Secar la melisa es un método sencillo y natural para conservar su aroma y propiedades beneficiosas a lo largo del tiempo. Basta con pocos cuidados para obtener un excelente resultado.
¿Cómo reconocerla? La melisa se reconoce por sus hojas verdes, ovaladas y dentadas. Su aroma es inconfundible: basta con frotar las hojas para sentir un fresco perfume a limón. Las pequeñas flores blancas o rosadas aparecen en verano, y los tallos cuadrangulares y ligeramente peludos, típicos de las plantas de la familia Lamiaceae (como menta y albahaca), completan el aspecto típico de la planta.
¿Cuál es el sabor de la melisa? Tiene un sabor delicado, fresco y ligeramente cítrico, similar al del limón, pero con una nota dulce y menos intensa. Este sabor refrescante la hace ideal para infusiones, bebidas frías y platos dulces o salados, añadiendo un toque aromático y agradable.
TEMPORADA de recolección de la #melisa: se pueden recoger las hojas y las flores desde finales de abril hasta principios de noviembre.
Te podría interesar:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 5 Días
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 100 g melisa fresca
- Métodos de Cocción: Sin cocción
- Cocina: Saludable
- Estacionalidad: Primavera, Verano y Otoño
- Energía 1,00 (Kcal)
- Carbohidratos 0,10 (g) de los cuales azúcares 0,10 (g)
- Proteínas 0,10 (g)
- Grasa 0,10 (g) de los cuales saturados 0,00 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 0,00 (g)
- Sodio 4,00 (mg)
Valores indicativos para una ración de 20 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
MELISA
- 100 g melisa (ramitas frescas)
Con 100 gramos de melisa fresca se obtienen alrededor de 20 gramos de melisa seca.
¿Cómo se seca la melisa?
Recolectar la melisa (cortar las cimas florecidas o las hojas más sanas) en las primeras horas de la mañana, preferiblemente cuando las hojas están secas del rocío pero aún no expuestas al sol directo. Esto ayuda a preservar al máximo los aceites esenciales contenidos en las hojas.
Posteriormente, lavar suavemente las hojas, luego escurrirlas o, mejor aún, secarlas con una centrifugadora para ensaladas.
SECAR AL AIRE LIBRE
Esparcirlas sobre un paño limpio en un lugar sombreado, seco y bien ventilado. Evitar la luz directa del sol para no perder color y aroma. Girarlas de vez en cuando para un secado uniforme.
Como alternativa
Recoger las ramitas de melisa en pequeños ramilletes, atándolos con cuerda.
Colgar los ramilletes boca abajo en un ambiente seco, ventilado y lejos de la luz directa del sol, como un desván o una habitación bien aireada. Dejar que las hojas se sequen durante 1-2 semanas, hasta que estén completamente secas al tacto.
TIEMPO DE SECADO
La melisa secada al aire generalmente tarda entre 5 y 10 días en secarse completamente, pero el tiempo puede variar según diferentes factores como:
🍀 Temperatura: si hace calor (por encima de los 25°C) y el aire está bien ventilado, los tiempos se acortan.
🍀 Humedad: en ambientes húmedos el proceso se ralentiza, incluso hasta dos semanas.
🍀 Espacio: cuanto más delgadas y bien separadas estén las ramitas de melisa, más rápido se secan.
🍀 Luz: mejor evitar el sol directo, que puede alterar aroma y principios activos.
Está lista cuando las hojas se vuelven frágiles y se desmenuzan fácilmente entre los dedos. En ese momento se puede conservar en un frasco hermético lejos de la luz y la humedad.
🍀🍀🍀🍀SECAR EN HORNO a baja temperatura
Distribuir las hojas o flores de melisa sobre una bandeja cubierta con papel de horno, en una sola capa, evitando superposiciones. Ajustar el horno a la temperatura más baja posible (30-40°C) y dejar la puerta ligeramente abierta para que salga la humedad, utilizando una cuchara de madera. Controlar frecuentemente las hojas y girarlas de vez en cuando para un secado uniforme, que requerirá de 2 a 4 horas.
🍀🍀🍀🍀
SECAR CON UN DESHIDRATADOR ELÉCTRICO
Disponer las hojas de melisa en las bandejas del deshidratador, asegurándose de que estén bien separadas entre sí. Ajustar el deshidratador a una temperatura de 35-40°C y dejar secar durante 6-8 horas o hasta que las hojas estén crujientes.
Importante: durante el secado no superar los 40°C, de lo contrario se pierden las propiedades aromáticas.
La melisa seca puede ser utilizada sola o junto con otras plantas para hacer una infusión digestiva de postre o para crear saquitos perfumados. Para uso cosmético, una infusión rica en melisa se utiliza para amasar la arcilla blanca y crear una mascarilla para caras con pieles impuras, o también puede ser vertida en la bañera para un baño relajante.
Tiene un rico aroma a limón que la hace ideal para enriquecer las ensaladas de verduras o las ensaladas de cereales veraniegas. Picada fresca junto con el requesón es un excelente relleno para los raviolis. Fresca o seca, se usa para dar sabor al tofu, los calabacines salteados en la sartén o para aromatizar el pescado o la carne.
Llevar a ebullición una taza de agua, añadir una cucharada de hojas de melisa frescas o secas, luego cubrir y dejar en infusión durante unos diez minutos. Colar, verter en una taza y, si se desea, endulzar con una cucharadita de miel.
🍀DECOCCIÓN de melisa
Con las hojas más coriáceas, preparar una decocción: poner una cucharada de melisa en agua fría, llevar a ebullición y dejar hervir durante 2-3 minutos. Apagar, cubrir y dejar reposar 10 minutos. Colar y disfrutar.Beber lentamente, tal vez por la noche, para favorecer la relajación.
CONSERVAR la melisa
Una vez seca, conservar las hojas de melisa en un contenedor hermético lejos de la luz y la humedad, para preservar su aroma y propiedades.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿La melisa tiene propiedades mágicas?
La melisa siempre se ha considerado una planta con propiedades mágicas y espirituales. En la antigüedad, se utilizaba para favorecer la serenidad, atraer el amor y proteger de las energías negativas. Se creía que la melisa tenía el poder de calmar la mente y el corazón, ayudando a quien la usaba a alcanzar un estado de paz interior. Todavía hoy, se utiliza en rituales de purificación, para atraer vibraciones positivas y traer suerte en el amor y la amistad. Quemar hojas secas de melisa o llevarlas consigo se considera un talismán para la tranquilidad y la protección.
¿La melisa baja la presión?
Sí, tiene efectos relajantes que pueden ayudar a bajar ligeramente la presión arterial. Gracias a sus propiedades sedantes y antiespasmódicas, la melisa contribuye a reducir el estrés y la tensión nerviosa, dos factores que a menudo inciden en la hipertensión. Sin embargo, debe usarse con precaución y preferiblemente bajo consejo médico, especialmente si se toman medicamentos para la presión.
PROPIEDADES
La melisa es una planta con múltiples propiedades beneficiosas. Es conocida por sus efectos calmantes y relajantes, ayudando a reducir la ansiedad, el estrés y el insomnio. Tiene propiedades digestivas, alivianando trastornos como calambres e hinchazón, y actúa como antiespasmódico, útil contra dolores menstruales e intestinales. Además, tiene propiedades antivirales y antiinflamatorias, que pueden aliviar en caso de resfriado o herpes. Gracias a su acción equilibrante, se utiliza también para mejorar el ánimo y favorecer el bienestar mental.
CONTRAINDICACIONES
La melisa, aunque generalmente es segura, presenta algunas contraindicaciones. En dosis elevadas, puede causar somnolencia, por lo que no se recomienda si se deben realizar actividades que requieran atención, como conducir. Además, podría interactuar con medicamentos sedantes, para la tiroides y anticoagulantes, aumentando el riesgo de efectos secundarios. Es mejor evitarla durante el embarazo, la lactancia y en niños pequeños, a menos que se indique específicamente.