El repollo rojo al horno es una deliciosa receta vegetal y ligera, especial tanto como entrante alternativo como guarnición o segundo gratinado con la adición de una buena rebanada de queso encima. La abuela Benedetta lo prepara a menudo para sus nietos, acompañado de una sartén de patatas asadas.
TEMPORADA: repollo morado #rojo (también llamado col lombarda o col roja – violeta) de octubre a febrero.
Otras recetas con repollo rojo

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 4
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Saludable
- Estacionalidad: Otoño, Invierno
- Energía 153,98 (Kcal)
- Carbohidratos 9,01 (g) de los cuales azúcares 4,51 (g)
- Proteínas 5,52 (g)
- Grasa 11,75 (g) de los cuales saturados 1,03 (g)de los cuales insaturados 0,11 (g)
- Fibras 2,62 (g)
- Sodio 127,46 (mg)
Valores indicativos para una ración de 120 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
Repollo rojo al horno
- 6 rebanadas repollo rojo (aproximadamente medio)
- c.s. aceite de oliva virgen extra
- c.s. sal fina
- Medio diente ajo
- c.s. guindilla (o pimienta)
- c.s. canela en polvo
- 50 g queso tipo latteria (o granillo de frutos secos)
- c.s. orégano (o tomillo, romero y salvia)
Como alternativa al queso, una vez cocido, se puede servir con:
– una salsa de yogur (natural de soja, para veganos), vinagre balsámico (o ralladura de limón o naranja bio), miel (o jarabe de arce) y sal.
🍀🍀🍀🍀
Lee al final la opinión de la nutricionista.
- Papel de horno reutilizable
Repollo rojo al horno
Eliminar las hojas más externas y dañadas del repollo, luego lavarlo y cortarlo en rebanadas de 1,5 -2 centímetros de grosor.
Colocarlo en la bandeja cubierta con papel de horno, ayudándose con una cucharilla (o el pincel de cocina) condimentar superficialmente con la salsita (yo he creado una emulsión de aceite, ajo picado, guindilla, canela y sal).
Cocinar, en una balda alta del horno estático ya caliente a 180 °C, durante aproximadamente 15 minutos.
Mientras tanto preparar el queso en cubitos y añadirlo encima de las rebanadas individuales de repollo cocido. Como alternativa, para una versión completamente vegetal se puede añadir fruta seca picada en trozos grandes (anacardos, almendras, avellanas o nueces).
Volver a colocar en el horno, esta vez en la rejilla central, para que se derrita el queso.
Servir caliente.
CONSERVAR el repollo rojo al horno
Recomiendo consumir inmediatamente el repollo rojo al horno, si sobra conservarlo tapado en el frigorífico y consumirlo dentro de un par de días, calentándolo ligeramente (en el horno o microondas) antes de servirlo.
BENEFICIOS del repollo rojo
Habla la nutricionista Alice Scarrone:
El Repollo Rojo: un arcoíris de salud en tu cocina
¿Sabías que el repollo rojo no es solo un toque de color para tus platos, sino una verdadera mina de beneficios para la salud? Este vegetal rico en propiedades nutricionales es un aliado perfecto para nuestro organismo, capaz de proteger, purificar y nutrir de manera sorprendente!
Una concentración de antioxidantes: El repollo rojo debe su color intenso a la presencia de antocianinas, pigmentos naturales que forman parte de la familia de los flavonoides. Estos potentes antioxidantes no solo contrarrestan el envejecimiento celular, sino que también son capaces de reducir la inflamación y proteger el corazón. Además, algunos estudios sugieren que las antocianinas pueden contribuir a mejorar la memoria y la función cognitiva!
Fibra y salud intestinal: Como muchos vegetales crucíferos, el repollo rojo es rico en fibra, que favorece una buena digestión y contribuye al bienestar del intestino. Pero no es todo: el repollo rojo también contiene un tipo particular de fibra soluble llamada inulina, que puede favorecer el crecimiento de las bacterias «buenas» en nuestro microbiota intestinal, mejorando así la salud digestiva y el sistema inmunitario.
Fuente de vitamina C y K: Este repollo es una excelente fuente de vitamina C, que estimula el sistema inmunitario y ayuda a combatir las infecciones. Pero no solo eso: también es rico en vitamina K, fundamental para la salud ósea y para la coagulación de la sangre, por lo que es un excelente aliado para la prevención de la osteoporosis.
Un aliado para la piel: La vitamina C presente en el repollo rojo también es un potente aliado de la piel. Promueve la síntesis de colágeno, ayudando a mantener la piel elástica y tonificada, además de proteger contra los daños de los radicales libres, que aceleran el envejecimiento cutáneo.
Protección contra el cáncer: Estudios científicos han demostrado que los compuestos bioactivos presentes en el repollo rojo, como los isotiocianatos y los glucosinolatos, poseen propiedades anticancerígenas. Estos compuestos ayudan a neutralizar las sustancias cancerígenas y a reducir el riesgo de desarrollar tumores, en particular los del colon y el estómago.