Las ortigas a la sartén son una preparación sencilla, hecha solo con ortigas, pero no a todo el mundo le gusta debido a su sabor muy intenso. Para hacer que este acompañamiento sea más delicado se puede añadir un poco de ricotta, o utilizarlas para preparar una sopa con patatas. O bien, se pueden transformar en una deliciosa tortilla o farifrittata sin huevos.
¿A qué saben las ortigas? Intenso, verde, ligeramente herbáceo y ferroso.
ESTACIÓN de las #ortigas – primavera y otoño (cuando los brotes son tiernos), no recoger las ortigas con flores o semillas.
RECETAS con ortigas

- Dificultad: Fácil
- Costo: Muy económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Saludable
- Estacionalidad: Primavera, Otoño
- Energía 23,00 (Kcal)
- Carbohidratos 3,75 (g) de los cuales azúcares 0,13 (g)
- Proteínas 1,36 (g)
- Grasa 0,29 (g) de los cuales saturados 0,03 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 3,45 (g)
- Sodio 101,90 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Ortigas a la sartén
- 200 g ortigas
- c.s. agua
- 1 pizca sal
- 1 chorrito aceite de oliva virgen extra (o de semillas de cacahuete – opcional*)
A elección, estofar con un chorrito de aceite y un diente de ajo, o en un sofrito de cebolla. Alternativamente, hervir con un chorrito de agua.
Herramientas
- Guantes de látex
- Sartén con tapa
Ortigas a la sartén
Ponerse guantes para evitar el picor y usar tijeras. Recoger las puntas más tiernas, generalmente los primeros 10-15 cm de la planta. Elegir áreas limpias, lejos de carreteras transitadas o campos tratados.
¿Cómo reconocer la ortiga comestible? Reconocer la ortiga comestible es más fácil de lo que parece, pero se requiere un poco de atención. La especie más común y utilizada en cocina es la Urtica dioica, la llamada ortiga mayor. Tiene hojas de color verde intenso, de forma oval-lanceolada, con márgenes dentados y una superficie algo rugosa. Crecen opuestas sobre el tallo (es decir, dos a dos una frente a la otra) y están cubiertas de pelos urticantes, que son los responsables del picor cuando la tocas en crudo. También el tallo es a menudo peludo y puede ser ligeramente cuadrangular al tacto.
Ponerse guantes (de látex) para evitar el picor y enjuagarlas bien bajo el agua corriente. Dejarlas también unos minutos en remojo, luego escurrirlas.
Tan pronto como se mojan, pierden el poder urticante.
En una sartén verter las ortigas con un chorrito de agua y, opcionalmente, un chorrito de aceite. Salar, cubrir y estofarlas a fuego medio.
Remover de vez en cuando y cocinarlas hasta que se ablanden; si es necesario, añadir más agua o destapar para que se sequen.
Llevar a ebullición una olla de agua, añadir las ortigas y cocinarlas durante unos 10 minutos, o hasta que se pongan blandas. Escurrirlas bien.
CONSERVAR las ortigas a la sartén
Las ortigas a la sartén se conservan en la nevera hasta 4 días si están bien cerradas en un recipiente hermético.
También se pueden congelar ya cocidas y se mantienen durante un par de meses, así están listas para su uso en otras preparaciones.
FAQ (Preguntas y Respuestas)
¿Cómo se pueden comer las ortigas a la sartén?
Son perfectas para preparar sopas, risottos, ñoquis, tortillas (o farifrittatas veganas), tartas saladas e incluso pasta fresca verde como tallarines.
También se utilizan en rellenos (tortellini, raviolis), junto con ricotta o tofu, o trituradas para crear cremas y salsas. Y si te gusta experimentar, puedes intentar hacer un pesto.¿Puedo usar cualquier tipo de ortiga?
Sí, pero es importante recogerlas en lugares limpios, lejos de carreteras transitadas o zonas tratadas con pesticidas. Las hojas más jóvenes y tiernas, especialmente las de arriba, son las mejores.
¿El picor desaparece con la cocción?
Una vez cocidas, las ortigas pierden completamente el poder urticante y se vuelven suaves y sabrosas, similares a las espinacas pero con un sabor más intenso.
¿Cuáles son las propiedades de las ortigas a la sartén?
Las ortigas cocidas son ricas en vitaminas (especialmente A, C y K) y minerales como hierro, calcio y magnesio, lo que las convierte en un gran aliado para la salud ósea, la piel y el sistema inmunológico. También son una excelente fuente de antioxidantes y fibra, favoreciendo la digestión y el bienestar intestinal. Además, gracias a sus propiedades antiinflamatorias, pueden ayudar a combatir dolores musculares y articulares.