
- Dificultad: Media
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 20 Minutos
- Porciones: raciones para un molde de 20-22 cm
- Métodos de Cocción: Horno eléctrico
- Cocina: Internacional
- Estacionalidad: Todas las estaciones
- Energía 261,73 (Kcal)
- Carbohidratos 57,04 (g) de los cuales azúcares 29,18 (g)
- Proteínas 7,50 (g)
- Grasa 1,85 (g) de los cuales saturados 0,78 (g)de los cuales insaturados 0,82 (g)
- Fibras 0,85 (g)
- Sodio 38,45 (mg)
Valores indicativos para una ración de 100 g procesada de forma automatizada a partir de la información nutricional disponible en las bases de datos CREA* y FoodData Central**. No se trata de consejos alimentarios y/o nutricionales.
* CREATES Centro de Investigación sobre Alimentación y Nutrición: https://www.crea.gov.it/alimenti-e-nutrizione https://www.alimentinutrizione.it ** Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Servicio de Investigación Agrícola. FoodData Central, 2019. https://fdc.nal.usda.gov
CONSERVACIÓN
La tarta con yogur (y sin fruta fresca) puede conservarse a temperatura ambiente hasta una semana.
Si se desea conservarla por más tiempo, se puede optar por el congelador.
Antes de ponerla en el congelador, es aconsejable envolverla en un film transparente, de esta manera, la tarta se conservará perfectamente durante unos 3 meses.
Luego, cuando se quiera consumir la tarta, basta con descongelarla lentamente a temperatura ambiente durante algunas horas, o como alternativa, ponerla en el horno precalentado a 180°C durante 10-15 minutos. En ambos casos, la tarta recuperará su esponjosidad y su sabor original.