La glicina es TÓXICA, solo los pétalos son comestibles

La glicina, aunque es principalmente conocida por su belleza decorativa, también tiene un uso en la cocina, pero con mucha precaución. Solo los pequeños pétalos son comestibles. Es importante evitar las otras partes de la planta, que son tóxicas. El sabor de los pétalos es delicado y floral, por lo que añade una nota especial a platos y bebidas.

La glicina frita en tempura es venenosa si no se eliminan correctamente todas las partes tóxicas. Es fundamental separar solo los pétalos y cocinarlos con cuidado para evitar riesgos.

¿Te gusta el color de la glicina en floración y te gustaría plantarla en tu jardín? El precio depende de la variedad y el tamaño de la planta, pero en promedio puede variar entre 20 y 50 euros para una planta joven.

¿En qué período florece la glicina? Florece en primavera, generalmente entre abril y mayo, dependiendo del clima y la variedad. Durante este período, produce racimos de flores perfumadas y coloridas, que pueden variar del violeta al blanco, al azul.

RECETAS con flores comestibles

La glicina, aunque es principalmente conocida por su belleza decorativa, también tiene un uso en la cocina, pero con mucha precaución. Solo los pequeños pétalos son comestibles, es importante evitar las otras partes de la planta, que son tóxicas. El sabor de los pétalos es delicado y floral, por lo que añade una nota especial a platos y bebidas. La glicina frita en tempura es venenosa si no se eliminan correctamente todas las partes tóxicas. Es fundamental separar solo los pétalos y cocinarlos con cuidado para evitar riesgos. ¿Cuáles son los efectos tóxicos de la glicina? ¿A qué sabe la glicina? ¿Cuál es el significado de la glicina? ¿Cuál es el fruto de la glicina? ¿Cómo hacer que la glicina florezca? ¿En qué mes la glicina pierde sus hojas? ¿Se puede plantar en maceta? ¿Te gusta el color de la glicina en floración y te gustaría plantarla en tu jardín? El precio depende de la variedad y el tamaño de la planta, pero en promedio puede variar entre 20 y 50 euros para una planta joven. ¿En qué período florece la glicina? Florece en primavera, generalmente entre abril y mayo, dependiendo del clima y la variedad. Durante este período, produce racimos de flores perfumadas y coloridas, que pueden variar del violeta al blanco, al azul.
  • Porciones: Utilizar con moderación solo los PÉTALOS
  • Estacionalidad: Primavera
12,00 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 12,00 (Kcal)
  • Carbohidratos 0,50 (g) de los cuales azúcares 0,00 (g)
  • Proteínas 1,70 (g)
  • Grasa 0,40 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
  • Fibras 0,00 (g)
  • Sodio 0,00 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Pétalos de glicina

Los pétalos de glicina son comestibles y se pueden utilizar en la cocina, pero es fundamental consumirlos con moderación y precaución. Sin embargo, no existen datos nutricionales específicos para los pétalos de glicina. En general, las flores comestibles aportan pocas calorías y contienen trazas de vitaminas y minerales, pero no son una fuente significativa de nutrientes.​
Es importante notar que todas las OTRAS PARTES de la planta de glicina, como hojas, semillas y raíces, son TÓXICAS y no deben consumirse. Por lo tanto, es esencial asegurarse de utilizar solo los pétalos y recolectarlos de plantas no tratadas con pesticidas o sustancias químicas nocivas.​
En resumen, los pétalos de glicina pueden ser una adición decorativa y aromática a platos y bebidas, pero deben consumirse con conciencia de las potenciales toxicidades de las otras partes de la planta.

  • 100 g pétalos de glicina

¿Cómo remover los pétalos de glicina de forma segura?

Para separar los pétalos de glicina uno a uno sin comer las otras partes, separar cuidadosamente los pétalos de la flor, prestando atención para remover solo la parte colorida y perfumada. Evitar ingerir otras partes como el cáliz (la base de la flor), el pedúnculo y las hojas, que son tóxicas.

  • Utilizar solo los pétalos, ya que las otras partes de la planta son tóxicas.

    🍀 Confitura: preparar una confitura combinando los pétalos de glicina con frutas, como fresas o albaricoques. El resultado será una mermelada aromática y de sabor único.
    🍀 Postres y dulces: utilizarlos para decorar cupcakes, mousses, pancakes, pasteles u otros dulces. Su belleza y el delicado sabor floral añaden un toque especial.
    🍀 Helado o sorbetes: los pétalos pueden incorporarse en preparaciones de helado o sorbete para un aroma floral único.
    🍀 Infusiones y tés: añadirlos a tés o infusiones para crear una bebida perfumada y refrescante. Basta con dejarlos infusionar en agua caliente durante unos minutos.
    🍀 Ensaladas y platos salados: añadir a ensaladas frescas para una nota de color y sabor. Son perfectos también en la farinata o la tortilla. O en productos levados (focaccia, pan, pizza) para un toque floral.
    🍀 Jarabes: preparar un jarabe aromático utilizando los pétalos de glicina, azúcar y agua. El jarabe puede usarse para endulzar bebidas, helados o dulces.
    🍀 Yogur y mousse: añadirlos a yogures, budines, mousses o panna cotta para un toque floral delicado. Usarlos mezclados o como decoración en la superficie.

    glicina frita venenosa y tóxica solo pétalos comestibles

FAQ (Preguntas y Respuestas)

  • ¿Cuáles son los efectos tóxicos de la glicina?

    La glicina es una planta tóxica, especialmente sus hojas, semillas y raíces. La ingestión de estas partes puede causar síntomas como náuseas, vómitos, diarrea y dolores abdominales. Los pétalos, en cambio, son comestibles.
    Todas las partes de la planta contienen una saponina tóxica llamada wisterina, responsable de efectos como mareos, confusión, dificultad para hablar, además de los trastornos gastrointestinales ya mencionados, y en los casos más graves incluso el colapso. La concentración más alta de esta toxina se encuentra en las semillas.
    La toxicidad de la glicina puede representar un serio peligro, especialmente para los niños y los animales domésticos, y es por ello fundamental manejar y consumir esta planta con extrema precaución.

  • ¿A qué sabe la glicina?

    Tiene un sabor delicado, ligeramente dulce y fresco, con notas que recuerdan el aroma de las flores.

  • ¿Cuál es el significado de la glicina?

    La glicina simboliza la belleza, la gracia y la gentileza. En muchas culturas, también se asocia con la espiritualidad y la serenidad, representando el amor eterno y la armonía. Su aroma y su abundante floración lo convierten en un símbolo de renovación y crecimiento.

  • ¿Cuál es el fruto de la glicina?

    El fruto de la glicina es una vaina alargada, similar a la de los frijoles, que contiene semillas duras y brillantes. No es comestible, de hecho, es la parte más tóxica de la planta.

  • ¿Cómo hacer que la glicina florezca?

    Para hacer que la glicina florezca, es importante garantizar que la planta tenga suficiente sol (al menos 6 horas al día) y que se pode correctamente. Podar las ramas viejas a finales de invierno o principios de primavera estimula la floración. Esperar pacientemente, ya que la glicina puede tardar algunos años en florecer si es joven.

  • ¿En qué mes la glicina pierde sus hojas?

    La glicina pierde sus hojas generalmente en otoño, entre octubre y noviembre, cuando las temperaturas comienzan a bajar y la planta entra en reposo vegetativo.

  • ¿Se puede plantar en maceta?

    La glicina se puede plantar en maceta, pero hay que tener cuidado con sus raíces, que tienden a crecer mucho. Es importante elegir una maceta lo suficientemente grande y profunda, para permitir que la planta se desarrolle. Además, la glicina necesita mucha luz solar y un soporte para trepar, por lo que también deberás disponer una rejilla o un enrejado.

Author image

Sara Grissino

Recetas italianas sencillas y de temporada, a menudo veganas o vegetarianas, con ingredientes frescos y sostenibles para una cocina sana y sabrosa.

Read the Blog