Bocaditos a la pizzaiola – receta deliciosa

¡Hora del capricho! Sí, porque estos bocaditos a la pizzaiola son una receta realmente muy deliciosa o al menos así es para mí que amo la pizza en todas sus formas. Una masa suave encierra un corazón fundente y sabroso. No son difíciles de hacer, pero requieren un poco de paciencia que, obviamente, se ve recompensada por el resultado, ya que son deliciosos.

Otras ideas «pizzosas» que podrían interesarte:

bocaditos a la pizzaiola
  • Dificultad: Media
  • Costo: Económico
  • Tiempo de reposo: 2 Horas
  • Tiempo de preparación: 30 Minutos
  • Porciones: 4 Personas
  • Métodos de Cocción: Horno
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para los bocaditos a la pizzaiola

Yo he utilizado levadura de cerveza seca. Si prefieres usar la fresca, disuélvela en agua tibia antes de añadirla a la harina. En cuanto a la cantidad, depende del tiempo de fermentación que tengas. Usa 10 g para una fermentación rápida y 5 g para una más lenta.

  • 250 g harina 00
  • 130 ml agua
  • 8 g sal
  • 30 g mantequilla
  • 4 g levadura de cerveza seca
  • 1 pizca azúcar
  • 70 g pulpa de tomate
  • 50 mozzarella para pizza
  • orégano
  • aceite de oliva virgen extra

Herramientas

He preparado la masa de estos bocaditos a mano trabajando los ingredientes primero en un bol y luego sobre la encimera. Naturalmente, puedes hacerlo con cualquier batidora o amasadora, si lo prefieres.

  • 1 Bol
  • 1 Batidor de mano
  • 1 Rodillo
  • 1 Cortapastas de diámetro de 8 cm
  • 1 Bandeja de horno
  • 1 Cuenco pequeño
  • Papel de horno
  • 1 Pincel

Preparación de los bocaditos a la pizzaiola

  • Colocar la harina en un bol junto con la levadura de cerveza seca y el azúcar y mezclar con un pequeño batidor de mano.

  • Luego verter el agua tibia y comenzar a mezclar con una cuchara de madera.

  • Cuando la masa esté compacta, añadir la mantequilla blanda y la sal y seguir trabajándola primero en el bol y luego sobre la encimera ligeramente enharinada. Se debe obtener una masa lisa y homogénea. Formar una bola.

  • Colocarla dentro del bol, cubrir con film transparente y dejarla levar hasta que duplique su volumen en un lugar tibio y resguardado de corrientes de aire. El tiempo de fermentación depende mucho de la temperatura ambiente y puede variar de una a dos horas.

  • Mientras tanto, en un cuenco pequeño colocar la pulpa de tomate y sazonarla con una pizca de sal y abundante orégano.

    Cortar la mozzarella en dados y secarlos bien con papel de cocina para que queden perfectamente secos. Te recomiendo usar una mozzarella para pizza, aquellas que se venden en bloque porque son mucho más compactas y secas que la clásica fiordilatte.

  • Transcurrido el tiempo de fermentación, transferir la masa a la encimera enharinada y extenderla con el rodillo en una lámina delgada pero no demasiado.

  • Con un cortapastas o un vaso de diámetro de 8 cm cortar círculos. Elimina la masa sobrante, amásala de nuevo y resérvala porque se podrá extender de nuevo y cortar otros círculos.

  • Colocar en el centro de cada círculo un poco de tomate sazonado y algunos dados de mozzarella: no exageres, de lo contrario será difícil formar el bocadito.

  • Ahora cerrar el círculo sellando todo el borde y formar una bolita.

  • Disponer, poco a poco, las bolitas en una bandeja de horno forrada con papel de hornear con la parte redondeada hacia arriba.

  • Finalmente, pincelarlas con un poco de aceite y espolvorearlas con orégano. Si deseas bocaditos rosados en lugar de blancos, mezcla un poco de concentrado de tomate o pulpa con el aceite.

  • Cocer los bocaditos a la pizzaiola en horno estático precalentado a 190° por unos 15 minutos. Sacarlos del horno y dejarlos enfriar ligeramente antes de servirlos. Estos bocaditos deben consumirse calientes. ¡Disfruta! Paola

  • Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook  (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog