Esta sencilla receta para preparar pan con masa madre seca utiliza harina tipo 2 (semi integral) y sémola. La masa madre seca otorga a los productos de panadería un sabor único y enriquece su textura. Con pocos y rápidos pasos puedes crear un pan fragante, aromático, suave y ligero. Sigue esta fácil receta para disfrutar del placer de la panificación casera y experimentar el auténtico sabor del pan hecho en casa.
Otras RECETAS de pan casero

- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de reposo: 3 Horas
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: 1 bandeja redonda d.24-26 de pan en forma de flor
- Métodos de Cocción: Horno
- Cocina: Saludable
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 252,37 (Kcal)
- Carbohidratos 47,43 (g) de los cuales azúcares 1,08 (g)
- Proteínas 7,97 (g)
- Grasa 3,18 (g) de los cuales saturados 0,35 (g)de los cuales insaturados 0,00 (g)
- Fibras 2,04 (g)
- Sodio 154,90 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Pan con masa madre seca
La cantidad (peso) de las dos harinas se puede variar según tus necesidades, lo importante es que el total sea de 500 gramos.
- 250 g harina tipo 2 (o tipo 1 o integral)
- 250 g sémola remolida de trigo duro
- 10 g masa madre seca (levadura natural + levadura seca)
- 1 cucharadita azúcar (o miel, jarabe, malta de cebada)
- 20 g aceite de oliva virgen extra (o de semillas de cacahuete)
- 300 g agua (a temperatura ambiente – 25°C)
- 1 cucharadita sal (de 3 a 10 g según tus gustos)
Pan con masa madre seca HECHO EN CASA
En un tazón grande (o en la batidora) mezclar juntas las harinas (g 500), la masa madre seca (g 10), el azúcar (una cucharadita), el agua a temperatura ambiente (g 300) y el aceite (g 20).
Una vez que los ingredientes se han amalgamado bien y están encordados, volcar la masa sobre la superficie de trabajo y añadir la sal (de 3 a 10 gramos según tus gustos), continuar amasando hasta obtener una masa elástica y lisa. Tomará unos 10 minutos.
Colocar la masa nuevamente en el tazón y cubrirla con una tapa (o un paño húmedo) y dejarla fermentar hasta que duplique o mejor, triplique su volumen, lejos de corrientes de aire (que pueden comprometer la fermentación). Yo la coloco en el horno apagado y precalentado a 50°C durante 1-2 horas.
Mientras tanto, forrar la bandeja con papel de horno mojado y escurrido.
Una vez que la masa ha fermentado, dividirla en 6 bollos y transferirlos a la bandeja (cubierta con papel de horno mojado), uno en el centro y los otros cinco alrededor como para formar una flor. Mojar la superficie del pan flor con agua y dejarlo fermentar durante aproximadamente 1 hora protegido de corrientes de aire.
Finalizada la segunda fermentación, el pan debería haber más que duplicado su tamaño.
Cocinar en horno estático ya caliente a 200°C durante 15 minutos, luego bajar a 180°C y cocinar otros 30 minutos o hasta que esté cocido. Retirar del horno y dejar enfriar completamente antes de servir.
CONSERVACIÓN
del pan con masa madre seca
Para conservar el pan con masa madre seca, es importante seguir algunos consejos para mantener su frescura y calidad el mayor tiempo posible.
Enfriamiento – Después de la cocción, deja enfriar completamente el pan antes de guardarlo. El calor atrapado dentro del pan podría crear condensación, haciendo que la corteza se ablande.
Envoltorio – Envuelve el pan en un paño de algodón o en una bolsa de papel para mantener la corteza seca y crujiente. Alternativamente, si prefieres un pan blando, colócalo en una bolsa para alimentos para congelador. Asegúrate de que el pan esté completamente frío antes de envolverlo.
Conservación a temperatura ambiente – El pan con masa madre seca puede conservarse a temperatura ambiente durante 2-3 días. Sin embargo, si el ambiente es particularmente húmedo, podría perder frescura más rápidamente.
Conservación en refrigerador – El pan con masa madre seca puede conservarse en la nevera por una semana, dentro de una bolsa para alimentos bien cerrada.
Congelación – Si deseas conservar el pan por más tiempo, puedes congelarlo. Antes de congelarlo, asegúrate que el pan esté completamente enfriado, luego colócalo en una bolsa para alimentos o un recipiente hermético antes de meterlo en el congelador. El pan congelado puede durar hasta 3 meses.
Descongelación – Para descongelar el pan congelado, déjalo descongelar a temperatura ambiente o caliéntalo ligeramente en el horno precalentado (aproximadamente 150°C) por unos minutos.
Fresco de horno – Si prefieres disfrutar del pan recién horneado cada vez, puedes congelar la masa sin cocer directamente después de la primera fermentación. Cuando estés listo para cocinarlo, deja descongelar la masa y procede con la segunda fermentación y cocción.
Recuerda que el pan hecho con masa madre tiene una conservación ligeramente diferente respecto al pan comercial, ya que no contiene conservantes artificiales. Por lo tanto, es normal que pueda endurecerse más rápidamente. Siguiendo estas indicaciones, podrás igualmente conservar el pan con masa madre seca y disfrutar de su delicioso sabor durante varios días o incluso semanas, si se congela correctamente.
Curiosidades
¿Cuánto dura la fermentación con masa madre seca?
La duración de la fermentación con masa madre seca puede variar dependiendo del tipo de receta y las condiciones ambientales. La masa madre seca es una forma deshidratada de la masa madre activa. Usualmente, la fermentación del pan con masa madre seca contempla dos fases principales:
Primera fermentación: la masa madre seca se incorpora en la masa principal, y comienza la primera fermentación. La duración de esta fase puede variar de receta a receta, pero usualmente requiere aproximadamente de 1 a 4 horas.
Segunda fermentación (o fermentación final): después de la primera fermentación, la masa se moldea en la forma deseada y se somete a una segunda fermentación, que puede durar de 1 a 3 horas, dependiendo de la temperatura ambiente y la cantidad de masa madre utilizada. Durante esta fase, la masa debería duplicar su volumen o alcanzar el punto ideal de fermentación.
Para un pan de larga fermentación, precede a las dos fermentaciones descritas anteriormente, la activación de la masa madre seca que se lleva a cabo mezclando la masa madre deshidratada con agua y harina. Esta fase generalmente requiere de 4 a 12 horas, durante las cuales la levadura se alimenta de los azúcares presentes en la harina y comienza a producir dióxido de carbono, haciendo que la masa sea más esponjosa y fermentada.
En total, considerando tanto la activación como las dos fases de fermentación, el proceso con masa madre seca puede requerir de 7 a 19 horas, mientras que solo con las dos fermentaciones requiere de 3 a 7 horas (como en la receta anterior). Además, siempre es importante seguir atentamente las indicaciones de la receta específica que estás siguiendo, ya que los tiempos pueden variar basado en diferentes factores.