Judías en ensalada, receta sencilla

Las judías en ensalada son un plato sabroso y versátil, adecuado para cualquier temporada. Es un acompañamiento delicioso y fácil de preparar, realizado tanto con judías enlatadas como con secas. Si se combinan con cereales cocidos, se convierte en un plato único equilibrado, perfecto para todo el año, ideal en los días calurosos así como en los invernales.

TEMPORADA de la #judíaseca (azuki, borlotti, cannellini, alubias blancas, rojas, negras) – se encuentran todo el año, recomiendo consumirlas dentro de 12 meses desde su producción.

RECETAS con judías

Judías en ensalada del purgatorio
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 15 Minutos
  • Porciones: 2Personas
  • Métodos de Cocción: Cocina
  • Cocina: Saludable
  • Estacionalidad: Todas las estaciones
157,00 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 157,00 (Kcal)
  • Carbohidratos 21,67 (g) de los cuales azúcares 3,32 (g)
  • Proteínas 8,45 (g)
  • Grasa 3,08 (g) de los cuales saturados 0,35 (g)de los cuales insaturados 0,02 (g)
  • Fibras 8,65 (g)
  • Sodio 196,39 (mg)

Valores indicativos para una ración de 145 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Judías en ensalada

  • 200 g judías cocidas
  • 100 g cebolla blanca (o roja de Tropea)
  • Medio cucharada aceite de oliva virgen extra
  • c.s. agua
  • c.s. sal (y hierbas aromáticas)

¿Qué hierbas aromáticas combinan bien con las judías en ensalada? Albahaca, cebollino, menta, perejil o cilantro, orégano, romero, salvia, tomillo, santolina, ajedrea.

Herramientas

  • Sartén
  • Cucharón

Judías en ensalada

Utilizar judías ya cocidas en casa (o las enlatadas ya listas).

🍀🍀🍀🍀

  • ¿Cómo cocinar las judías para hacerlas más digeribles?

    🍀 Dejar las judías en remojo durante al menos 12 horas, cambiando el agua un par de veces, ayuda a reducir la hinchazón y los gases.

    🍀 Durante la cocción, añadir un poco de bicarbonato o un trozo de alga kombu, o hierbas aromáticas como laurel, romero, salvia y semillas de hinojo para favorecer la digestión.

    🍀 Cocinar las judías a fuego lento hasta que estén bien blandas (incluso si se rompen) las hace más digeribles.

    🍀 Evitar salar demasiado pronto, ya que la sal puede endurecer la piel.

    remojo y cocción de judías secas

  • Pelar la cebolla, lavarla y cortarla en rodajas finas, eligiendo entre blanca, dorada o roja según el gusto. Ponerla en una sartén con un poco de aceite y un poco de agua (se puede usar la de las judías), luego dejarla cocer a fuego lento hasta que esté blanda. Remover de vez en cuando, añadiendo agua si es necesario o subiendo ligeramente el fuego para favorecer la cocción.

    cortar y cocinar la cebolla
  • Una vez ablandada, añadir las judías ya cocidas y, si es necesario, un poco de su agua de cocción (aquafaba o agua de vegetación), sazonar con sal y dejar que se impregne de sabor durante unos minutos antes de servir.

    judías y cebolla cocinadas en sartén
  • Esta receta se puede realizar también con la cebolla cruda, mejor si es muy fresca, o cortada y marinada en vinagre para hacerla más digestible. Sin embargo, yo prefiero cocinarla, porque de esta manera resulta más suave y ligera, facilitando su digestión.

CONSERVAR las judías en ensalada

Recomiendo consumir las judías en ensalada de inmediato. Alternativamente, se pueden conservar en un recipiente hermético en el frigorífico por un máximo de dos días y calentarlas suavemente antes de comerlas.

¿Cómo revivir una ensalada de judías sobrante?

Añadir hierbas frescas, un chorrito de aceite y quizás un poco de jugo de limón para devolverle frescura y sabor.

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Se pueden añadir otros ingredientes?

    ¡Absolutamente! Puedes enriquecer la ensalada con tomates cherry, pepinos, pimientos y aceitunas. También una adición de semillas (girasol, calabaza) o frutos secos (nueces, almendras) puede aportar crocancia.

  • ¿Por qué se deben combinar las legumbres con carbohidratos?

    Las legumbres se deben combinar con carbohidratos porque ayudan a ralentizar la absorción de azúcares en sangre. Si se consumen con pasta o cereales, las legumbres favorecen una absorción lenta y gradual, evitando picos rápidos de glucosa. Esto ayuda a mantener estable el nivel de azúcar en sangre, ofreciendo una energía más duradera y previniendo caídas bruscas de energía después de la comida.

  • ¿Qué combina bien con las judías?

    Las judías se combinan perfectamente con cereales y verduras crujientes como pimientos, pepinos y tomates, pero también con cebolla roja, zanahorias ralladas, maíz, aceitunas y rúcula. Además, las hierbas aromáticas como romero y perejil, un chorrito de aceite y un toque de guindilla realzan su sabor!

Author image

Sara Grissino

Recetas italianas sencillas y de temporada, a menudo veganas o vegetarianas, con ingredientes frescos y sostenibles para una cocina sana y sabrosa.

Read the Blog