¿Frío? Se necesita algo reconfortante como esta crema de guisantes y patatas. Es una crema caliente de sabor muy delicado, ligera y facilísima de preparar. Excelente consumida con pequeños picatostes de pan tostado. Yo la he preparado con la Thermomix, pero al final de este artículo os explico cómo poder realizarla también sin ella.
Otras ideas similares que no puedes perderte:

- Dificultad: Fácil
- Costo: Económico
- Tiempo de preparación: 10 Minutos
- Porciones: 3/4 personas
- Métodos de Cocción: Cocina, Otro
- Cocina: Italiana
- Estacionalidad: Otoño, Invierno y Primavera
Ingredientes para la crema de guisantes y patatas
- patatas (250/280 g)
- 300 g guisantes (pesados desgranados ya sean congelados o frescos)
- 1 cebolla dorada (pequeña)
- 500 ml caldo vegetal
- 100 ml leche
- 20 g mantequilla
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- pimienta negra
- picatostes de pan (opcionales)
Herramientas
Si preparáis esta crema con la Thermomix solo necesitaréis un pelador, luego haréis todo en el vaso.
- Pelador
- 1 Cacerola + tapa
- Batidora de mano
Preparación de la crema de guisantes y patatas
Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en trozos.
Pelar la cebolla y cortarla en rodajas.
Poner en el vaso la cebolla junto con 20 ml de aceite y sofreír (3 min, 100°, vel 4).
Añadir las patatas, los guisantes, el caldo y la leche. Cocinar (20 min, 100°, vel 1).
Al final de la cocción añadir la mantequilla.
Luego triturar durante 40 segundos a velocidad 6; se obtendrá una crema lisa y homogénea totalmente libre de grumos. Ajustar de sal, si es necesario (yo no puse porque el caldo ya estaba sabroso).
En una cacerola calentar 20 ml de aceite y sofreír la cebolla en rodajas. Añadir las patatas con un poco de caldo vegetal caliente y cocinarlas durante unos minutos. Añadir también los guisantes, el resto del caldo y la leche. Ajustar de sal y cocinar durante 15/20 minutos a fuego medio y con la tapa. Al final de la cocción, añadir la mantequilla y triturar todo con una batidora de mano.
Distribuir la crema de guisantes y patatas en cuencos individuales o en platos individuales; espolvorear con pimienta negra recién molida y rociar con un chorrito de aceite en crudo. A gusto, podéis acompañar la crema con picatostes de pan tostado. ¡Disfrutad! Paola
Aprovecho para recordaros que podéis seguirme en varias redes sociales para estar siempre actualizados sobre las nuevas recetas que publico. Me encontráis en Facebook (AQUÍ), en Twitter (AQUÍ), en Pinterest (AQUÍ), en Instagram (AQUÍ) y también en Tik Tok (@zenzero_limone). ¡Gracias de ♥!