El queso Schiz a la sartén es delicioso y se acompaña magníficamente con la polenta, los hongos del bosque, la ensalada de col. Puedes cocinarlo de muchas maneras: crudo, cocido, al horno, empanado y a la plancha.
Es un queso fresco graso de pasta blanca, semidura, compacta, homogénea, gomosa y esponjosa. No tiene corteza, su forma es principalmente rectangular y pesa alrededor de 2 kg, generalmente se vende en rodajas. Tiene un sabor muy delicado, dulce y no es salado. Es muy digestible, huele a leche y su preparación es rápida.
La tradición cuenta que su nombre deriva del hecho de que originalmente se producía con los restos que salpicaban «schizar» fuera de los moldes de queso cuando la cuajada se prensaba en su interior, era una recuperación de los excedentes. En bellunés, schizar significa aplastar. Salpicar se dice svinzar, de svinz que es la salpicadura.
El queso SCHIZ es típico del Véneto, se encuentra a la venta durante todo el año principalmente en las queserías y lecherías sociales de la provincia de Belluno y sus alrededores. Forma parte de los Productos Agroalimentarios Tradicionales.
RECETAS con queso

- Dificultad: Muy fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 3 Minutos
- Porciones: 1 Persona
- Métodos de Cocción: Cocina
- Cocina: Regional Italiana
- Región: Véneto
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 373,65 (Kcal)
- Carbohidratos 11,32 (g) de los cuales azúcares 2,40 (g)
- Proteínas 17,76 (g)
- Grasa 28,71 (g) de los cuales saturados 16,15 (g)de los cuales insaturados 9,06 (g)
- Fibras 0,36 (g)
- Sodio 992,02 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Queso schiz a la sartén
- 1 rodaja queso fresco (SCHIZ o Tosella o Primosale)
- 15 g harina de maíz (o pan rallado)
- 10 g mantequilla (de montaña)
- a gusto sal fina
Herramientas
- Sartén antiadherente
- Espátula de cocina (de silicona)
Queso schiz a la sartén
Derretir abundante mantequilla (mejor si es de montaña) en una sartén antiadherente. Mientras tanto, empanar la rodaja de Schiz con harina de maíz.
Cocinar primero de un lado y luego del otro por pocos minutos, o hasta que esté dorado. Salar durante la cocción.
VARIANTES y ALTERNATIVAS
SCHIZ con cebolla a la sartén
Lavar la cebolla (o las cebolletas), cortarlas en rodajas, también la parte verde si se usan cebolletas. En una sartén, dorar la cebolla con un poco de aceite y agua, luego añadir el Schiz cortado en dados y dejar derretir, condimentar con sal y orégano (u otra especia o hierba preferida).
A la plancha: cocinar el Schiz simple de un lado y luego del otro, salar.
En sartén con tomate: verter en una sartén antiadherente puré de tomate (condimentar con aceite, sal, azúcar y orégano), dejar que la salsa tome sabor, luego añadir las rodajas de Schiz y cocinarlas.
Al horno: dorar en mantequilla en una sartén o en la parrilla, luego colocar en una fuente para horno, salar, cubrir con nata líquida y cocinar en horno estático precalentado a 180° durante 15 minutos.
En sartén con nata: dorar en sartén sin grasa para dorar ambos lados, luego salar y añadir nata abundante y cocinar otros 5 minutos.
Empanado: pasar primero por huevo y luego por pan rallado y cocinar como una milanesa en sartén o en horno.
CRUDO:
– cortado en cubos y añadido en ensalada mixta
– en sustitución de la mozzarella o del Feta (el famoso queso griego)
– servir acompañado con mermeladas o miel
– alternar rodajas de Schiz con fruta (peras, higos, manzanas) y condimentar con crema de vinagre o balsámico
Otras recetas de la tradición
– Tagliatelle con Schiz y rúcula
– Bizcocho con Schiz y peras
CONSERVAR el Schiz cocido
Es mejor comerlo de inmediato para disfrutar al máximo su sabor. Alternativamente, almacenarlo en un contenedor hermético en la nevera y consumirlo dentro de 1 día, recalentándolo nuevamente en sartén.
CONSERVAR el Schiz crudo
Para conservar el Schiz crudo, envolverlo en film y guardarlo en la nevera. Es mejor consumirlo dentro de 1 día para mantener su frescura y sabor. Si es necesario, congelarlo en bolsas para congelador y descongelarlo en la nevera antes de usar.