Las flores de laurel son menos conocidas que las hojas, pero ofrecen un aroma delicado y ligeramente especiado, con matices que recuerdan a la miel y las hierbas balsámicas. Estas flores, pequeñas y amarillas, florecen en primavera y pueden utilizarse frescas o secas para enriquecer platos dulces y salados. Además de ser apreciadas por su fragancia, las flores de laurel tienen propiedades digestivas y antioxidantes.
¿Cuándo florece la planta de laurel? En primavera, generalmente entre marzo y mayo. Sus flores son pequeñas, de color amarillo claro, y aparecen en racimos en la axila de las hojas.
🍀🍀🍀🍀

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Cocina: Saludable
- Estacionalidad: Primavera
- Energía 3,13 (Kcal)
- Carbohidratos 0,75 (g) de los cuales azúcares 0,00 (g)
- Proteínas 0,08 (g)
- Grasa 0,08 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 0,26 (g)
- Sodio 0,23 (mg)
Valores indicativos para una ración de 10 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Flores de laurel
- 100 g flores de laurel (flores)
¿Cuándo y cómo recoger las flores de laurel?
Cuándo recogerlas
🍀 Período: primavera, cuando están en plena floración.
🍀 Momento del día: por la mañana, después de que el rocío se haya secado, en un día soleado.
Cómo recogerlas
🍀 Elegir flores abiertas y perfumadas, evitando las secas o dañadas.
🍀 Usar tijeras limpias para cortar las ramitas con las flores, sin arrancarlas.
🍀 Dejar siempre algunas flores en la planta para garantizar la polinización y la formación de bayas.
Antes de utilizar las flores de laurel frescas, déjalas reposar unos minutos para que los insectos se alejen.
Las flores secas deben conservarse en un frasco hermético, en un lugar seco y oscuro.
¿Cómo usar las flores en la cocina?
Las flores de laurel (frescas o secas) pueden emplearse de varias maneras:
🍀 Infusiones y tés, para favorecer la digestión.
🍀 Condimento para sopas o guisos, para un toque aromático más delicado que las hojas.
🍀 Marinadas y salsas, para sazonar legumbres y verduras.
🍀 Dulces, gracias a sus notas dulzonas.
🍀 Miel o sal aromatizada
🍀 Vinagre o licor especiado
🍀 Se pueden utilizar para decorar platos gourmet
🌿 ATENCIÓN
🍀 No confundir con otras plantas similares (verificar que sea Laurus nobilis).
🍀 Moderar las cantidades: ¡el sabor es más fuerte que el de las hojas!
Perfecto después de las comidas para facilitar la digestión.
Ingredientes:
– medio cucharadita de flores de laurel secas (1 cucharadita si son frescas)
– 200 ml de agua
– Miel o limón (opcional)
Preparación:
Hervir el agua.
Verter las flores de laurel y dejarlas en infusión durante 5-7 minutos.
Filtrar y endulzar al gusto.Té de laurel y contraindicaciones: No se recomienda durante el embarazo, lactancia o para quienes sufren de alergias o trastornos gastrointestinales, como úlceras o gastritis, ya que podría irritar la mucosa.
Un caldo perfumado ideal para sopas o risottos.
Ingredientes:
– 1 cebolla
– 1 zanahoria
– 1 rama de apio
– 1 cucharadita de flores de laurel secas (2 cucharaditas si son frescas)
– Sal
– 1 litro de agua
Preparación:
Cortar las verduras y colocarlas en una olla con agua.
Agregar las flores de laurel y llevar a ebullición.
Cocinar durante 30-40 minutos, luego filtrar y usar a gusto.Una miel aromatizada perfecta para endulzar postres, cremas o yogur.
Ingredientes:
– 200 g de miel (preferiblemente multifloral)
– 1 cucharadita de flores de laurel secas
Preparación:
Añadir las flores de laurel a la miel y mezclar bien.
Dejar reposar al menos una semana en un frasco cerrado.
Usar la miel aromatizada para endulzar o condimentar.Un condimento delicado y perfumado, perfecto para ensaladas, marinados y platos de verduras.
Ingredientes:
– 500 ml de vinagre de manzana o de vino blanco
– 2 cucharadas de flores de laurel secas (o 4 cucharadas de flores frescas)
Preparación:
Verter el vinagre en un frasco de vidrio limpio.
Añadir las flores de laurel y mezclar bien.
Cerrar herméticamente y dejar reposar en un lugar fresco y oscuro durante al menos 2 semanas.
Agitar el frasco cada pocos días para favorecer la infusión.
Pasado el tiempo de reposo, filtrar el vinagre con un colador de malla fina o una gasa.
Luego transferirlo a una botella limpia y conservarlo en la despensa.
Uso:
Perfecto para sazonar ensaladas, marinar verduras a la parrilla o dar un toque aromático a salsas y aderezos.Un digestivo aromático para disfrutar después de las comidas.
Ingredientes
– 500 ml de alcohol alimentario a 95°
– 4 cucharadas de flores de laurel secas
– 500 ml de agua
– 300 g de azúcar
Preparación:
Colocar las flores de laurel en el alcohol y dejarlas macerar durante 10 días en un frasco cerrado.
Pasado el tiempo, preparar un jarabe disolviendo el azúcar en agua caliente.
Filtrar el alcohol y mezclarlo con el jarabe enfriado.
Verter el licor en una botella y dejarlo reposar durante al menos 15 días antes de consumirlo.
Consejo:
Servir bien frío para resaltar su sabor!
¿Por qué mi laurel no florece?
🍀 Edad de la planta: ejemplares jóvenes (menos de 3-5 años) raramente florecen.
🍀 Clima inadecuado: temperaturas demasiado bajas o exposición insuficiente al sol (menos de 6 horas/día).
🍀 Poda incorrecta: cortes drásticos o realizados en el momento incorrecto (p. ej., fin del verano) eliminan las yemas florales.
🍀 Suelo pobre: falta de fósforo y potasio, o exceso de nitrógeno que solo favorece las hojas.
🍀 Agua: encharcamientos o sequía prolongada comprometen la floración.
🍀 Variedad estéril: algunos ejemplares (especialmente de esqueje) florecen poco o nada.
BENEFICIOS del laurel
Habla la nutricionista Amoroso: «Fuente valiosa de vitaminas (A, C) y ácido fólico, además de magnesio y calcio; tiene destacadas propiedades beneficiosas para el aparato digestivo, ya que ayuda a aliviar los síntomas de úlceras y gastritis y contribuye al bienestar intestinal limitando la hinchazón y los procesos fermentativos. También resulta muy útil durante la cocción de legumbres, ayudando a hacerlas más digestibles y a limitar la hinchazón intestinal que a menudo acompaña su consumo.«
¿Cómo se distingue el laurel bueno del venenoso?
El laurel bueno (Laurus nobilis), usado en la cocina, se distingue del laurel venenoso (Prunus laurocerasus) por algunos detalles fundamentales:
Hojas: El laurel comestible tiene hojas alargadas, delgadas y perfumadas con especias cuando se frotan. El laurel venenoso tiene hojas más anchas y brillantes, y si se rompen emiten un olor a almendra amarga (señal de la presencia de ácido cianhídrico, tóxico).
Flores y frutos: El laurel bueno tiene pequeñas flores amarillas y bayas negras, mientras que el laurel cerezo tiene flores blancas en racimos y bayas oscuras altamente tóxicas.¿El laurel fresco es tóxico?
El laurel fresco es seguro en la cocina, solo hay que lavarlo bien, usar pocas hojas (son muy aromáticas) y quitarlas antes de servir.
¿Cuál es la diferencia entre el laurel hembra y el laurel macho?
El laurel (Laurus nobilis) es una planta dioica, lo que significa que existen ejemplares masculinos y femeninos separados. La principal diferencia está en la floración y la producción de frutos:
Laurel macho: Produce flores amarillas con solo estambres, por lo que no fructifica. Sus flores son más numerosas y a menudo más llamativas.
Laurel hembra: Tiene flores menos vistosas pero, tras la polinización, desarrolla las típicas bayas negras o violáceas en otoño.
Ambos tienen hojas aromáticas y pueden usarse en la cocina sin diferencias.