El membrillo cocido es bueno y saludable. Excelente tanto tibio como frío.
Un postre ligero para un final de comida ligero. Receta fácil y rápida.
El membrillo tiene una pulpa dura y un sabor ligeramente ácido, no es una fruta buena para comer cruda. Su piel es delgada y una vez hervida se come tranquilamente (quizás no guste porque queda ligeramente amarga). Las manzanas o peras membrillos tienen en la piel una ligera pelusa que desaparece una vez madura.
¿Cómo se comen y se cocinan los membrillos? Se puede preparar el dulce de membrillo, la mermelada, o hervirla con o sin azúcar (a continuación las diferentes formas y recetas). Descubre aquí todas sus propiedades y calorías.
TEMPORADA de los #membrillos (manzanas o peras):
desde finales de septiembre en adelante, están maduros cuando su piel es amarilla
RECETAS con membrillos

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 5 Minutos
- Porciones: 2Personas
- Métodos de Cocción: Hornilla
- Cocina: Saludable
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 73,58 (Kcal)
- Carbohidratos 19,02 (g) de los cuales azúcares 0,58 (g)
- Proteínas 0,67 (g)
- Grasa 0,48 (g) de los cuales saturados 0,17 (g)de los cuales insaturados 0,21 (g)
- Fibras 2,85 (g)
- Sodio 7,27 (mg)
Valores indicativos para una ración de 110 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Membrillo cocido
Para la cantidad de aromas, ajustarse según sus propios gustos. Siempre es mejor poco de todo.
- 1 membrillo (o pera)
- c.s. Agua (o vino blanco o jugo de naranja)
- 1 cucharadita azúcar (opcional)
- canela en ramas (o en polvo)
- anís estrellado
- clavos de olor
- jengibre fresco (o en polvo)
- nuez moscada (rallada al momento)
- cardamomo
- Jugo de limón (o rodajas de cáscara)
Herramientas
- 1 Cazuela de tamaño con tapa
- 1 Cuchillo bien afilado
- 1 Cucharón
Membrillo cocido
Lavar muy bien el MEMBRILLO para quitar toda su posible pelusa (la piel se conserva, es muy delgada y en la cocción se ablanda). Cortar en cuatro partes y quitar el corazón central (alternativamente, para una cocción más rápida, se puede cortar en trozos regulares).
Luego colocar las 4 rebanadas, con la corteza hacia la base, en un cazo con poca agua y los aromas preferidos. Si se desea, añadir un poco de azúcar.
Llevar el agua a ebullición y, una vez alcanzada, bajar el fuego y cubrir. Si es necesario, agregar más agua caliente.
Después de unos 10 minutos, dar la vuelta a los membrillos, con la piel hacia arriba, y cocinar durante otros 10 minutos o hasta alcanzar la consistencia deseada.
Una vez listo y cocido, el membrillo debería tomar un color rosado, como en la foto.
Lavar bien las manzanas, no pelarlas. Cortar por la mitad y quitar el corazón interno.
Colocar las dos mitades en una fuente de horno con la piel hacia abajo y la parte cortada hacia arriba.
Preparar un líquido con agua y a elección: jugo de cítricos (naranja, limón…), vino blanco o licor (grappa, maraschino, marsala, ron…) y azúcar y aromas al gusto: anís estrellado, canela, clavos de olor… Verterlo sobre los membrillos.
Cocinar cubierto en el horno estático ya caliente a 200°C durante 45 minutos o hasta cocer. Después de 20 minutos, comprobar la cocción y verterles encima su propio jarabe.
Lavar bien (no hace falta pelar) cortar en cuartos, quitar el corazón y luego reducir a dados. Colocar en un recipiente para microondas con un velo de agua y azúcar (blanco o de caña). Aromas al gusto.
Cubrir y cocinar a 450W x 6 minutos en total, con una pausa a los 3 minutos para mezclar y verificar el grado de cocción.
IDEAS para servir
° espolvorear con: jarabe (arce, agave), miel vegana, mermelada…
* acompañar con una bola de helado
° espolvorear con azúcar y/o canela en polvo