturales.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cúrcuma y miel son útiles para adelgazar?
Cúrcuma y miel son a menudo considerados ingredientes saludables, pero no existen pruebas concretas que los vinculen directamente a la pérdida de peso. Mientras que la cúrcuma ofrece propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, la miel es una fuente natural de energía. Integrarlos en la dieta puede ser beneficioso, pero es fundamental mantener un balance calórico adecuado y adoptar un estilo de vida saludable, incluyendo una dieta equilibrada y actividad física.
¿Cuál es el mejor antiinflamatorio natural?
El mejor antiinflamatorio natural puede variar de persona a persona, pero muchas fuentes indican la cúrcuma como una de las opciones más prometedoras. La curcumina, su principio activo, ha demostrado propiedades antiinflamatorias. Otros alimentos como el jengibre, el aceite de oliva y los frutos rojos también son conocidos por sus potenciales propiedades antiinflamatorias.
¿Cuál es la mejor manera de tomar cúrcuma?
La cúrcuma se absorbe mejor en el cuerpo cuando se consume con pimienta negra y grasas saludables (como el aceite de oliva virgen extra), ya que la pimienta negra contiene piperina que mejora la absorción, mientras que las grasas facilitan su solubilidad. Puede añadirse a platos cocinados, bebidas como la leche dorada o suplementos.