Si hoy no sabéis cómo responderos a la pregunta «¿Qué preparo para el almuerzo?», aquí tenéis un segundo plato de carne que se apreciará por su bondad y ligereza. Son unos bocados de pavo a la naranja facilísimos de hacer y realmente muy apetitosos. Hacedme caso… ¡probadlos!
Otras recetas de segundos a la naranja:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 15 Minutos
- Porciones: 4 personas
- Métodos de Cocción: Estufa
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes para los bocados de pavo a la naranja
- 600 g pechuga de pavo
- 1 naranja (sin tratar)
- 1 cebolla dorada
- 1 ramita romero
- harina
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
Herramientas
- 1 Cazuela
- 1 Plato
- Exprimidor
- Mezzaluna
Preparación de los bocados de pavo a la naranja
Lavar la naranja y sacar tiras de cáscara con un zester, luego exprimir su jugo.
Cortar la pechuga de pavo en bocados bastante regulares, pasarlos por la harina y sacudirlos para eliminar el exceso.
Pelar la cebolla y cortarla en rodajas finas.
Picar las agujas de una ramita de romero. Yo usé una mezzaluna.
En una cazuela grande, rehogar la cebolla a fuego lento con unas cucharadas de aceite y unas cucharadas de agua.
Luego añadir los bocados de pavo enharinados, aromatizar con el romero y dorar por todos los lados durante 6/7 minutos, removiendo a menudo.
Bajar el fuego, salar y pimentar al gusto y continuar la cocción durante unos 15 minutos.
En este punto, verter el jugo de la naranja en la cazuela y dejarlo espesar durante unos minutos.
Al final de la cocción, ajustar la sal si es necesario.
Transferir los bocados de pavo a la naranja a un plato para servir, decorar con algunas agujas de romero y con las tiras de cáscara de naranja, y servir inmediatamente, bien calientes. ¡Que lo disfrutéis! Paola
Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!
Nota
Encontré esta receta en un viejo número de la revista «Vero Cucina» y aquí os la he propuesto con mis modificaciones.