ESPÁRRAGOS SILVESTRES 🍀 recetas y período de RECOLECCIÓN

Los espárragos silvestres son un brote, una hierba espontánea con tallo delgado, agradablemente amarga y mucho más sabrosa que el espárrago común.

¿Cuál es su precio? Si se recolectan personalmente en la naturaleza, su costo es cero, mientras que su precio de venta es generalmente alto y puede variar de 10 a 28 euros por kilo.

¿Se pueden cultivar? Aquí un vídeo para aprender su cultivo natural con el método Fukuoka.

¿Está regulada la recolección? Depende del lugar de recolección, algunas regiones italianas como Toscana, Sicilia y Véneto han emitido regulaciones para establecer de manera precisa el período y la cantidad máxima per cápita de recolección. Es necesario informarse si en su propia zona o municipio es necesario un permiso para realizar la recolección.

Otros nombres: esparraguina, espárrago de bosque, espárrago de campo, espárrago espinoso, espárrago punzante, sparasina.
No confundir con los bruscandoli (menos dentados y más delgados), los brotes de rusco (con puntas más lisas y violetas) o la salicornia (el espárrago de mar que se encuentra en las zonas salobres).

¿Dónde encontrarlos? Crecen en el campo, en prados incultos, en el matorral mediterráneo, en claros, en hileras, a lo largo de setos y en bosques incluso por encima de los mil metros en el centro y sur de Italia. En el norte son más raros y prefieren colinas y zonas más resguardadas y templadas. No crecen en las regiones del norte (como Trentino Alto Adigio, Piamonte, Valle de Aosta) donde en su lugar se pueden encontrar los espárragos de montaña (barba de cabra), aquí las fotos para reconocerlos en estado de brote (comestibles) y de adultos (venenosos).

¿Cómo reconocer los espárragos silvestres? La planta es una hierba espontánea y perenne, bajo tierra se desarrolla con una densa red de rizomas. La parte comestible son sus turiones aéreos (brotes jóvenes), delgados y precisamente su parte final tierna de color verde y en partes violeta. El tallo más cercano a la tierra resulta leñoso y espinoso.

Descubramos sus propiedades y valores nutricionales con la nutricionista Maria F. Buccinnà: «los espárragos silvestres son ricos en fibras que ayudan a absorber menos grasas y azúcares contenidos en la comida y a estimular la digestión, previniendo el estreñimiento y la hinchazón. Son excelentes fuentes de vitaminas antioxidantes, en particular la A, la C, la E y algunas del grupo B, y minerales como fósforo, potasio y cromo. Además, estas hortalizas son ricas en saponinas, moléculas que inhiben la proliferación de células tumorales del colon. En el espárrago silvestre, la concentración de estas moléculas beneficiosas es mucho mayor que en el cultivado. Estos compuestos tienen una reconocida actividad nutracéutica junto con los flavonoides a los que se debe la actividad diurética. Para mantener intactas las propiedades de estas moléculas, los espárragos silvestres no deben hervirse en agua. Las saponinas, de hecho, son extremadamente resistentes al calor, pero solubles en agua. Por esta razón, es preferible consumir los espárragos crudos, en forma de ensalada, salteados rápidamente en la sartén o a la parrilla y condimentados con una mezcla de limón, ajo y perejil.«
Contraindicaciones: contienen ácido acetilsalicílico (aumenta el ácido úrico) y por lo tanto no son indicados para quienes sufren de gota, problemas renales o urinarios.

TEMPORADA de los espárragos #silvestres: el mejor período es de marzo a junio, en el sur de Italia se pueden encontrar ya desde enero o incluso antes. Es preferible recolectarlos al inicio de la temporada porque son más tiernos, con el tiempo tienden a endurecerse.

RECETAS con los espárragos cultivados

espárragos-silvestres RECETAS
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Medio
  • Tiempo de preparación: 5 Minutos
  • Porciones: 1Persona
  • Métodos de Cocción: Hervir
  • Cocina: Saludable
  • Estacionalidad: Invierno, Primavera
36,36 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 36,36 (Kcal)
  • Carbohidratos 3,64 (g) de los cuales azúcares 3,64 (g)
  • Proteínas 4,18 (g)
  • Grasa 0,18 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
  • Fibras 2,00 (g)
  • Sodio 4,55 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Recetas de espárragos silvestres

  • 100 g espárragos silvestres

Herramientas

  • Set vaporera

Recetas de espárragos silvestres

  • ¿Cómo se limpian los espárragos silvestres? Limpiarlos es muy sencillo, basta con eliminar su base más dura (romperlos con las manos hasta que no haya resistencia) y las posibles espinas, luego lavarlos bien.

    No desperdicies la parte más dura: se puede hervir junto con el agua de la pasta o el arroz para dar sabor.

    HERVIR

    🍀 cocción al vapor durante aproximadamente 7 minutos

    🍀 al vapor en olla a presión durante 2 minutos

    🍀 en agua hirviendo y salada durante 5 – 10 minutos

    COCINAR

    🍀 en horno: disponlos en una sola fila en una bandeja, condiméntalos con un chorrito de aceite, un poco de sal y algunas especias. Opcionalmente, un puñado de pan rallado y/o queso vegano. Cocer a 180° durante 15 minutos.

    🍀 en papillote: ponlos en un paquete de papel de horno junto con otras verduras: cebolla cortada en rodajas finas, algunos tomates cherry o zanahorias – calabaza – calabacines cortados en juliana. Cocinar a 180° durante 20 minutos.

    ¿Cómo condimentar los espárragos hervidos?

    🍀 con un chorrito de aceite de oliva virgen extra y vinagre blanco, balsámico o jugo de limón.

    🍀 funde suavemente mantequilla vegana en una sartén con la especia preferida (cúrcuma, nuez moscada, pimentón, pimienta, guindilla, jengibre), viértela caliente sobre los espárragos verdes, espolvorea con copos de levadura nutricional o queso vegano.

ESPÁRRAGOS SILVESTRES como guarnición vegetariana

🍀 CRUDOS en ensalada, los nuevos brotes más tiernos.

🍀 Escaldados y condimentados en ensalada con cebolla, tomates y escamas de queso.

🍀 Tortitas o fritos en tempura.

🍀 A la parrilla.

🍀 Al horno, cocidos en papillote con poca sal y aceite durante 10 minutos a 200°, al final de la cocción se pueden espolvorear con un poco de parmesano.

🍀 Salteados en sartén con un chorrito de aceite o con una nuez de mantequilla y queso fundente.

Como segundo plato para todos

🍀 Servidos con huevos cocidos, a la sartén, escalfados o revueltos.

🍀 Tortilla o farifrittata con espárragos

🍀 Tarta salada con espárragos

🍀 Pizza con crema de espárragos y camarones

🍀 Plumcake de espárragos y ricotta

🍀 Huevos cocidos con crema de espárragos

Salsas para pasta o risotto

Saltear directamente los brotes más tiernos en trozos en la sartén (escaldar previamente solo los turiones más duros), con:

🍀 aceite, ajo y guindilla, si se desea agregar jamón

🍀 espárragos y cebolla

🍀 espárragos y camarones

🍀 espárragos y panceta

🍀 espárragos y gorgonzola con un poco de leche

🍀 espárragos con hongos y tocino

🍀 espárragos con salchicha y huevos

🍀 espárragos y salsa de tomate (o tomates cherry)

🍀 pan tostado y espárragos

Además

🍀 Usar como crema tipo pesto. Si se desea, agregar trozos de pescado a la parrilla.

🍀 En lasañas.

🍀 Agregar las puntas en los espaguetis ajo, aceite y guindilla.

🍀 Risotto con espárragos y mantecado con yema de huevo.

🍀 Arroz venere con una crema de espárragos y calamares salteados en sartén.

🍀 Risotto de quinoa, espárragos y almendras tostadas.

🍀 En las sopas a trozos o triturados en cremas.

Como aperitivo

🍀 Triturados con queso cremoso tipo crescenza, mascarpone, robiola o ricotta: untar la crema obtenida en rebanadas de pan caliente.

🍀 Sobre crostini con pecorino y panceta.

🍀 Espárragos silvestres en aceite

CONSERVAR

Una vez recolectados y antes de ser cocinados, se pueden conservar en un jarrón lleno de agua por unos días antes de consumirlos.

Congelar los espárragos silvestres: hervirlos por unos minutos y una vez fríos, colocarlos en bolsas de congelador. Se conservan en el congelador por un máximo de 3 meses.

Author image

Sara Grissino

Recetas italianas sencillas y de temporada, a menudo veganas o vegetarianas, con ingredientes frescos y sostenibles para una cocina sana y sabrosa.

Read the Blog