¿Tenéis arroz hervido sobrante en la nevera? ¿Habéis cocido demasiado? ¡No lo tiréis! Con pocos ingredientes simples es posible transformarlo en algo delicioso y sorprendente. ¿No os lo creéis? Entonces probad este arroz salteado con verduras a la fusión, mi propuesta casera para dar nueva vida a las sobras con un toque creativo que guiña el ojo a la cocina asiática. Se trata de un primer plato completamente vegetariano, delicioso y colorido, perfecto tanto para un almuerzo rápido como para una cena ligera. En esta versión he usado patata, calabacín, zanahoria, chalota y guisantes, ingredientes genuinos que, salteados juntos, crean una mezcla de sabores y colores irresistible. Al final de la cocción, añadí salsa de soja y semillas de sésamo para un toque exótico. En fin, un plato de aprovechamiento que también es fácil de personalizar: ¡basta con usar lo que hay en la nevera! Quien lo prueba, lo repite… y lo repite… ¡y lo repite! ¿Apostamos?
Otras recetas con arroz hervido:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 3 Personas
- Métodos de Cocción: Fogón
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Todas las estaciones
Ingredientes para el arroz salteado con verduras
A continuación, he indicado la cantidad de los ingredientes que yo he usado, pero no es necesario ser muy preciso con las dosis: lo importante es mantener un buen equilibrio entre arroz y verduras. Podéis aumentar o disminuir las cantidades según vuestro gusto personal o según lo que tengáis en la nevera y también según la cantidad de arroz hervido de la que dispongáis.
- 250 g arroz hervido
- 100 g zanahoria (peso neto sin desperdicios)
- 100 g calabacín (peso neto sin desperdicios)
- 1 chalota
- 120 g patata (peso neto sin desperdicios)
- 50 g guisantes congelados
- salsa de soja
- semillas de sésamo
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
Utensilios
- 1 Pelador de patatas
- 1 Bol pequeño
- 1 Cazuela
Preparación del arroz salteado con verduras
Para la preparación de esta receta os aconsejo usar arroz hervido ya frío, mejor aún si cocido el día anterior y guardado en la nevera. Esto es porque el arroz frío está más seco y soporta bien el salteado en la sartén, mientras que el recién cocido todavía contiene mucha humedad y tiende a ser pegajoso. Al cocinarlo, se pega fácilmente en lugar de quedar bien suelto. Sin embargo, si se usa arroz recién cocido, extiéndelo sobre una bandeja y déjalo enfriar primero a temperatura ambiente y luego en la nevera por al menos media hora (también 15 minutos en el congelador si tienes prisa).
Recortar la zanahoria y rasparla. También recortar el calabacín. Pelar la patata. Lavar bien todas estas verduras, secarlas con papel de cocina y cortarlas en dados no demasiado grandes.
Pelar la chalota y picarla finamente. Yo he utilizado un picador manual con cuerda que encuentro realmente comodísimo. Si deseas adquirirlo, lo puedes encontrar haciendo clic AQUÍ.
Cáscara el huevo en un pequeño bol, añada una pizca de sal y bátalo con un tenedor el tiempo necesario para mezclar yema y clara.
En una cazuela, calentar algunas cucharadas de aceite antes de añadir la chalota. Dejarla chisporrotear por un instante, luego añadir los dados de patata y saltearlos a fuego alto durante 5 minutos, removiendo muy a menudo.
Luego, añadir las zanahorias y los guisantes aún congelados y cocinar durante 4 minutos.
Finalmente, añadir también los calabacines y continuar la cocción durante otros 5 minutos siempre removiendo frecuentemente. Solo al final, sazonar con sal y pimienta al gusto.
En este punto, transferir a la cazuela también el arroz hervido (frío) y saltearlo rápidamente a fuego alto, removiéndolo continuamente.
Ahora mover hacia un lado de la cazuela el arroz y las verduras y verter el huevo batido en el espacio restante. Revolverlo rápidamente con una cuchara de madera y, cuando esté bien cuajado, mezclarlo con todos los demás ingredientes.
Y para terminar, una buena rociada de salsa de soja y una cucharada de semillas de sésamo. El arroz salteado con verduras está listo para ser servido, pero también es excelente a temperatura ambiente. ¡Disfruta! Paola
Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!