Hoy os propongo lo que he definido como un cous cous a lunares. Siempre estoy buscando algún nombre simpático para mis recetas y, en este caso, fue precisamente la mezcla de los ingredientes lo que me lo sugirió. Está el blanco de la coliflor, el rosa del jamón cocido y el verde del perejil. Todo está cortado en trocitos creando precisamente el efecto de los lunares. Su preparación es sencillísima; el sabor es delicado, las grasas son limitadas y el resultado es un primer plato ligero y muy sabroso. Así que… si amáis estos deliciosos granos de sémola tanto como yo, probad también esta versión.

Otras recetas con cous cous que os podrían interesar:

Cous cous a lunares
  • Dificultad: Fácil
  • Costo: Económico
  • Tiempo de preparación: 20 Minutos
  • Porciones: 4 personas
  • Métodos de Cocción: Cocción al vapor, Fogón
  • Cocina: Italiana
  • Estacionalidad: Todas las estaciones

Ingredientes para el cous cous a lunares

  • 250 g cous cous
  • 200 g ramitos de coliflor
  • 250 ml agua
  • 150 g jamón cocido (en lonchas gruesas)
  • 1 chalota
  • guindilla (cantidad al gusto)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra

Herramientas

  • 1 Vaporera
  • 2 Cazuelas
  • 1 Sartén

Preparación del cous cous a lunares

  • Cocinar al vapor los ramitos de coliflor durante 15 minutos (al final de la cocción deberán estar todavía un poco crujientes), luego picarlos (yo utilicé una media luna).

  • Cortar las lonchas de jamón cocido en pequeños dados.

  • Luego dorarlos en una sartencita con un chorrito de aceite hasta que estén dorados y crujientes. Apagar el fuego y reservar.

  • Pelar la chalota y picarla finamente. Yo usé un picador manual de cuerda que encuentro realmente comodísimo. Si deseas comprarlo lo puedes encontrar haciendo clic AQUÍ.

  • En una cazuela rehidratar el cous cous siguiendo las indicaciones del paquete. Yo puse 250 ml de agua, la salé y añadí una cuchara de aceite. Cuando alcanzó el hervor, vertí el cous cous y apagué el fuego. Lo dejé absorber el agua durante unos 3/4 minutos, desgranándolo con una cuchara de madera. Luego encendí nuevamente el fuego y terminé la cocción a fuego muy lento durante otros 3/4 minutos mezclando de vez en cuando. 

  • En una segunda cazuela, calentar un par de cucharadas de aceite y sofreír la chalota. Dejar que chisporrotee por un instante, luego añadir la coliflor picada, un par de generosas pizcas de sal, guindilla en polvo (a dosificar al gusto según el paladar personal) y un cucharón de agua caliente.

  • Cocinar a llama media durante cinco minutos, mezclando a menudo. Controlad la cocción porque la coliflor no debe deshacerse sino que debe mantener siempre un toque ligeramente crujiente.

  • En este punto, añadir el cous cous y dar una buena mezclada.

  • Finalmente, añadir los dados de jamón crujientes y perfumar todo con perejil picado. Coliflor, jamón y perejil nos permitirán crear un agradable efecto a lunares.

  • Distribuir el cous cous a lunares en los platos individuales, rociarlo con un chorrito de aceite crudo y servirlo enseguida. Es delicioso tanto caliente como a temperatura ambiente. ¡Disfrutad! Paola.

  • Aprovecho para recordaros que me podéis seguir en varias redes sociales para estar siempre al tanto de las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook  (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥! 

Author image

paola67

¡Mis recetas os salvarán la cena!

Read the Blog