Panpepato – receta fácil y sin

El Panpepato es el dulce de las fiestas y de la Navidad, una receta tradicional de origen muy antiguo con un sabor intenso, cargado, especiado y fragante, cada zona y familia tiene su reinterpretación de esta antigua preparación dulce popular.

Mi versión se refiere al Panpapato ciociaro de Agnani (Frosinone – Lazio). Otros panpepati son, el toscano de Siena (a menudo llamado Panforte negro), el emiliano de Ferrara, el Pampapato ternano IGP del municipio de Terni (Umbría) y precisamente de la fracción de San Valentino o el Miacetto de Cattolica. Aquí la preparación con el bimby.

RECETA sin huevos, lactosa y levadura.

Otras recetas de dulces tradicionales

receta panforte pampepato
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Costoso
  • Tiempo de preparación: 1 Hora
  • Porciones: Porciones para 3 pequeños pampepato
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Regional Italiana
  • Región: Lazio
  • Estacionalidad: Navidad
408,53 Kcal
calorías por ración
Información Cerrar
  • Energía 408,53 (Kcal)
  • Carbohidratos 59,99 (g) de los cuales azúcares 30,82 (g)
  • Proteínas 7,77 (g)
  • Grasa 17,80 (g) de los cuales saturados 4,43 (g)de los cuales insaturados 12,54 (g)
  • Fibras 8,50 (g)
  • Sodio 8,47 (mg)

Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.

* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov

Panpepato

  • 150 g pasas sultanas
  • 150 g avellanas (peladas)
  • 150 g almendras (peladas)
  • 300 g frutas confitadas (de cidra y/o naranja, o higos secos)
  • 150 g chocolate negro
  • 240 g miel (o jarabe de agave para veganos)
  • 280 g harina (sin gluten para celíacos, integral para un resultado más rústico)
  • 2 cucharaditas pimienta negra (recién molida)
  • 4 clavos de olor (recién molidos)
  • Media cucharadita nuez moscada (o macis molido)
  • 1 cucharadita canela en polvo (la receta original no lo prevé)
  • Media cucharadita cilantro en polvo (opcional)

Las cantidades se pueden variar según los gustos personales o los ingredientes disponibles. El resultado final siempre será rico en sabor.

Se pueden añadir:

– piñones, pistachos

– cacao amargo

– café, licor, vinsanto

– mosto de uva o mosto de vino cocido (en el pampepato umbro)

– runzón, una harina integral con el salvado (típica de Cattolica).

🍀🍀🍀🍀

¿Cuántas calorías tiene el panpepato?

Abajo las calorías por una porción de 100 gramos.

Herramientas

  • Tazón para dulces
  • Papel de horno reutilizable

Panpepato

  • Preparar los ingredientes

    PASAS: poner en remojo en agua tibia durante 15 minutos o más, luego escurrir y escurrir ligeramente antes de añadirlas a los demás ingredientes.

    FRUTOS SECOS: dejarlos enteros, partirlos en 2 o 3 piezas con una cuchilla o picarlos toscamente con un mixer eléctrico.

    FRUTAS CONFITADAS (o higos secos): si es necesario, cortarlas en trozos regulares.

    CLAVOS DE OLOR y PIMIENTA NEGRA: convertir en polvo con el molino o con el mortero.

    NUEZ MOSCADA: rallar al final.

    CANELA: usar la que está en polvo.

    CHOCOLATE NEGRO: derretir al baño maría o en el microondas, alternativamente se puede añadir en escamas directamente con los demás ingredientes.

    MIEL (o jarabe de arce para los veganos): si es necesario, calentar suavemente en un cazo o en el microondas para que se vuelva fluido.

    Procedimiento

    En un bol grande, verter todos los ingredientes preparados como se indica anteriormente, primero los sólidos y luego los fundidos (chocolate y miel), después mezclar todo con una cuchara de palo o mejor con las manos.

    Ahora añadir gradualmente la harina y trabajar con las manos la masa hasta que quede homogénea.

    Dejar reposar la mezcla en el frigorífico durante una noche, entera o ya dividida en 2 o 3 panpepati en forma de cúpula esférica (formarlos bien apretados, apretándolos bien con las manos y aplanarlos sobre una bandeja cubierta con papel de horno, si es necesario golpearlos sobre la superficie de trabajo para que queden compactos). Alternativamente se puede darles una forma de strudel.

    El tiempo de reposo no es necesario, pero se recomienda para permitir que los aromas se mezclen entre sí.

    Hornear en el horno estático a 170 °C durante 40 minutos (o a 140 °C durante 1 hora). Si se desea, 10 minutos antes de que finalice la cocción se pueden glasear los panpepati con miel fluida o mosto cocido, y luego continuar la cocción.

    Una vez listo, es posible cubrir la cúpula con chocolate fundido o espolvorear con azúcar glas, cacao en polvo o canela enriquecida con las especias preferidas.

    Al día siguiente y en los días posteriores el panpepato es más sabroso.

Conservación

El Pampepato se conserva tranquilamente durante un mes (incluso hasta tres meses) cubierto con papel de aluminio o film alimentario. Con el paso del tiempo los sabores se mezclan mejor y se vuelve más sabroso.

VARIANTES

El Panpapato de Ferrara (Emilia-Romaña) tiene forma de cúpula y está cubierto de chocolate negro, esta es la receta original:

Pampapato ferrarese IGP
INGREDIENTES: 200 g de harina, 100 g de almendras, 100 g de azúcar (mejor miel), 100 g de cacao en polvo, 100 g de frutas confitadas picadas, 2 g de canela, 2 g de clavos de olor triturados, 80 g de chocolate negro para la cobertura.
PROCEDIMIENTO: con las manos amasar en agua tibia (o leche) los ingredientes indicados, trabajar durante mucho tiempo, hasta obtener una masa bastante firme. Formar el pampepato y darle la característica forma de cúpula. Hornearlo, mejor si es en horno de leña. Una vez cocido y frío, glasear con chocolate negro fundido.

El Panforte negro de Siena (Toscana) es un dulce tradicional de la ciudad del Palio, se hornea sobre una hoja de oblea y dentro de un molde para tartas, antes de servirlo se espolvorea con azúcar glas o especias en polvo.

Curiosidades

  • ¿Dónde nació el panpepato?

    El panpepato tiene una historia envuelta en leyendas y tradiciones antiguas, con orígenes inciertos que generan diversas variantes en varias regiones de Italia. Se presume que este dulce tiene raíces medievales, indicado por su nombre que sugiere el uso predominante de pimienta en la receta original. Ingredientes como frutos secos, miel y chocolate se añadían para evocar riqueza y prosperidad, auspicias para el nuevo año.
    Hay quienes hipotetizan que el panpepato se remonta a los antiguos romanos, cuando la costumbre de preparar dulces con leche, huevos, frutos secos y vino, endulzados con agua melada, era común. Durante el siglo XII, la influencia de los panes especiados a base de miel de Oriente contribuyó a la tradición. El primer testimonio escrito del panpepato data de 1205, cuando las monjas del Monasterio de Montecelso cerca de Siena recibieron como regalo «panes piperatos et melatos», comenzando a producirlos con miel, confitados, almendras, especias y jengibre. La costumbre de enriquecer los dulces con estos ingredientes se volvió común en Toscana, como lo demuestra el panforte senés exportado y consumido incluso en Venecia alrededor de 1370.
    Muchas variantes del panpepato tienen orígenes monásticos, como la de Ferrara vinculada al convento del Corpus Domini o el pangiallo romano, que también incluye el uso de pasas.

  • ¿Cuántos tipos de Panpepato?

    El pampepato ternano es un dulce que data del siglo XVI con posibles orígenes orientales, está enriquecido con sabores locales como nueces, cítricos y mosto cocido. Su tradición campesina se manifiesta en la preparación rigurosa el 8 de diciembre (inicio de las festividades), que a veces se extiende hasta el 14 de febrero (San Valentín), patrón de la ciudad y de los enamorados. Es costumbre dejar al menos un trozo envuelto hasta Pascua o incluso hasta la Asunción (15 de agosto), demostrando su larga duración sin conservantes. La receta original no proporciona dosis precisas, indicando la adición de ingredientes «cuanto baste» para obtener el sabor adecuado. Este dulce recibió la marca IGP desde 2021.

    El panpepato senese tiene sus raíces en el periodo medieval. Durante el siglo XIX se creó un nuevo tipo de pampepato, con una cobertura de azúcar glas, y en homenaje a la Reina Margarita se llamó Panforte Margherita.

    El pampapato de Ferrara tiene sus orígenes en los conventos ferrareses en el siglo XV, durante la influencia del Estado de la Iglesia. El dulce, también conocido como «Pan del Papa», se hizo popular en la corte de los Este con fuertes influencias orientales. Su preparación típica incluye chocolate negro, avellanas, almendras, canela y pimienta. Para disfrutarlo fresco y suave, el pampapato representa una delicia navideña con un profundo aroma a chocolate.

    El panpepato de Anagni tiene sus orígenes en los siglos XII y XIII, cuando la ciudad era sede de la curia papal, como también lo indica su nombre alternativo, Panpapato (Pan del Papa). Este dulce se compone de frutos secos (nueces, almendras, avellanas, piñones), chocolate negro, mosto de vino cocido (o miel), y a veces corteza de naranja confitada y pasas. Se diferencia del panpepato ferrarese por un uso menos acentuado del chocolate, la ausencia en el glaseado, la falta de canela y la presencia de mosto de vino cocido.

    El miacetto es un dulce navideño típico de Cattolica, en la provincia de Rimini. Su preparación incluye frutos secos, azúcar, salvado (o harina) y miel, sin el uso de levadura. El nombre deriva del latín «milaceus» (= de mijo), conectándose con el término «migliaccio» utilizado en varias regiones de Italia para indicar tortas sin levadura, que pueden ser saladas o dulces. Los miacetti se preparan en las casas durante las festividades navideñas y también se venden en pastelerías y panaderías. En Cattolica, la tradición de preparar y regalar miacetti a los parientes y amigos tiene un profundo valor en reforzar los lazos con las personas, tanto en el presente como en el pasado.

Author image

Sara Grissino

Recetas italianas sencillas y de temporada, a menudo veganas o vegetarianas, con ingredientes frescos y sostenibles para una cocina sana y sabrosa.

Read the Blog